Mi nombre es John Ford Audiolibro Por Alfonso S. Suárez, Eva Gallego, Mike H. Sarmiento, Carmen Blázquez, Iván Ruiz Serrano arte de portada

Mi nombre es John Ford

Vista previa
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Mi nombre es John Ford

De: Alfonso S. Suárez, Eva Gallego, Mike H. Sarmiento, Carmen Blázquez, Iván Ruiz Serrano
Narrado por: Ricardo Solans, Elías Rodríguez, Mario Gas, Víctor Agramunt, Salvador Aldeguer, José Ángel Juanes, Camilo García, Lorenzo Beteta, Miguel Ángel Jenner, Héctor Cantolla, Ramón Langa, Javier Dotú, Luis Bajo, full cast
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $3.90

Compra ahora por $3.90

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar

Acerca de esta escucha

El 22 de octubre de 1950 tuvo lugar en la Crystal Room del Hotel Beverly Hills de Los Ángeles una de las reuniones más importantes y desconocidas de la historia del cine.

A lo largo de varias horas los mejores directores del cine americano discuten sobre si deben o no firmar un juramento de lealtad propuesto por Cecil B. DeMille. Es la época de la Caza de Brujas.

Las ideas están enfrentadas. Algunos están dispuestos a firmar, otro no. Las diferentes posturas se van sucediendo. DeMille quiere que se firme el juramento para demostrar que se es un buen americano, intenta ridiculizar a algunos de sus compañeros que no han nacido en EE UU pronunciando sus nombres con un forzado acento. Ellos le recriminan este comportamiento; no han nacido en América, pero han decidido vivir allí y se sienten tan americanos como el resto. John Huston también le reprocha a Cecil que decida quién es un americano de verdad, teniendo en cuenta que gente como el propio Huston luchó en el frente mientras DeMille se quedó en casa. ¿Quienes son los verdaderos patriotas?

Hablan también de si deben contestar a las preguntas del Comité de Actividades Antiamericanas. ¿Dónde empieza y acaba la libertad de expresión?

Algunos quieren hablar, no les importa que les llamen traidores. Pero ¿quién es el traidor? ¿El que habla o el que calla? Otros son ya víctimas de las delaciones. Por ellas no pueden trabajar y tampoco huir a Europa porque les han quitado el pasaporte. ¿Hay listas negras? ¿Existe un peligro real?

Las opiniones se van sucediendo hasta que DeMille se enfrenta abiertamente a Mankiewicz pidiendo su dimisión o forzando a que el resto de miembros le cesen. Solo un director no ha hablado. El más respetado: John Ford. Pide la palabra, se levanta despacio y pronuncia un alegato en favor de Mankiewicz, de la libertad de expresión y del derecho de cada individuo a tener sus propias ideas. Comienza su discurso diciendo: "Mi nombre es John Ford y hago westerns".

Un periodista radiofónico logró colarse y grabarlo todo. Este es el resultado.

©2025 Traducine (Marta Baonza Jerez) (P)2025 Traducine (Marta Baonza Jerez)
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones