Episodios

  • Episodio 12: ¿Qué hemos aprendido con “Pensar la Igualdad”?
    Feb 12 2025
    Cerramos Pensar la Igualdad con un repaso de las lecciones clave: desafíos persistentes, pero también soluciones con potencial transformador, como educación de calidad, inversión en la primera infancia, sistemas de salud equitativos o políticas fiscales inteligente.

    Entrevistas a:
    Alejandro Werner, director de Georgetown Americas Institute y ex subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México.

    Francisco (Chico) Ferreira, profesor en The London School of Economics and Political Science (LSE).

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • Episodio 11: Desigualdad e impuestos
    Jan 13 2025
    ¿Qué tan altos son realmente nuestros impuestos comparados con los de otros países? ¿Por qué muchos de nuestros impuestos aumentan la pobreza? ¿Cómo transformar nuestros sistemas de recaudación y gasto público para fomentar la equidad, beneficiar a los más vulnerables y reducir, al mismo tiempo, las resistencias sociales?

    Entrevistas a:
    Julián Messina, profesor de la Universidad de Alicante en España e investigador asociado del Instituto de Economía Laboral (IZA).

    Nora Lustig, profesora de Economía Latinoamericana del Departamento de Economía de la Universidad de Tulane. Fundadora del Instituto para el Compromiso con la Equidad (SEQ).

    Carola Pessino, Doctora de economía por la Universidad de Chicago. Integrante de la División de Gestión Fiscal del BID.

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio: 1 - Devolución del IVA para adultos mayores y discapacitados tiene nuevas reglas - Teleamazonas Ecuador 2 - Cómo es la devolución de IVA - Casa Rosada

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    47 m
  • Episodio10: Desigualdad y poder político
    Dec 9 2024
    Polarización, desconfianza y desesperanza: en el mundo y en nuestra región parece haber una brecha entre la ciudadanía y las instituciones. ¿Qué tanto representan nuestros gobernantes y políticos a la ciudadanía? ¿Qué tanta igualdad hay en el acceso al poder político? ¿Cómo pueden los partidos y los sistemas políticos reconstruir la confianza en nuestras democracias y hacerlas más igualitarias?

    Entrevistas a:
    Ana De La O, politóloga, profesora asociada del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Yale.

    Noam Lupu, profesor asociado de Ciencias Políticas de la Universidad de Vanderbilt. Director del Barómetro de las Américas.

    Carlos Scartascini, líder del Grupo de Investigación para el Desarrollo del Departamento de Investigación y del Grupo de Economía del Comportamiento del BID.

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:
    1 - El bastión de protesta y fiesta en Colombia de los excluidos de Cali - BBC Mundo

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. www.iadb.org/es
    Más Menos
    45 m
  • Episodio 9: Seguridad social y desigualdad
    Nov 11 2024
    ¿Qué tan justa, generosa e igualitaria es la seguridad social en nuestros países? ¿Cómo garantizar una vejez digna en un mundo cada vez más longevo? ¿Qué papel juegan las transferencias monetarias en reducir las brechas y proteger a los más vulnerables?

    Entrevistas a:

    Mariano Bosch, asesor económico principal del BID, experto en mercados laborales y seguridad social.
    Marco Stampini, especialista líder en protección social del BID.

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:

    1 - Bolsa Familia en Brasil - A Skylight Short (subtítulos en español) - Fundación Capital
    2 - Qué piensan los jubilados de lo que cobran y el último aumento del Gobierno - Clarin.com

    BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    50 m
  • Episodio 8: Productividad: El lujo de crecer
    Oct 8 2024
    ¿Qué tan grandes y productivas son nuestras empresas y nuestras tierras explotables? ¿Cómo influye su tamaño en las oportunidades, el crecimiento y los ingresos de los trabajadores? ¿Qué podemos hacer para crecer y ser más productivos?

    Entrevistas a:
    -Marcela Eslava, economista, profesora en la Universidad de los Andes (Bogotá) e investigadora afiliada a la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA).

    -Julián Messina, profesor de la Universidad de Alicante en España e investigador asociado del Instituto de Economía Laboral (IZA).

