Episodios

  • Alimenta tu microbiota, una aliada para el bienestar
    Jul 31 2025
    ¿Sabías que el tipo de parto por el que nace un niño, la exposición temprana a antibióticos, la falta de leche materna y su dieta están directamente relacionados con la calidad de colonización bacteriana, y por ende, su salud a lo largo de la vida? En este capítulo nos adentramos en el fascinante mundo de la microbiota, conjunto de bacterias, virus, hongos y arqueas presentes en distintos órganos de nuestro cuerpo, que resultan fundamentales para nuestra inmunidad desde la primera infancia hasta la vejez.

    Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
    Conducción: María Francisca Maldonado
    Más Menos
    14 m
  • ¿Maña o selectividad alimentaria?
    Jul 24 2025
    ¿Tu hijo, sobrino o nieto rechaza múltiples alimentos y las comidas en casa son un desafío? No siempre se trata de una “maña”, muchas veces hay factores sensoriales y emocionales que dificultan la alimentación, entre ellos la selectividad alimentaria. En este capítulo, junto a integrantes de la comunidad U. de Chile exploramos los factores de esta conducta muy común durante la infancia, que lleva a niños, niñas y jóvenes a rechazar consistentemente ciertos grupos como frutas, verduras o proteínas debido a la sensibilidad a texturas, sabores, olores o apariencias; o alguna mala experiencia con la comida.

    Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
    Conducción: Maritza Tapia
    Más Menos
    14 m
  • Síndrome de ovario poliquístico ¿más allá de la fertilidad?
    Jul 17 2025
    El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, afectando entre un 10% y un 15% de ellas. A su vez, es una de las principales causas de infertilidad. Sin embargo, es una condición que impacta mucho más allá del plano reproductivo. En este capítulo revisamos en profundidad las características de esta alteración hormonal y metabólica, que puede tener efectos en la salud reproductiva, cardiovascular, metabólica y mental de las mujeres, e incluso en su descendencia.

    Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito.
    Más Menos
    15 m
  • ¿Qué nos provoca escuchar música en conjunto?
    Jul 9 2025
    ¿Qué es para ti la música y qué sentidos remueve? ¿Cómo has conectado con ella a lo largo del tiempo? Y ¿qué te provoca escucharla en conjunto? Son algunas de las preguntas que exploran integrantes de la U. de Chile en este capítulo, con motivo de la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, espacio ubicado en el Complejo Universitario VM20 que contribuye a consolidar un polo del quehacer artístico en pleno centro de la capital, recibiendo a los elencos artísticos más antiguos e importantes del país en cuanto a música sinfónica, coral y de cámara, y en danza moderna y contemporánea.

    Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
    Más Menos
    13 m
  • Desafíos de una dieta sin gluten
    Jul 3 2025
    En este capítulo exploramos las condiciones y desafíos de la enfermedad celíaca, patología crónica gatillada por el consumo de gluten cada vez más popular en nuestro país, la cual conlleva altos costos económicos y sociales para quienes la padecen. Si bien aún no se encuentra un tratamiento para la celiaquía, un estudio Uchile revela que la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados n-3 ayudaría a la desinflamación intestinal y afectar positivamente a la microbiota, mejorando la calidad de vida de pacientes celíacos.

    Edición y Producción: Valentina Aravena Valdebenito
    Conducción: Maritza Tapia
    Más Menos
    11 m
  • Tensiones y desafíos de una sociedad pet-friendly
    Jun 26 2025
    Es un hecho que en Chile y el mundo, nuestro vínculo con los animales ha ido cambiando. Lejos de ser “dueños” de nuestras “mascotas”, hoy somos tutores y tutoras de estos verdaderos compañeros de vida, integrantes fundamentales de nuestras familias. Pero, ¿realmente estamos avanzando hacia una sociedad más respetuosa y amigable con ellos y el medioambiente? ¿Cómo estamos en materia de derechos, protección y tenencia responsable, y cuáles son los desafíos de la llamada perspectiva pet friendly? Para resolver estas dudas, exploramos las visiones desde la psicología, las ciencias veterinarias, zoológicas y el derecho para mirar de forma crítica el fenómeno en nuestro país.

    Edición, producción y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
    Más Menos
    12 m
  • Educación Técnico Profesional: un as bajo la manga para una buena vida
    Jun 19 2025
    La Educación Técnico Profesional (ETP) es un tipo de formación de alta relevancia en nuestro país, que ofrece en el nivel medio y superior una alternativa de preparación para el mundo del trabajo, para la especialización y la actualización en lo que los diversos sectores de la economía requieren. La importancia de estos elementos para la ETP no está en duda, sin embargo, en los últimos años se ha hecho patente que su alcance no puede ser reducido sólo al par educación-trabajo. En este capítulo, a partir de un estudio nacional encabezado por la Uchile, exploramos las aspiraciones de jóvenes estudiantes de la educación técnico profesional del país, quienes ven en dicho modelo un “as bajo la manga” para alcanzar una “buena vida”.

    Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
    Más Menos
    14 m
  • ¿Cómo el patrimonio nos ayuda a recordar?
    Jun 12 2025
    El patrimonio, ya sea material o inmaterial, en sus variantes cultural, natural, arquitectónica, entre otras, no solo trae al presente momentos considerados “trascendentales” o “relevantes" de nuestra historia como país o sociedad. También nos habla de sucesos sumamente complejos y dolorosos. En este capítulo, y con motivo de un nuevo Día Internacional de los Archivos, nos preguntamos por los patrimonios de nuestro país, sus distintas categorías y expresiones, cómo protegerlos y qué tensiones encarnan.

    Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito,
    Más Menos
    13 m