Soberanía
Por qué la Nación es valiosa y merece la pena defenderla
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
$0.00 por los primeros 30 días
POR TIEMPO LIMITADO
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
La oferta termina el 16 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Solo $0.99 al mes durante los primeros 3 meses de Audible Premium Plus.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
Compra ahora por $5.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Jorge Buxadé
Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Pero ¿qué es la nación? ¿Y qué es España? ¿Cuándo surgió la nación española? ¿Es el pueblo la nación? ¿Es el Estado? ¿Existe España por sí sola? ¿Es España producto de la Constitución, o la Constitución producto de España?
Haciendo gala de sus cualidades docentes, Jorge Buxadé responde a éstas y muchas otras cuestiones, acercándonos a las ideas y conceptos definitorios de la actualidad política. En esta lectura uno se siente inteligente, y es que Buxadé tiene esa cualidad, propia de los buenos profesores: la de hacer crecer al lector, haciéndole partícipe de sus revelaciones, de forma que, al terminar la lectura, uno no puede sino esbozar una sonrisa de satisfacción.
“No busques, amigo lector, perfección en las citas o referencias doctrinales, pues la mayoría son recuerdos de mi memoria, seguro distorsionada por el paso del tiempo; o anotaciones manuscritas en hojas sueltas escritas al rebufo de una buena lectura.
Busca, en cambio, querido lector, sinceridad, autenticidad y rectitud de intención. Esto es todo lo que puedo ofrecer”.
Todavía no hay opiniones