Episodios

  • Leonardo Pez
    Jul 25 2025

    A finales de la secundaria, Leo empezó a escribir poesía como una forma de sacar su mundo interior a la intemperie. Oriundo de una casa donde había mucho libro y lectura, fueron sus hermanos los que revivieron a ese ex poeta que el sentía que era. Bicho sin dueño es su último poemario, un viaje fluvial, urbano y caluroso por algunas zonas de Santa Fe, uno que es autogestivo y que le está trayendo muchísimas alegrías.

    Más Menos
    53 m
  • Roberto Chuit Roganovich
    Jul 18 2025

    La introducción de "Your latest trick" de Dire Straits y la obra de Pink Floyd, además de discusiones con su hermana, le dieron la pauta de que había algo en el mundo que, inasible, estaba ahí para él. Eso, sumado a un conjunto de obsesiones infanto juveniles, construyeron el mundo que hoy todos podemos disfrutar en sus libros y discos.

    Respetuoso de la figura del deportista, sufre muchísimo la escritura y ama tocar música con Ox en Mayo alto. Además, cree que en el metal está el nuevo terreno donde el arte encuentra libertad de acción.

    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Ernesto Inouye
    Jul 4 2025

    Nacido en Carcarañá, se vino para Rosario a los 13 para cursar en el politécnico. Su madre le metió el bicho de la lectura y también el del piano. Vecino de mi abuela (perdón la digresión pero no sucede todos los días) a Ernesto lo enamora realizar cosas con las manos, en grupo y crear la ilusión de detener, aunque sea por un momento, el inexorable pasar del tiempo.

    Más Menos
    52 m
  • Agustín Alzari
    Jun 27 2025

    En la casa de Agustín habían dos libros: el Martín Fierro y, sobre la mesa de luz de su madre, El túnel. Los leyó a los dos pero en la novela de Sábato encontró en la contratapa dos nombres que cambiaron su vida: Kafka y Dostoievsky. De ahí en más todo fue lectura, fútbol y otros menesteres.

    Se mete presión a la hora de escribir, pero no a la hora de componer y planifica sus fracasos. ¿Cómo? Sabiendo que algo sale bien alrededor de la quinta vez que lo intenta.

    Enamorado de los hijos y los ríos, este mundo propio quedó corto ya que habían demasiados mundos en la charla.

    Más Menos
    55 m
  • Gonzalo Heredia
    Jun 23 2025

    Llegó a su primer libro gracias a los suplementos del diario y ese libro fue "El túnel" de Sábato. De ahí en más leyó cuanto llegaba a sus manos. Hizo su camino de forma autodidacta y, de esa misma forma, intenta difundir la lectura en sus entrevistas en Blender. En Extranjera, su última novela, se pregunta si se puede escapar de lo heredado, así también, le da una voz a una abuela que nunca conoció.

    Un mundo propio a domicilio, con Gonzalo Heredia.

    Más Menos
    35 m
  • Natalia Rodriguez Simón
    Jun 13 2025

    De familia con pocos libros pero mucha voluntad para la promover la lectura en ella, Natalia fue una niña escritora de poemas y lectora de cuentos. En la adolescencia, como muchos de nosotros, se dedicó a ser adolescente. Cuando la escritura volvió, la encontró al lado de una amiga que estaba leyendo "Matando enanos a garrotazos" de Laiseca y el resto... es historia.

    Una de las cinco autoras de Chanchín, Laiseca el maestro y de tres novelas, recuerda que la frase que fue un quiebre en el taller de Lai fue "esperaba más de vos".

    Más Menos
    51 m
  • Felipe Nicastro
    Jun 6 2025

    De chico le regalaron un televisor y una videocasatera, más tarde, una maestra de la secundaria le dijo que era el Anticristo en términos nietzscheanos y Felipe fue a leer a Nietzsche. Algo de eso pinta al Lic en filosofía, lector voraz, podcastero, reseñador, coordinador de talleres y, en sus palabras, adolescente trolo gótico.

    Felipe lee, piensa y comparte. Arma entramados literarios que publica en su Ig literatura mal y pronto y lo enamora que, en medio de este caos apocalíptico que llamamos realidad, haya tiempo para el sol, el amor y un libro.

    Más Menos
    54 m
  • Cristian Godoy
    May 30 2025

    De la misma forma que muchos soñaban con ser astronautas o bomberos, Cristian tenía el sueño, desde muy pequeño, de ser escritor. Arrancó leyendo Moby Dick, solo para darse cuenta años después, que era una versión editada por Billiken. Luego se metió con los elige tu propia aventura, pero siempre, por cuidadoso, terminaba muerto.

    Una profesora le recomendó hacer un taller literario y él, primero, terminó una carrera para después meterse de lleno en la literatura. Autor de los libros de cuentos Galletitas importadas y Ruidos molestos, se metió con la novela en su última publicación Nuestro peor fracaso donde, arriba de un auto, repasa la relación de un hijo con su padre.

    Más Menos
    1 h y 2 m