Episodios

  • 01 Autosuficiencia - aguas
    Apr 21 2025

    Vivir fuera de la Red en la Ciudad Podcast. Una ventaja importante de vivir fuera de la red es la capacidad de ser autosuficiente, lo que significa que puedes satisfacer tus necesidades básicas sin depender únicamente de otros. Muchas personas creen que ya son autosuficientes porque pagan por estas necesidades, pero en realidad, esto a menudo implica opciones limitadas sobre dónde y cómo obtenerlas. Por ejemplo, la mayoría acude a los supermercados para obtener alimentos, paga los servicios de agua y depende de los bancos para obtener alojamiento. Esta dependencia nos hace vulnerables si se acaba el dinero, o durante crisis como pandemias o guerras. La cuestión entonces es si tienes las habilidades y los recursos para satisfacer tus necesidades básicas de forma independiente.

    La autosuficiencia puede lograrse en distintos grados. Requiere las habilidades y el acceso a los recursos necesarios para satisfacer tus necesidades básicas indefinidamente. Todo el mundo debería tener acceso gratuito al agua, los alimentos y la vivienda, que se consideran derechos humanos. Sin embargo, este acceso a menudo se ha visto limitado, y los individuos deben ser creativos para recuperarlo. Vivir fuera de la red permite a los individuos acceder a recursos clave y desarrollar las habilidades necesarias para protegerlos y compartirlos. Esto significa que la autosostenibilidad va más allá de las necesidades básicas e incluye también otros ámbitos.

    El texto destaca, en particular, la importancia de ser autosostenible en lo que respecta al agua. Hace hincapié en las ventajas económicas de desconectarse de los sistemas de suministro de agua. Para gestionar con éxito tus necesidades de agua, es crucial establecer fuentes de agua alternativas antes de cortar los lazos con los servicios de agua adquiridos. Deberías disponer fácilmente de múltiples fuentes alternativas. El texto describe los pasos esenciales para conseguir la autosuficiencia hídrica: primero, encontrar y mantener el acceso a las fuentes de agua; segundo, transportar el agua a tu zona de residencia; tercero, disponer de sistemas para utilizar el agua en las tareas cotidianas; y cuarto, estudiar cómo almacenar el agua de forma segura.

    Es fácil acceder al agua de los servicios públicos, pero también existen fuentes de agua gratuitas, como el agua de lluvia. Para recoger el agua de lluvia hay que colocar recipientes en zonas abiertas. A menudo se puede acceder a aguas subterráneas, pero suele implicar una inversión inicial importante para instalar pozos y bombas. El texto también sugiere buscar masas de agua naturales, pero destaca la necesidad de un acceso legal y la importancia de tratar y filtrar el agua recogida para garantizar la seguridad.

    Almacenar agua sirve de salvaguarda durante los periodos en que el acceso es limitado. Existen diversos recipientes para almacenarla, que deben mantenerse limpios y en buen estado para evitar la contaminación. Es necesario gestionar adecuada

    Más Menos
    18 m
  • 15 Evite costos altos de vida - comida
    Apr 6 2025

    Vivir Fuera de la Red en la Ciudad Podcast. Este episodio enfatiza que la alimentación es una necesidad humana fundamental, y el acceso a ella debe ser un derecho básico. Critica el alto costo de los alimentos, señalando que es una carga significativa para muchas familias, exacerbada por la inflación y los problemas sistémicos. La inseguridad alimentaria se destaca como un problema apremiante que afecta a millones de personas en los EE. UU. y en todo el mundo, con un acceso limitado y complicado a los programas de ayuda alimentaria.Este episodio también discute cómo las corporaciones y los gobiernos contribuyen al problema al priorizar las ganancias y reducir el apoyo a los programas sociales. Abogo por la autosostenibilidad a través de la producción de alimentos, como la siembra de cultivos o la cría de animales, lo que podría reducir la dependencia del sistema alimentario comercial, reducir los gastos y proporcionar opciones de alimentos más saludables. El objetivo final es empoderar a las personas para que tomen el control de su suministro de alimentos, promoviendo la independencia y resistiendo la explotación corporativa Hector Vladimir 2025©Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcasthttps://www.youtube.com/@hbcsolarpvtechhttps://www.youtube.com/@hbcsolarpvtechbyronhttps://www.facebook.com/profile.php?id=61555790680971https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqMhttps://www.youtube.com/@hbcsolarpvtechhttps://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByronhttps://rumble.com/c/c-5300254