    -Margarita Gáfaro, doctora en economía, investigadora del Banco de la República de Colombia.

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    44 m
  • Episodio 7: Desigualdad laboral
    Sep 7 2024
    ¿Qué tan desiguales son los mercados laborales en nuestra región? ¿Qué medidas pueden implementarse para generar mejores oportunidades laborales? ¿Cómo es la relación entre el salario mínimo y la desigualdad?

    Lucas Ronconi, profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

    Santiago Levy, economista mexicano. Exvicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, exdirector general del Instituto Mexicano del Seguro Social, exviceministro de la Secretaría de Hacienda y expresidente de la Comisión Federal de Competencia de México.

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:
    1 - Voz de América: Uno de cada dos trabajadores en América Latina tiene empleo informal
    2 - Telemetro Reporta: El trabajo informal aumenta en Panamá Este

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    48 m
  • Episodio 6: El aula, un campo de juego desigual
    Aug 12 2024
    ¿Qué tan desiguales son nuestros países en el acceso y la calidad de la educación? ¿Qué tanto influye el nivel educativo de nuestros padres en nuestra educación? ¿Cómo se relaciona la educación con los mercados laborales y el ingreso de las personas? ¿Cómo puede la educación superior contribuir a reducir la desigualdad?

    Entrevistas a:Carmen Pagés: Doctora en Economía de la Universidad de Boston. Profesora e investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya.

    Miguel Székely: Doctor en Economía de la Universidad de Oxford. Director del Centro de Estudios Educativos y Sociales, México.

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:
    1 - Aprendamos Todos a Leer: fonema ñ Letra Ñ ñ
    2 – El Heraldo de México: ¡Retrocede educación en México! Prueba PISA evidencia bajo nivel en matemáticas, lectura y ciencia
    3 – El BID: Acelerar aprendizajes: Tutorías remotas para potenciar el vínculo con los estudiantes e involucrar a la familia
    4 - Banco Interamericano de Desarrollo: ¿Cómo logran las tutorías remotas cerrar la brecha de aprendizajes?
    5 - Secretaria da Educação de Sobral: Educação de Sobral no Globo Repórter
    6 - Inter-American Development Bank: TERÇA-FEIRA: EQUIDADE E QUALIDADE - Semana de Conhecimento do Grupo BID 2023 ( www.youtube.com/live/jRHNAjaroFY )

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. www.iadb.org/es
    Más Menos
    41 m
  • Episodio 5: Salud y desigualdad
    Jul 8 2024
    ¿Cómo mejorar nuestros sistemas sanitarios y cerrar las brechas en salud? ¿Cómo nos afectan esas desigualdades desde que nacemos hasta que morimos y por qué es tan importante reducirlas? ¿Cómo invertir mejor unos recursos escasos cuando los gastos sanitarios crecen en todos los países?

    Entrevistas a:
    Antonella Bancalari, economista, investigadora sénior del Institute for Fiscal Studies (IFS)
    Marcos Vera-Hernández, economista, investigador asociado del Institute for Fiscal Studies (IFS) y profesor de economía de la University College London (UCL)
    Samuel Berlinski, economista principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:
    1 – euronews (in Italiano): Covid 19 oltre 7500 morti in Italia 683 in un giorno
    2 – ABC News: State of emergency declared in New York City over coronavirus
    3 – RTVE Noticias: COLAPSO URGENCIAS: Varios HOSPITALES de ESPAÑA sufren un REPUNTE de VIRUS RESPIRATORIOS | RTVE
    4 – DW Español: COVID-19: España no da abasto
    5 – FRANCE 24 Español: Castigada por el Covid-19, Guayaquil no tiene espacio "ni para vivos ni para muertos"
    6 - UNFPA Argentina: #PuedoDecidir – Nueva campaña sobre Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia
    7 – BID: Enfermeras obstetrices profesionales que transforman la salud materna y neonatal en Bolivia

    #BID #MejorandoVidas #BIDImpact+

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
    Más Menos
    49 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup