Episodios

  • AICU al aire. Voces que viajan 19-06-2025
    Jun 19 2025
    En el primer bloque, presentamos una entrevista sobre contenido, viajes y creación, donde conversamos con Valuushka, modelo y creadora de contenido. Reflexionamos sobre cómo una experiencia formativa internacional potencia su trabajo en redes y qué herramientas pueden inspirar a quienes buscan comunicar desde la experiencia. En el segundo bloque, compartimos la columna temática “Volver diferente: impacto, decisiones, futuro”, con la participación de tres estudiantes invitados: Juan Amilivia, Matías Scarpenti y Matías Tarocco. Una conversación sobre lo que significa estudiar en el exterior, los aprendizajes que perduran y cómo se redefinen las trayectorias personales y profesionales a partir de una experiencia de este tipo.
    Más Menos
    36 m
  • La penúltima palabra 10-06-2025
    Jun 11 2025
    Sergio y los sergimanders llegan a LPP a contarnos cosas fascinantes sobre la Escuela de Salamanca, que según nos ha dicho, fueron algo así como los influencers de hace 500 años. ¡Qué emoción!
    Más Menos
    45 m
  • Todo incluido 06-06-2025
    Jun 9 2025
    Nuestro noveno programa está dedicado al consumo, al etiquetado, a la tramitación de las hojas de reclamaciones y las críticas a los establecimientos hosteleros, en este caso, restaurantes accesibles de nuestra ciudad como el Consentido o En la Parra. En la entrevista participa Daniel Luch, responsable de la escuela de consumo de la OMIC de Salamanca y en la coctelera intervienen Rocío Parra (restaurante En la Parra), Rubén Moreiro (restaurante Consentido) y Trini Parra, que representa a "Salamanca para comérsela". Y en esta ocasión, en la sección de buenos y malos tragos nos cuenta sus experiencias en su tiempo de ocio Beatriz, que padece una enfermedad mental.
    Más Menos
    1 h y 9 m
  • Atrévete a pensar 02-06-2025
    Jun 3 2025
    HIJA DE LAS CIENCIAS. LA FILOSOFÍA DE GUSTAVO BUENO. "Recuerdo a mi abuelo como una persona sobre todo divertida, muy cariñoso, y muy filósofo, en el sentido de que siempre, en sus ratos libres, siempre estaba filosofando, pensando, interpretando, sospechando... él mismo solía decir: "¡No hay que relajarse nunca!". Estas son las palabras con las que LINO CAMPRUBÍ BUENO, profesor de Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA y destacado INVESTIGADOR, inicia su exposición sobre su abuelo GUSTAVO BUENO, protagonista de nuestro programa.
    Más Menos
    59 m
  • Eureka Supernova 29-05-2025
    May 30 2025
    En este programa viajamos a 1959 para conocer la historia de Able y Baker, las dos monas pioneras que regresaron con vida de su viaje al espacio, marcando un antes y un después en la exploración espacial. Además, exploramos el regreso a la Tierra de la sonda soviética Cosmos 482, tras más de 50 años orbitando sin control. Comentamos el futuro de la industria aeroespacial, marcado por el creciente problema de la basura orbital. No faltan, como siempre, las efemérides astronómicas correspondientes al mes de Junio.
    Más Menos
    22 m
  • Pío Pío Espresso Macchiato
    May 22 2025
    En el programa de esta semana Juan y Manu nos hablan sobre las elecciones Polonia, Rumania y Portugal y otros temas políticos, eurovisión y los temas sociales de esta semana.
    Más Menos
    56 m
  • Entrevista a Trazando Cuerpos 19-05-2025
    May 21 2025
    Trazando cuerpos es un proyecto de desarrollo sostenible financiado por el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca. El proyecto tiene por objeto visibilizar y proporcionar un espacio de discusión sobre la violencia corporal hacia los cuerpos invisibilizados por razones de género, raza, sexualidad, identidad de género, discapacidad o edad, en especial el cuerpo de las mujeres.
    Más Menos
    33 m
  • DIANA OCHOA EL PRIMER CAFÉ
    May 21 2025
    Diana Paola Ochoa Lozano es Geóloga graduada en Bogotá, investigadora del Grupo de Geociencias Oceánicas y Doctora por la Universidad de Salamanca con la tesis “Astrobiochronological Constraints on Margin to Deep Basin Correlations across the Balearic Promontory and the Valencia Basin” (2016).
    Más Menos
    48 m