    Más Menos
    13 m
  • 14 Evite altos costos de vida - comucicaciónes
    Jan 4 2025

    Vivir Fuera de la Red en la Ciudad. La comunicación es considerada un derecho humano y no debería ser restringida por ningún gobierno o institución. Es injusto cobrar sumas exorbitantes por utilizar tecnología básica moderna de comunicación, ya que esto margina a las personas comunes y no les permite beneficiarse de la competencia en el mercado para obtener precios más bajos. Además, depender de la ubicación geográfica para poder acceder a servicios de comunicación puede ser peligroso en situaciones de emergencia, ya que los teléfonos públicos de pago son cada vez menos comunes. Los gobiernos y las empresas están aprovechándose de esta necesidad y están dispuestos a explotarla. En resumen, es necesario encontrar formas de evitar los costes excesivos de los servicios de comunicación y garantizar que todos tengan acceso a los medios modernos de comunicación sin ser obligados a pagar cantidades desproporcionadas.

    Hector Vladimir 2024© https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqM https://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir Substack: https://hectorvladimir.substack.com/ Para información solamente. Siempre siga la regulaciones y codigos requeridos por su municipio o autoridad reguladora para toda instalación, modificación, y construcción. Para instalaciónes electricas siga las recomendaciones de la autoridad con jurisdicción.

    Más Menos
    10 m
  • 13 Evite altos costos de vida - agua
    Dec 29 2024

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcast

    Hector Vladimir 2024©

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqM https://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron

    Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir

    Substack: https://hectorvladimir.substack.com/

    Para información solamente. Siempre siga la regulaciones y codigos requeridos por su municipio o autoridad reguladora para toda instalación, modificación, y construcción. Para instalaciónes electricas siga las recomendaciones de la autoridad con jurisdicción.

    Más Menos
    11 m
  • 12 Evite altos costos de vida - energia
    Dec 23 2024

    Vivir fuera de la red te permite evitar los altos costes de la vida. Los costes de vivir están directamente relacionados con la energía, los recursos y el tiempo necesarios. Por ejemplo, los precios de la electricidad que se paga a la compañía eléctrica pueden ser excesivos. Muchas veces se paga más de lo necesario por diferentes gastos de la vida, especialmente en energía, vivienda, alimentación y comunicación. Las compañías energéticas promueven un consumo excesivo de energía, lo que lleva a gastar más de lo necesario. Al vivir fuera de la red, no se necesita tanta energía como la empresa eléctrica proporciona y se puede ahorrar dinero al generar energía propia. Además, al no depender del suministro y precios de la compañía eléctrica, se evita la inflación artificial de los precios. En resumen, vivir fuera de la red ofrece la oportunidad de reducir los altos costes asociados con la vida moderna.

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcast Hector Vladimir 2024© https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqM https://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir Substack: https://hectorvladimir.substack.com/ Para informacio solamente. Siempre siga la regulaciones y codigos requeridos por su municipio o autoridad reguladora para toda instalación, modificación, y construcción. Para instalaciónes electricas siga las recomendaciones de la autoridad con jurisdicción.

