Gigantes del terciario. La Era de los grandes mamíferos, con J.Ignacio Canudo ARAGOSAURUS-UZ. Prog. 262. LFDLC Podcast Por  arte de portada

Gigantes del terciario. La Era de los grandes mamíferos, con J.Ignacio Canudo ARAGOSAURUS-UZ. Prog. 262. LFDLC

Gigantes del terciario. La Era de los grandes mamíferos, con J.Ignacio Canudo ARAGOSAURUS-UZ. Prog. 262. LFDLC

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Hoy hemos realizado un viaje al pasado, al Cenozóico, con nuestro amigo experto en paleontología, el Prof. José Ignacio Canudo de Aragosaurus-Universidad de Zaragoza. Y hemos hablado de los siguientes animales. - Paraceratherium, como el mayor mamífero terrestre que ha existido - Titanoboa, una enorme serpiente del Eoceno - Carcharodon megalodon, el tiburon gigantesco Amebelodon es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia de los gonfotéridos. Parece que surgieron en Norteamérica hace unos 9 millones de años y de ahí emigraron hacia Asia, llegando hast el norte deÁfrica, don de aparecen los últimos ejemplares hace 5 millones de años. os basilosaurios (Basilosaurus, "reptil rey" en griego antiguo) son un género extinto de cetáceos arqueocetos; se trata del primer cetáceo grande en aparecer en el registro fósil y es una pieza clave en el estudio de suevolución. Aparecieron en el Eoceno tardío,1 hace aproximadamente cuarenta y cinco millones de años. Tenían una gran difusión a nivel geográfico, como lo demuestra el hecho de que se hayan encontrado fósiles en lugares tan variados como Alabama,2 Luisiana,3 Egipto4 y Pakistán.5 Los basilosáuridos habitaban las aguas costeras poco profundas de los océanos del Eoceno Chilotherium es un género extinto de mamífero rinocerótido que vivió en Europa y Asia durante las épocas delMioceno y el Plioceno, hace entre 13.7 a 3.4 millones de años.1 Deinotherium (en griego "bestia terrible") es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familiaDeinotheriidae, conocidos popularmente como dinoterios. Era un protoelefante que apareció en el Mioceno Medioy continuó hasta el Pleistoceno Inferior Doedicurus es un género extinto de mamíferos cingulados de la familia Glyptodontidae que vivieron durante elPleistoceno hasta bien entrado el Holoceno, encontrándose un fósil en Arroyo Seco, Argentina de hace 6555±160 años atrás (Borrero et al,1998). Los restos fósiles de Doedicurus clavicaudatus aparecen conservados enSudamérica, especialmente en la Formación Ensenada, Argentina. Megatherium (en griego, "gran bestia") es un género extinto de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como megaterios. Eran perezosos terrestres de gran tamaño, parientes de los actuales perezososque habitaron en América del Sur desde comienzos del Plioceno o Pleistoceno hasta hace 8000 años, ya en elHoloceno.2 En términos de tamaño solo fue sobrepasado por algunos grupos de mamíferos terrestres, como los mayores proboscídeos y perisodáctilos como Paraceratherium. Phorusrhacidae es un clado extinto de aves cariamiformes conocidas también como aves del terror, porque sus especies más grandes eran depredadores en las diversas regiones que habitaron. Habitaron durante casi todo el Cenozoico, desde el Paleoceno hasta el Plioceno (hace 62 hasta hace 2 millones de años).
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones