Episodios

  • Nuevo episodio El atentado a la Fiscal de Corte Mónica Ferrero.
    Sep 30 2025
    EL atentado a la Fiscal de Corte Mónica Ferrero. No asesinaron a la Fiscal de Corte porque no quisieron. Esa es la dura realidad. El ataque no se consumó, pero dejó en evidencia que el sistema de protección policial falló estrepitosamente. No solo en la reacción inmediata, sino en la planificación estratégica de un dispositivo de seguridad serio y profesional.
    Más Menos
    8 m
  • Nuevo Episodio - Ataque a la Fiscal de Corte Uruguay
    Sep 28 2025
    El atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada del domingo, no es un episodio policial más: es un mensaje mafioso que pone en jaque a la institucionalidad. Dos hombres ingresaron a su vivienda, efectuaron disparos y dejaron y en un pozo en el patio que abre la hipótesis de un intento de colocar explosivos. Aunque no hubo víctimas, el hecho es de una gravedad inédita en Uruguay.
    Más Menos
    3 m
  • Episodio 3 - Inseguridad interna, ciudadano cansado
    Sep 8 2025
    En Uruguay, la inseguridad dejó de ser un tema abstracto para transformarse en la experiencia cotidiana de miles de ciudadanos, los Hurtos, rapiñas, homicidios y violencia doméstica forman parte de la agenda diaria. Pero hoy vamos a hablar de algo más profundo: el cansancio del ciudadano honesto, trabajador, que primero pidió seguridad, luego reclamó, después exigió y finalmente, ya no cree en el Estado. ¿Qué ocurre cuando ese ciudadano empieza a tomar la justicia por sus propias manos?
    Más Menos
    6 m
  • Episodio 2 - Uruguay y la vulnerabilidad portuaria
    Sep 8 2025
    Uruguay y la vulnerabilidad portuaria. Hoy ponemos la lupa en el corazón de la logística uruguaya que es el puerto de Montevideo. A pesar de inversiones millonarias y de la instalación de escáneres de última generación, seguimos viendo cómo contenedores con cocaína cruzan el Atlántico sin ser detectados. Nos preguntamos: ¿Qué está pasando en nuestro puerto? ¿Estamos ante fallas técnicas, corrupción o simplemente negligencia?”
    Más Menos
    7 m
  • Episodio 1 - Ataque de EEUU a lancha perteneciente al Tren de Aragua
    Sep 4 2025
    El ataque de EE. UU. a una lancha supuestamente que pertenece a la organización Criminal “Tren de Aragua” Hoy vamos a analizar un hecho que puede marcar un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado transnacional en América Latina. Estados Unidos confirmó que ordenó un ataque contra una lancha del Tren de Aragua en aguas internacionales, con el resultado de 11 integrantes de la organización muertos
    Más Menos
    8 m
  • Episodio Especial Setiembre 2025
    Sep 4 2025
    Especial Septiembre 2025 - Zona Cero. Tres episodios tres temas: 1. El ataque de EE.UU. al Tren de Aragua 2. Uruguay y la vulnerabilidad portuaria 3. Inseguridad interna: el ciudadano cansado
    Más Menos
    4 m
  • Episodio 8 - Respuesta Institucional
    Aug 28 2025
    Respuesta institucional: ¿combate o gestión del delito? En Uruguay se repite una pregunta incómoda: ¿estamos combatiendo el delito… o simplemente administrandolo para que no se desborde? Los discursos de gobiernos sucesivos sobre “no estigmatizar” el delincuente es víctima de una sociedad que los margina” la “mano dura” y “tolerancia cero”. El verdadero contraste entre lo que se promete y lo que se ejecuta. Los varios casos en los que las acciones parecen más de contención que de erradicación.
    Más Menos
    4 m
  • Episodio 7 - Salud Mental Adicciones y Homicidios
    Aug 28 2025
    Amenazas internas: salud mental, adicciones y homicidios No siempre el mayor peligro viene de afuera… a veces, el enemigo está en casa, y no lo queremos ver. Hoy las amenazas internas que desgarran a Uruguay. La salud mental como deuda histórica. Las estadísticas de suicidio en Uruguay con las tasas más altas de América Latina. La falta de campañas sostenidas y recursos especializados es una constante. El estigma social y silenciamiento del tema es una regla que ya aceptamos. Los casos recientes que evidencian la urgencia del tema y no son caos aislados. La de la joven piloto de karting uruguaya de tan solo 16 años el 7 de agosto de 2025 y la de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida al tirarse al vacío desde un balcón en un edificio en Pocitos con su hija de dos meses en brazos
    Más Menos
    6 m