Voces de la ciudad

De: Radio Universidad de Navarra
  • Resumen

  • Como bien indica el nombre del programa, los protagonistas de "Voces de la ciudad" no somos sus redactores, sus realizadores ni sus productores; ni siquiera el director. El programa lo construyen todas y cada una de las personas que viven en un lugar y, por eso, tratamos de concederles la importancia que tienen. Contamos con varias secciones donde los ciudadanos son protagonistas. Una de ellas es ‘Aquí hay talento’, donde entrevistamos a esas personas que tienen una habilidad especial en algún aspecto de su vida. ‘Tu ciudad responde’ pone a prueba a diferentes ciudadanos, que deberán responder a varias preguntas relacionadas con el sitio en el que se han criado. También tenemos un espacio dedicado a las fobias, ‘No eres el único’, con el cual intentamos que todos aquellos que se sienten extraños por tener un miedo que consideran irracional, sepan que no están solos. Por último, en ‘Al servicio de la ciudad’ dejamos que las personas den su opinión acerca de diferentes temas que les afectan como ciudadanos. A cargo de Irina Alecha, Blanca Sobrino, Belén Astolfi, Enrique Ovejas, Daniel Cabodevilla, Blanca Basanta, Ana Castaño, Guillermo Echeverría, Alejandra García, Virgilio González, Carmen González-Besada y Naroa Martín.

    2021 Universidad de Navarra
    Más Menos
Episodios
  • Voces de la ciudad: talento
    Apr 21 2021

    En este programa nos despedimos de la misma forma que empezamos: dando voz a aquellas personas que han hecho posible "Voces de la ciudad". Hoy entrevistamos a Inmaculada Elcano, coordinadora de Comerciantes de Navarra desde hace tres años, y a Beni Barroso, dueña de la mercería María Luisa; con ellas comentamos la supervivencia de las tiendas de barrio. También hablamos con la gente de Pamplona para saber qué es lo que más les gusta de la ciudad; incluso nos hemos inventado unas cuantas noticias para ver cómo reaccionan los pamploneses. Además, la hija de un alto comandante español amenazado por ETA nos cuenta cómo todavía permanece en su recuerdo el miedo de sentirse intimidados en todo momento. Por último, hablamos con Elica y Olga Brájnovic, hijas de Don Luka Brájnovic, y con Manuel Martín Algarra, profesor de Teoría de la comunicación en la Universidad de Navarra; con ellos descubrimos cómo fue la vida de un hombre que vivió como maestro en nuestra Facultad de Comunicación tras años de huidas y dolor en los campos de concentración de Croacia, Austria e Italia.

    Más Menos
    55 m
  • Voces de la ciudad: Pamplona, de cerca
    Apr 21 2021

    En el programa de hoy conocemos Pamplona mucho más de cerca. Eduardo Nanclares, jefe de operaciones del Baluarte desde hace quince años, nos cuenta cómo funciona la coordinación interna y la organización de todos los eventos que tienen lugar en el auditorio. En 'No eres el único' analizamos la claustrofobia, un trastorno que sufren más personas de las que creemos. Además, hemos organizado una mesa redonda con dos estudiantes de la Universidad de Navarra, Daniel Dols y Teodoro Peñarroja, conocidos por ser los directores de varias tertulias culturales en su propio piso. En 'Al pie de la calle', nuestras protagonistas son las castañas, esos frutos secos que se ponen tan de moda ahora que llega el invierno. Por último, entrevistamos a Leire Medina, una estudiante de Periodismo de la Universidad de Navarra que compagina su carrera con su labor en el Orfeón de Pamplona, donde ejerce de soprano de ópera.

    Más Menos
    51 m
  • Voces de la ciudad y la discapacidad
    Apr 21 2021

    El tema principal de esta entrega es la discapacidad. Hablamos con Lourdes Cuesta Jorquera, responsable de zona y coordinadora del área de desarrollo infantil y juvenil en ANFAS Navarra, y con Carlos Extramiana, que participa en varios de los programas de la Asociación y es voluntario en el albergue de la misma. Además, analizamos las causas y consecuencias de la acrofobia, es decir, del miedo a las alturas. También entrevistamos a Ainara Iribarren, técnica referente de acogida en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que nos explica el derecho de asilo de las personas refugiadas. Por último, contamos con el testimonio de Juan Losantos, jugador en la Unión Deportiva Mutilvera.

    Más Menos
    59 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Voces de la ciudad

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.