
¿hablas mucho de Dios y hablas poco con el?”
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “¿hablas mucho de Dios y hablas poco con el?”
1. Citas bíblicas
Mateo 6,6: "Cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará."
Reflexión: Hablar de Dios puede llenar charlas, pero hablar con Él llena el corazón. La intimidad de la oración no se trata de aparentar, sino de abrir el alma.
Salmo 145,18:
"Cercano está Yahvé a todos los que lo invocan, a todos los que lo invocan de verdad."
Reflexión: No basta conocer su nombre, hay que pronunciarlo con amor. Yahvé escucha cuando lo buscamos con sinceridad.
2. Texto de un Papa
Papa Francisco, Audiencia General, 7 de octubre de 2020 (Vatican News): "La oración es el respiro de la fe; es su expresión más propia. Como un grito que sale del corazón de quien confía totalmente en Dios."
Este recordatorio nos enseña que la fe muere sin diálogo con Dios, así como el cuerpo sin aire.
3. Encíclicas
Evangelii Gaudium n. 262:
"El encuentro personal con el Dios de amor es lo que nos renueva, nos impulsa y nos confiere fuerzas."
Explicación: No hay evangelización sin oración. Hablar de Dios sin encontrarse con Él se vuelve discurso vacío.
Deus Caritas Est n. 36:
"El que reza nunca está solo."
Explicación: La oración nos ancla en la comunión con Cristo y con los hermanos. Es diálogo y al mismo tiempo compañía.
4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 2565:
"La oración es la relación viva de los hijos de Dios con su Padre infinitamente bueno."
Explicación: No es un monólogo, sino un vínculo. La oración nos hace hijos que escuchan y responden.
5. Frases de santos
Santa Teresa de Jesús: "Orar es tratar de amistad con quien sabemos nos ama."
San Juan María Vianney: "La oración es la unión del hombre con Dios."
San Agustín: "Si quieres hablar con Dios, ora; si quieres que Él te hable, lee la Escritura."
6. Filósofo católico
Jacques Maritain: "La oración no es un añadido piadoso a la vida, sino el centro donde la vida se ilumina." Su visión recuerda que la razón y la fe encuentran en la oración la armonía que da sentido.
7. Acciones prácticas
Primero, reserva cinco minutos diarios para un diálogo sincero con Yahvé.
Segundo, apaga el celular en ese tiempo, regálale silencio.
Tercero, agradece tres cosas concretas de tu día al terminar tu oración.
8. Ejemplo cotidiano y testimonio
Un padre puede hablar de sus hijos todo el día en el trabajo, pero si no se sienta con ellos a escuchar sus alegrías y problemas, la relación se enfría. Lo mismo pasa con Yahvé.
Testimonio:
Lucía, joven universitaria, compartió: "Hablaba mucho de Dios en mi grupo, pero estaba vacía. Un día decidí orar diez minutos diarios en silencio. Desde entonces, siento que Él me sostiene y no camino sola."
Pregunta final:
¿Quieres solo hablar de Dios o vivir la experiencia de hablar con Él?
9. Oración final
Maestro Jesús, enséñanos a dejar de hablar de Ti sin Ti. Haznos discípulos que callan para escucharte, y que al hablar de Ti, lo hagan desde el encuentro contigo. Amén.
Conclusión pastoral
Hablar de Dios es bueno, pero hablar con Él es vital. La Iglesia nos recuerda que sin oración, el corazón se reseca. Con oración, todo florece.
#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fansdestacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.