
live jazzChuck Mangione rtx
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
martes 9 pm Conexión Dispersa
lunes 3 pm www.radioactivatx.org
CHUCK MANGIONE
Chuck Mangione, célebre trompetista y compositor, dos veces ganador del Grammy (https://elpais.com/noticias/premios-grammy/%20/o%20https://elpais.com/noticias/premios-grammy/%20/t%20_self), (https://elpais.com/noticias/premios-grammy/%20/o%20https://elpais.com/noticias/premios-grammy/%20/t%20_self) ha fallecido a los 84 años. Su fama internacional surgió en 1977 con su sencillo FeelsSo Good, un tema que se convirtió en un himno del smooth jazz. Aunque la noticia se conoció hasta el jueves24, el artista murió días antes, el martes 22 de julio, mientras dormía en su hogar de Rochester, Nueva York, según confirmó su abogado. Mangione llevaba retirado de la música desde 2015. “La historia de amor de Chuckcon la música se ha caracterizado por su energía desbordante, su entusiasmo sin reservas y la alegría pura que irradiaba desde el escenario”, ha declarado su familia en un comunicado al periódico Rochester Democrat & Chronicle, donde también destaca el aprecio que el músico mostraba por el público, sentándose al borde del escenario después de sus conciertos, firmando autógrafos a los fans que se quedaban para saludar a la banda.
Feels So Good, su mayor éxito, sigue siendo una pieza habitual en las emisoras de jazz contemporáneo. El tema alcanzó el cuarto puesto en la lista BillboardHot 100 y se situó en lo más alto del ranking de adulto contemporáneo de la misma publicación. La melodía fue reconocida en 1980 por la publicación CurrentBiography como “la melodía más reconocida desde Michelle de The Beatles (https://elpais.com/noticias/the-beatles/%20/o%20https://elpais.com/noticias/the-beatles/%20/t%20_self)”. (https://elpais.com/noticias/the-beatles/%20/o%20https://elpais.com/noticias/the-beatles/%20/t%20_self) Mangione ganó dos premios Grammy de un total de 14 nominaciones; el primero fue en 1977 en la categoría de mejor composición instrumental, por Bellavia, una pieza que dedicó a su madre. En 1979 obtuvo el segundo, en la categoría de mejor interpretación instrumental pop, por The Children of Sanchez. Esta última, banda sonora de la película del mismo nombre, también fue galardonada con un Globo de Oro.
En las décadas de los 70 y 80 Chuck Mangione era una celebridad mundial: su música se escuchaba en todas partes. La “fórmula” del éxito del fliscornista y trompetista consistió en hacer una música sumamente accesible, motivo por el cual fue desdeñado por muchos críticos. Pese a ello, estaba en lo más alto, donde prácticamente era intocable. Además, si sus discos se vendían por millones, ¿para qué preocuparse por la crítica? Poco se habla de Mangione como compositor en sus años previos al éxito, a pesar de que algunas de sus piezas fueron tocadas y grabadas músicos como Art Blakey, Cannonball Adderley, Jaki Byard y Woody Herman. “Componer es tan importante para mí como tocar y verdaderamente es un honor que músicos tan importantes toquen mi música”.
No creía en la existencia de etiquetas como smoothjazz y por lo tanto, no se clasificaba en esta tendencia, al respecto declaró: “prefiero que la gente se refiera a mi música como la música de Chuck Mangione porque yo compongo la mayor parte de lo que presentamos y tengo un grupo específico para tocarla. Si la música es honesta y llena de amor, la gente la escucha con la mente abierta y las etiquetas se vuelven innecesarias. Creo que los ingredientes de mi música siempre han sido: un contenido melódico fuerte con buenos fundamentos armónicos y rítmicos. Para mí, la melodía es lo que siempre ha hecho la música memorable”.
Todavía no hay opiniones