La cinta perdida [The Lost Recordings] Audiolibro Por Luis Alberto González Arenas, Diego Morales De Murga arte de portada

La cinta perdida [The Lost Recordings]

Vista previa

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

La cinta perdida [The Lost Recordings]

De: Luis Alberto González Arenas, Diego Morales De Murga
Narrado por: Luis Alberto González Arenas
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $29.90

Compra ahora por $29.90

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

La Cinta Perdida es un documental acerca de la "nueva canción", un movimiento musical que ocurrió durante las décadas de 1960 y 1970 en América Latina como una resistencia artística y social a las muchas dictaduras y regímenes opresivos de la época. Tras obsesionarse con las canciones de protesta que escuchó mientras cubría el estallido social de 2019 en Chile, el periodista Luis Alberto González comienza a investigar más sobre los orígenes y la historia de la música popular latinoamericana. Las cosas dan un giro cuando se encuentran con una colección rara de vinilos y cintas. Esto le lleva a desenterrar una grabación en vivo de Víctor Jara, el amado activista y compositor que fue brutalmente torturado y asesinado por el golpe de estado de Augusto Pinochet en Chile en 1973. A medida que profundizamos en la historia de aquellos años, surgen preguntas cruciales: ¿Por qué la juventud chilena todavía conoce y mantiene esas viejas canciones como símbolos poderosos, mientras que en México se han olvidado la mayoría de las voces contraculturales de los 70? Capítulo a capítulo, entrevista tras entrevista, el documental arroja luz sobre el alcance total del impacto que tuvo y sigue teniendo la nueva canción en la actualidad.

Please note: This audiobook is in Latin American Spanish.

©2022 Audible Originals, LLC (P)2022 Audible Originals, LLC
Creadores de contenido latinos e hispanos Música

Detrás de La cinta perdida with Luis Alberto González Arenas

0:00

Artículo destacado: Los mejores audiolibros de 2022 que no te puedes perder


Aquí encontrarás la nueva novela de tu autor favorito, un libro de autoayuda que quizás cambie el rumbo de tu vida, alguna novela negra perfecta para esta temporada o tu mejor escucha de los últimos años. No sabemos. Lo que sí sabemos es que aquí conviven autores con millones de libros vendidos, como Isabel Allende o Neil Gaiman, con influencers que hablan en primera persona y autores jóvenes que se atreven a desafiar lo establecido.

Todas las estrellas
Más relevante
Realmente una gran historia, contada con voces originales y canciones interpretadas por sus autores, me llevó a revivir aquellos años. Están reunidos aquí muchos de los grandes del canto nuevo. Gracias por esta magnífica obra.

Sensacional!!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Lo recomiendo ampliamente. La historia se va mezclando entre pedazos importantes de la música de protesta en español, una historia de una familia y su amor por la música y la vida y música de Víctor Jara. El guión es excelente. Gracias por tan hermoso proyecto.

Increíble historia contada de manera maravillosa

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Súper interesante y emocionante. Muy bonita historia y celebración de la música protesta de America Latina.

Súper interesante y emocionante

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me enamoré aún más de la música folclórica. Grandes todos y gracias, Luis Alberto y Diego por cada segundo dedicado a esta joya. Cada detalle, rola y personaje solo me inflaban más el corazón de armonía y amor. Tuve un nudo en la garganta incontables veces pero siempre de sentimientos positivos y orgullo ajeno. En el Cap 8, ya no aguanté más y sí solté un par de lágrimas. Pudiera escribirles aún más pero ya pasaría a spoilear así que aquí dejo mi reseña.

¡Qué proyecto más hermoso!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

me encanta. las voces de u. pueblo hermano y la lu ha por la libertad gracias por la investigacion

historias cantadas

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

El rescate de la música, de nuestros pueblos,hermosa música qué no se debe perder, felicitaciones

El reencuentro con los musica

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me encantó un trabajo de investigación increíble, nos demuestra que la búsqueda de la justicia siempre va a existir a pesar de los pesares. Felicidades por tan interesante y emotiva historia.

Asombro y emoción

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Una historia increíble que te adentra en las raíces y el corazón de la música de protesta en Latinoamérica. Hay muchas canciones y voces lindas por descubrir, pero también muchísimos momentos y reflexiones bien interesantes de la historia de Chile, México y el continente que rara vez se enseñan.

Cada capítulo del documental va siendo más profundo y vale la pena para llegar a "la cinta perdida". Sobre la cinta prefiero no decir nada y que cada escucha la descubra por su cuenta.

Un trabajo excelente de investigación, mensaje social y amor por la música.

Extraordinario de principio a fin

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Toda la obra es una genialidad, muy buena transición en cada parte de la historia, la recopilación es hermosa. Esperamos la parte 2, del Canto Nuevo, la continuación de la Nueva Canción; la música del exilio y la dictadura.

Una maravilla

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Excelente de principio a fin, aunque sabemos que no hay finales en la historia. Me evoca los relatos de mi madre cuando era niña y no existía la TV y todos se unían alrededor de la radio. También ha sido un viaje a la memoria de mis años prepuberes dónde mi despertar de la consciencia social se acercó a la "nueva" música de protesta inducida por mi hermana mayor, la escuchábamos con entusiasmo, enojo y tristeza, canciones que reflejaban la realidad en Latinoamérica y en el propio México: injusticia, represión, persecución y muerte.
El viaje ha sido emotivo y gozoso, lleno de imágenes y recuerdos.
Muchas gracias a la creatividad de Luis, no puedo más que estar agradecida por encontrar la cinta perdida y mi propia cinta.
El que no tiene memoria no tiene identidad, el que no tiene esperanza se muere.

Eda Lorna Venegas

La Esperanza

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Ver más opiniones