Fun Tech Club's Podcast Podcast Por Fun Tech Club arte de portada

Fun Tech Club's Podcast

Fun Tech Club's Podcast

De: Fun Tech Club
Escúchala gratis

Una charla de Marketing, eCommerce y tecnología, con Ariel Di Stefano, Hernan Litvac y Daniel Jejcic.

© 2025 Fun Tech Club's Podcast
Episodios
  • 146 [¿COMO IMPACTA LA AI EN LA INDUSTRIA DIGITAL?]
    Jul 31 2025

    En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Daniel “Dano” Jejcic analizan cómo la inteligencia artificial está reconfigurando toda la industria digital: desde empresas de software hasta gigantes del e-commerce.

    📦💻 Conversamos sobre:

    ¿Qué pasa con las empresas tech que no integran IA?
    Casos donde la IA potencia procesos, productos y experiencias
    ¿La IA reemplaza o potencia el talento humano?
    Cómo cambia el juego para startups, SaaS, marketplaces y retailers
    El nuevo diferencial competitivo: eficiencia + datos + velocidad

    📉 También debatimos sobre los riesgos de no adaptarse, los cambios en los perfiles laborales más demandados, y cómo las decisiones estratégicas de hoy definen qué empresas liderarán (o desaparecerán) en los próximos años.

    🤖 Este episodio es una guía imprescindible para entender los desafíos y oportunidades que trae la IA en el corazón de la economía digital.

    Más Menos
    21 m
  • 145 [¿ES LA IA INEVITABLE? FOMO, PROFESIONALES Y LA DECISIÓN DE SUBIRSE (O NO) AL CAMBIO]
    Jul 25 2025

    En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Daniel “Dano” Jejcic se preguntan: ¿realmente podemos elegir no usar IA?

    💥 Hablamos del FOMO (miedo a quedarse afuera), la presión social y profesional que nos empuja a adoptar inteligencia artificial, incluso sin entenderla del todo. ¿Hasta qué punto las organizaciones, los entornos laborales y nuestras profesiones nos dejan margen de decisión?

    📌 Tocamos temas como:

    ¿Podés elegir no trabajar con IA?
    El nuevo "analfabetismo digital": ¿quién se queda atrás?
    Cómo impacta la IA en la educación, los oficios y las empresas
    ¿La sobrecarga de información y contenido es el nuevo ruido de fondo?
    El riesgo de subirse tarde… o no subirse nunca

    💡 Reflexionamos sobre el futuro del trabajo, el rol de las personas frente al avance exponencial de la tecnología, y el valor que sigue teniendo (más que nunca) la ejecución por sobre la teoría.

    🎧 Un episodio ideal para quienes se sienten en la cuerda floja entre el entusiasmo y el vértigo de la revolución de la IA.

    Más Menos
    19 m
  • 145 [NAVEGANDO LA ERA DEL AI, SOBRECARGA DE INFORMACION Y EL FUTURO DEL CONOCIMIENTO]
    Jun 19 2025

    En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Dano Jejcic se sumergen en un tema cada vez más presente: el FOMO (miedo a quedarse afuera) y la sobrecarga de información que vivimos como sociedad. Conversamos sobre cómo la avalancha constante de novedades nos lleva a consumir contenido de forma superficial, sin tiempo ni espacio para entender en profundidad.

    Contrastamos esta era con generaciones anteriores, que exprimían cada pedazo de información disponible para aprender en serio. Hoy, la abundancia de datos (muchos sintetizados por IA) nos empuja a un enfoque más generalista. Hablamos de cómo la inteligencia artificial permite hacer cosas como “vibe coding” sin saber programar en profundidad, o crear contenido casi infinito en segundos. Pero también marcamos una alerta: muchas veces usamos IA sin comprender cómo funciona realmente, operando como una “caja negra”.

    Discutimos el impacto en la educación, donde algunos estudiantes ya sienten que la IA puede ofrecerles contenidos más profundos que sus propios profesores. Y proyectamos el futuro del trabajo, con la posible irrupción de compañías unipersonales súper eficientes, potenciadas por agentes de IA. Aunque el conocimiento sea cada vez más universal, gratuito y accesible, coincidimos en que el verdadero diferencial estará en la ejecución de las ideas.

    Cerramos con una reflexión sobre el ritmo vertiginoso —e incluso incomprensible— del avance de la inteligencia artificial, con saltos exponenciales que ya no tardan años, sino semanas. Nuestro consejo: no apuesten contra la IA. Sumérjanse, exploren, aprendan y sobre todo, conversen de esto con las nuevas generaciones.

    Más Menos
    22 m
Todavía no hay opiniones