    Más Menos
    36 m
  • 11 Servicio de alimentos obligatorio
    Nov 5 2024

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcast. La alimentación se ha convertido en objeto de explotación por parte de gobiernos y entidades privadas, quienes nos hacen creer que no tenemos otra opción que comprar sus alimentos. A pesar de pagar precios altos, y consumir productos altamente artificiales y con químicos toxicos. A menudo se nos niega la capacidad de producir nuestros propios alimentos, lo que nos hace dependientes de estas entidades corruptas. Sin embargo, tenemos la opción de exigir alimentos asequibles y seguros, y de producir nuestros propios alimentos. A lo largo de la historia, ha habido crisis alimentarias causadas por la centralización de la producción de alimentos, lo que ha llevado a escasez y subida de precios. Muchas personas carecen de conocimientos y recursos para producir sus propios alimentos, lo que perpetúa la dependencia de estas entidades. Resulta escandaloso que se prohíba a las personas tener animales de granja o cultivar alimentos en sus propias tierras. La comida es un derecho humano y debería estar disponible gratuitamente para aquellos que no pueden pagarla o trabajar para conseguirla.

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcast

    Hector Vladimir 2024©

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqM

    https://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech

    https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron

    Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir

    Substack: https://hectorvladimir.substack.com/

    Para informacio solamente. Siempre siga la regulaciones y codigos requeridos por su municipio o autoridad reguladora para toda instalación, modificación, y construcción. Para instalaciónes electricas siga las recomendaciones de la autoridad con jurisdicción.

    Más Menos
    22 m
  • 10 Servicio de comunicaciónes obligatorio
    Jun 6 2024

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad Podcast. Los servicios de comunicación, como el teléfono, internet y la televisión; son considerados necesidades básicas en la sociedad moderna. La comunicación puede ser unidireccional o bidireccional, y es protegida como un derecho humano. Sin embargo, algunas entidades imponen límites a estos servicios, como ofrecer opciones limitadas y cobrar por ellos. Esto puede ser inmoral y criminal, ya que limita el acceso a una necesidad básica. La tecnología de comunicación ha evolucionado rápidamente en los últimos años y es necesario estar actualizado para participar activamente en la sociedad. Las tecnologías y servicios de comunicación son necesarios para la economía y la vida social, y su acceso debería ser un derecho para todos, independientemente de su situación económica. Aunque algunos programas ofrecen descuentos o servicios gratuitos a personas de bajos ingresos, estos servicios son limitados en muchas partes del mundo. Los servicios de comunicación son costosos, pero la gente está dispuesta a pagar por ellos debido a su importancia. Hay varias opciones de communicacion gratuita, que las discutire en un libro futuro.

    Hector Vladimir 2024©

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLyWqApEqGtc5Wpx9yCm5Z2eop7fURphqM

    https://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech

    https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron

    Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir

    Substack: https://hectorvladimir.substack.com/

    Más Menos
    14 m
  • 08 Desperdícios de la corporación eléctrica
    Apr 20 2024

    Vivir Fuera de la red en la Ciudad. Las compañías eléctricas tienen la obligación de crecer en tamaño y finanzas para satisfacer a sus inversores y obtener una rentabilidad positiva. Para lograrlo, deben aumentar su tamaño y vender más energía. Sin embargo, en su búsqueda por crecer, las compañías eléctricas a menudo se vuelven perezosas y despilfarradoras, trasladando los mayores costes de operación a sus clientes. Además, presionan para que se utilice más energía, fomentando una menor eficiencia por parte de los consumidores y exigiendo una menor diversidad de fuentes de energía. Estas prácticas se llevan a cabo mediante la influencia de la compañía eléctrica en las leyes, la publicidad y la propaganda. A veces, las compañías crecen comprando empresas eléctricas más pequeñas cuando no pueden expandirse en zonas de desarrollo reciente donde ya existe otra compañía eléctrica o cooperativa eléctrica.

    Hector Vladimir 2015-2024©

    http://www.youtube.com/@hbcsolarpvtech

    https://www.youtube.com/@HBCSolarPVTechByron

    Patreon: https://www.patreon.com/hectorvladimir

    Substack: https://hectorvladimir.substack.com/

    Más Menos
    13 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup