Episodios

  • Escrito 187. La crucifixión
    Apr 18 2025

    La crucifixión

    Más Menos
    36 m
  • Escrito 186.- Justo antes de la crucifixión
    Apr 12 2025

    Justo antes de la crucifixión

    Más Menos
    30 m
  • Escrito 185- El juicio ante Pilato
    Apr 1 2025

    Hola y bienvenido a tu podcast Urantia en audio.

    Para el escrito de hoy he decidido no hacer el resumen acostumbrado, porque me parece importante queaquellos que de verdad escuchan el podcast pongan atención a la narración de estas las últimas horas de Jesús.

    Más Menos
    44 m
  • Escrito 184.- Ante el tribunal del Sanedrín
    Mar 8 2025

    En el escrito 184, Jesús es arrestado y presentado ante las autoridades judías. Anás lo retiene primero para convocar de manera ilegal al Sanedrín, mientras Pedro lo sigue a distancia y acaba negándolo tres veces.

    Ante Anás y, luego, ante Caifás y un grupo selecto de sanedritas, se presentan testigos falsos que lo acusan de blasfemia y sedición. Jesús, en medio de insultos y agresiones, solo habla para confirmar que es el Hijo de Dios. Tras este juicio irregular, lo llevan ante Pilato buscando la aprobación romana para su ejecución. Incluso en estas circunstancias, el Maestro mantiene una dignidad y un amor inquebrantables.

    Más Menos
    39 m
  • Escrito 183- La traición y el arresto de Jesús
    Feb 22 2025

    En el escrito 183 se explica entre otras cosas que, aunque Jesús sufrió cruelmente en sus últimas horas en la Tierra, estos actos de violencia e injusticia no formaban parte de la voluntad divina de Dios. Si bien era voluntad del Padre que Jesús viviera una experiencia humana completa, desde su nacimiento hasta su muerte, Dios no fue responsable de la brutalidad ejercida por los soldados, líderes religiosos y demás personas que lo maltrataron.

    Jesús, en su entrega total a la voluntad divina, aceptó morir de forma natural, sin recurrir a ningún poder especial para evitar su destino. Su sacrificio no fue causado ni por el Padre celestial ni por fuerzas demoníacas, sino por la maldad de los hombres. A pesar de esto, Jesús se mantuvo fiel a su propósito, demostrando su compromiso con Dios hasta el final.

    El texto también enfatiza que la crucifixión no fue un mandato divino, sino el resultado de una conspiración humana impulsada por el odio y la ignorancia. Incluso el "padre delpecado" (Satanás) quedó horrorizado ante la brutalidad del sufrimiento de Jesús. En conclusión, Jesús cumplió la voluntad del Padre al vivir y morir como cualquier mortal, pero el dolor y la humillación que sufrió fueron únicamente producto de la perversidad humana.

    Más Menos
    36 m
  • Escrito 182. En Getsemaní
    Feb 15 2025

    El Escrito 182 describe los sucesos previos al arresto de Jesús en Getsemaní. Él ora intensamente y muestra una profunda angustia mientras acepta la voluntad del Padre de enfrentar la muerte. La traición de Judas y la inminente separación de sus apóstoles oprimen su corazón, pero aun así ruega por la unidad y la protección de sus seguidores. Su humanidad se manifiesta en el cansancio y el dolor ante la aparente derrota, pero recuerda momentos de paz en Nazaret y Galilea, lo cual lo fortalece para encarar con serenidad el momento de su entrega.

    Más Menos
    31 m
  • Escrito 181- Amonestaciones y advertencias Finales
    Feb 1 2025

    El Escrito 181 presenta las amonestaciones y advertencias finales de Jesús a sus apóstoles antes de su partida. Después de su discurso de despedida, Jesús comparte momentos íntimos con los once apóstoles, recordándoles experiencias vividas juntos y dándoles palabras de consuelo. Les promete que, aunque se irá, su espíritu estará presente en cada uno de ellos, guiándolos y consolándolos en su misión de difundir el evangelio.

    Jesús destaca la importancia de la paz interior que proviene de la fe en Dios, diferenciándola de la paz mundana basada en la esperanza o el estoicismo. Además, da consejos personalizados a cada apóstol, reconociendo sus fortalezas y debilidades, alentándolos a mantener la fe y la unidad incluso ante las tribulaciones que enfrentarán tras su partida.

    Se enfatiza la importancia del amor fraternal, la humildad y la dedicación al servicio de Dios, animándolos a confiar en la guía del Espíritu de la Verdad. Finalmente, Jesús concluye su mensaje con una oración y se dirige con ellos hacia el Monte de los Olivos.

    Más Menos
    40 m
  • Escrito 180- El Discurso de Despedida
    Jan 19 2025

    En este escrito, Jesús se despide de Sus apóstoles durante la noche posterior a la Última Cena y anuncia que pronto regresará al Padre. Mientras les revela que atravesarán tiempos difíciles y que no gozarán más del favor de las multitudes, los anima a amarse mutuamente “como Yo os he amado” y a unirse con el amor más sublime, lejos de la antigua idea de sacrificio. El Maestro insiste en que no los dejará solos, sino que enviará al nuevo maestro, el Espíritu de la Verdad, una presencia viva que no se limita a doctrinas ni credos, sino que expande y profundiza la comprensión espiritual en cada persona y generación.

    Este Espíritu de la Verdad, promete Jesús, guiará a Sus seguidores a la esencia de Su enseñanza y los capacitará para interpretar las realidades más elevadas de la vida en el reino de los cielos. Con frecuencia, los apóstoles no logran entender del todo Sus palabras por aferrarse a la esperanza de un triunfo material, pero el Maestro enfatiza la transformación interior que aporta el contacto con esta verdad viva. Enseña también que la regla de oro no puede aplicarse literalmente sin el discernimiento que proviene del Espíritu, que hace posible amar como Él amó y vivir en armonía con la voluntad de Dios, incluso cuando deba partir y ya no puedan verlo en la carne.

    Más Menos
    42 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup