
Verde Que Te Quiero Ver... ¿De Verdad? Verde o Verdoso
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
¿Alguna vez has desconfiado de una etiqueta "eco-friendly" en un producto envuelto en plástico? Destapamos la realidad del greenwashing, esa estrategia donde las empresas se visten de verde mientras sus prácticas cuentan otra historia. Desde falsas promesas hasta multas millonarias, descubrimos cómo las marcas utilizan la propiedad intelectual para crear una ilusión de sostenibilidad.
Nuestro recorrido comienza analizando cómo los reguladores globales están apretando las tuercas: desde las Guías Verdes de la FTC en Estados Unidos hasta la estricta Directiva sobre Alegaciones Verdes en Europa. Casos emblemáticos como el escándalo "Clean Diesel" de Volkswagen (que le costó 30 mil millones de dólares) nos muestran las consecuencias devastadoras de jugar con la confianza del consumidor. También examinamos cómo Coca-Cola, H&M y Goldman Sachs han enfrentado demandas por exagerar sus credenciales ambientales.
Distinguimos entre sellos de certificación legítimos como FSC y Rainforest Alliance, y los símbolos inventados por las propias marcas sin respaldo real. Para abogados, mercadólogos y emprendedores, ofrecemos cinco consejos prácticos para mantener las promesas verdes dentro del marco legal. Porque en la jungla del branding ecológico, no se trata de parecer verde, sino de serlo realmente. ¿Estás listo para convertirte en un detector de verdades verdes? Suscríbete para más episodios donde desmitificamos la intersección entre propiedad intelectual y tendencias actuales.