![La vorágine [The Maelstrom] Audiolibro Por José Eustasio Rivera arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/41F89Ief6YL._SL500_.jpg)
La vorágine [The Maelstrom]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $24.95
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Max Garzón
Acerca de esta escucha
-En español neutro, narración humana-
La vorágine es una novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera. Fue publicada en 1924 y está considerada un clásico de la literatura colombiana y latinoamericana.
La novela, con algunas influencias del romanticismo y el modernismo, forma parte de las obras del realismo social latinoamericano. Con abundantes regionalismos en el lenguaje, el relato cambia de narradores, que se sucede e intercala.
Please Note: This audiobook is in Spanish.
©1924 José Eustasio Rivera (P)2023 Maximiliano GarzónLo que los oyentes dicen sobre La vorágine [The Maelstrom]
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Anonymous User
- 02-24-25
Difícil de comprender
No era posible comprender varias palabras al final de la oración debido a la entonación del narrador.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- ORLANDO MUNOZ-NEIRA
- 09-10-24
Libro clásico pero la lectura no tan clara
Este es un libro clásico de la literatura colombiana. Es una bendición poder disfrutar de este audiolibro en español. La lectura, sin embargo, tiene alguna problemas porque al locutar le hace falta a veces vocalizar bien las últimas palabras de algunos párrafos que lee. Me explico: lo usual es el que el locutor vaya leyendo y haciendo pausas. Al final de estas pausas, en algunos pasajes, el locutor baja el tono de la voz y uno se queda sin saber cuál fue la última o últimas palabras.
De todas maneras, celebro que tengamos esta magnífica obra en audiolibro.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña