Episodios

  • Capítulo 19: Aplausos, saltos y demás
    Sep 4 2025

    Una de las señales que nos advierten del carruaje de la apostasía dentro de la iglesia es la forma en que se introduce sutilmente un estilo de “alabanza” que no proviene de la Palabra. Todo comienza con algo aparentemente inofensivo, como los aplausos para Jesús, que luego se convierten en saltos, carcajadas o dinámicas emocionales dirigidas por un líder. Muchos piensan que se trata de darle lugar al Espíritu Santo, pero en realidad se está preparando el terreno para un espíritu extraño que aleja a la congregación de la verdad y la mantiene atrapada en una experiencia vacía.


    Más Menos
    21 m
  • Capítulo 18: Cómo hacer guardia
    Sep 3 2025

    Un llamado a mantenerse firmes en la verdad y la sana doctrina, aun cuando parezca que nadie escucha. Tal como Elías creyó estar solo, pero Dios le recordó que aún quedaban siete mil fieles, hoy también existen hombres y mujeres que no doblan rodilla ante la mentira. Este espacio busca fortalecer la fe, animar al pastor, misionero o creyente que se siente aislado, y recordarle que no está solo: Dios siempre guarda un remanente.

    Más Menos
    38 m
  • Capítulo 17: Las lenguas y la blasfemia
    Aug 28 2025

    En este espacio analizamos casos impactantes donde ciertos individuos aseguran “hablar en lenguas”, pero en realidad transmiten mensajes groseros, blasfemos y llenos de herejías. A través de testimonios documentados y ejemplos de conocidos líderes mediáticos en Estados Unidos, exploramos qué fuerza se esconde detrás de estas prácticas y por qué tantos seguidores parecen no notarlo. Prepárate para escuchar, reflexionar y sacar tus propias conclusiones.


    Más Menos
    31 m
  • Capítulo 16: Las lenguas era dar testimonio.
    Aug 12 2025

    ¿Recuerda lo que Jesús respondió a aquellos 120 discípulos cuando le preguntaron si restauraría el reino a Israel en ese momento?
    “No les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las sazones que el Padre ha puesto bajo su sola autoridad; pero recibirán poder cuando haya venido sobre ustedes el Espíritu Santo, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:7-8).

    Y así fue. El día en que el Espíritu Santo descendió, los discípulos comenzaron inmediatamente a cumplir esa misión. Ese mismo día, el Evangelio fue proclamado en “otras lenguas”, sorprendiendo a los judíos al escuchar la Palabra de Dios en idiomas que jamás imaginaron. Para ellos, el hebreo era el idioma puro, el idioma que Dios usó siempre para comunicarse con su pueblo… pero algo nuevo estaba ocurriendo.

    En al menos 15 idiomas distintos, el mensaje de Dios fue anunciado con poder, y como señal de ese mover divino, tres mil personas creyeron y fueron bautizadas. “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y aquel día se añadieron como tres mil personas” (Hechos 2:41).

    Más Menos
    29 m
  • Capítulo 15: La estafa de las lenguas
    Aug 5 2025

    Entre los temas más debatidos en el cristianismo moderno, el don de lenguas ocupa un lugar central. Muchos han tenido experiencias personales que parecen chocar con lo que la Biblia enseña. ¿Qué dice realmente la Escritura sobre este tema? ¿Cómo entender lo que ocurrió en el libro de Hechos o en 1 Corintios 14?

    En este episodio, abordamos este asunto con claridad y fidelidad bíblica. Analizamos cómo una comprensión errada puede afectar doctrinas fundamentales como la salvación por gracia, la dádiva del Espíritu Santo y el papel de las obras en la vida cristiana.

    Acompáñanos en este análisis profundo y revalúa tus conceptos a la luz de la Palabra de Dios.

    Más Menos
    23 m
  • Capítulo 14: Ciertamente llevó Él nuestras enfermedades
    Jul 26 2025

    Muchos maestros de hoy citan Isaías 53:4-5 como una promesa directa de sanidad física, pero ¿es ese realmente el contexto? En este episodio, exploramos cómo el capítulo 53 de Isaías no habla de dolencias corporales, sino del sufrimiento redentor del Mesías por nuestros pecados. La Biblia con frecuencia describe el estado espiritual del ser humano como una enfermedad profunda y devastadora. Reflexionamos también en Isaías 1:6, donde se retrata al pecador como alguien cubierto de llagas, sin cura ni alivio... hasta que Cristo interviene.

    Acompáñanos en esta profunda meditación sobre la verdadera sanidad que vino a traer Jesús: la sanidad del alma.

    Más Menos
    19 m
  • Capítulo 12: Jesús no sano a todos...
    Jul 25 2025

    En este episodio analizamos una declaración de Paul Yonggi Cho basada en Santiago 5:15, donde afirma que los creyentes deben sanar a los enfermos y que los recursos para hacerlo ya están dentro de uno mismo. ¿Qué implica esto? ¿Dónde queda la soberanía de Dios? Examinamos cómo esta enseñanza pone al hombre en el centro, desplazando a Dios, y analizamos conceptos como la "incubación de la fe", la autosuficiencia espiritual y la falta de referencia a la voluntad divina. Un análisis necesario para discernir entre fe bíblica y pensamiento centrado en el hombre.

    Más Menos
    19 m
  • Capítulo 13: ¿Sanar y repartir el Espíritu Santo a nuestro antojo?
    Jul 23 2025

    Una impactante mirada a uno de los momentos más polémicos en la historia del televangelismo. Esta es una porción del relato de Mike Thomas, tal como fue publicado en la revista Florida el 2 de noviembre de 1991. El episodio documenta una escena intensa y surrealista durante una reunión del evangelista Benny Hinn: cuerpos cayendo, gritos de “¡PODER!”, una chaqueta usada como canal de unción, y una audiencia estupefacta. A través de este relato, se expone cómo la manipulación emocional y la sugestión colectiva pueden tomar control en nombre de lo sagrado.

    Este fragmento, cargado de simbolismo, plantea una pregunta central: ¿qué sucede cuando el espectáculo sustituye a la reverencia? Analizamos el poder de la sugestión, el uso del Espíritu Santo como herramienta de espectáculo, y el culto a la personalidad en ciertos círculos religiosos.

    Más Menos
    26 m