Episodios

  • Oscuridad, incluso en el aire
    May 8 2025

    Capítulo 331: Oxígeno oscuro encontrado por Pedro, este hallazgo cambia nuestra visión sobre la producción de oxígeno en la Tierra y abre nuevas posibilidades sobre la vida en ambientes extremos, incluso fuera del planeta. Manuel y la toma de posesión de Merz en Alemania y la debilidad o no de su gobierno de coalición. Así como el problema de la posible ilegalización del partido de ultraderecha. India y Pakistán mantienen un conflicto histórico por Cachemira, con tensiones militares y diplomáticas constantes. Aunque han evitado una guerra abierta reciente, persisten los enfrentamientos fronterizos y la desconfianza.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    31 m
  • Del cielo a la oscuridad
    May 1 2025

    Capítulo 330: Pedro con el 50 aniversario de la toma de Ho Chi Minh (Saigón) por el Vietcong y Trump, sus promesas, el riesgo de recesión y sus primeros 100 días. Eduardo y el apagón, desde su experiencia y una vez recuperada la luz, el análisis.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    51 m
  • Adiós al Papa. Hola, bulos
    Apr 23 2025

    Capítulo 329: Pedro empieza con los quince días después, se confirma que el incendio en un parking de Madrid no fue causado por un coche eléctrico, sino por un Dacia Sandero de gasolina tras el impacto de un Porsche híbrido. A pesar de ello, algunos medios siguen asociando el suceso a lo eléctrico. Esta desinformación frena la adopción de tecnologías más limpias y seguras en España, que ya va por detrás de Europa. Los bulos dañan y cuesta desmentirlos. Manuel y Eduardo comparten tema, el adiós al Papa Francisco, cada uno desde un lugar distinto, un tema, una institución que da para muy diferentes enfoques en los tiempos que nos está tocando vivir.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    39 m
  • Así somos
    Apr 10 2025

    Capítulo 328: Manuel reflexiona sobre las modas, como la que arrastramos estos días usando la Inteligencia Artificial para parecer imágenes creadas por el gran Hayao Miyazaki. Eduardo hace un interesante ejercicio de comparación entre la situación política actual en Estados Unidos y la de Alemania en los años 30.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    19 m
  • Normalizando lo que no debemos
    Apr 9 2025

    Capítulo 327: Pedro comienza con un dato sobrecogedor, El fallecimiento de mineros asturianos en el tajo por una explosión de grisú. Son 791 personas, un 10% más que en 2023) las personas que perdieron la vida en 2024 en su trabajo. Una cifra insoportable a la que nos hemos acostumbrado y queda oscurecida una y otra vez. Eduardo nos acerca a la administración Trump, con sus tics autoritarios el chat de signal, un chat de amigotes que juegan con el mundo.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm

    Más Menos
    30 m
  • Políticamente hablando
    Mar 27 2025

    Capítulo 326: Pedro y la política, que tiene un enorme componente pasional, basado en promesas, programas, no siempre con base científica en las medidas que recogen o con aportaciones de quienes en la administración trabajamos. Pero si se aleja de la evidencia científica, la política está abocada al fracaso para el bienestar de las sociedades. Esto es lo que han apoyado PP, Vox, PNV y Junts, en una de esas votaciones en las que se ponen de acuerdo todas las derechas de España para desproteger nuevamente, apenas tres años después, al lobo ibérico y permitir su caza. Manuel con Donald Trump, con su retórica y políticas aislacionistas, ha impuesto un ritmo a la Unión Europea que la obliga a reaccionar en lugar de actuar con independencia. Su enfoque en el "America First" y las amenazas de reducir el apoyo a la OTAN han generado una sensación de incertidumbre en Europa, empujando a los líderes europeos a fortalecer su autonomía en defensa y economía. A su vez, su influencia en la política global obliga a la UE a ajustar su agenda en función de sus movimientos, desde la guerra en Ucrania hasta las tensiones comerciales. Así, la UE se ve atrapada en un juego donde Trump, incluso fuera del poder, sigue marcando el compás. Cierra Eduardo con la Unión Europea, la cual ofrece una guía con recomendaciones para que los ciudadanos afronten emergencias climáticas o conflictos bélicos. Se aconseja tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y documentos esenciales, además de seguir fuentes oficiales para evitar desinformación. En caso de guerra, es clave identificar refugios seguros y seguir las indicaciones de las autoridades. Para crisis climáticas, se recomienda reducir el consumo de energía y colaborar a nivel comunitario. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y resiliencia de la población en tiempos de crisis.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    39 m
  • Entre palos y correos
    Mar 20 2025

    Capítulo 325: Comienza Anabelle Castaño del podcast Iberoamérica de Cuento, quien ha vivido en sus carnes, literalmente, las movilizaciones de los jubilados en Argentina que protestan cada miércoles contra las políticas de Javier Milei, que han reducido su poder adquisitivo y beneficios como medicamentos gratuitos. Las manifestaciones, centradas en el Congreso y oficinas del PAMI, buscan también la prórroga de la moratoria previsional. El pasado 12 de marzo, una gran marcha impulsada por clubes de fútbol y grupos de hinchas visibilizó el reclamo, exigiendo medidas urgentes para proteger las jubilaciones. Pedro Sánchez y los curiosos hechos que se narran en la miniserie de Independent Televisión “Mr Bates contra Correos” vuelven a la actualidad. Uno de los afectados por el mal funcionamiento de la tecnología de Fujitsu para la contabilidad de las pequeñas oficinas de Correos del Reino Unido, vuelven a la actualidad esta semana, por la denuncia de una de las personas afectadas contra la organización de Correos del Reino Unido. Todo un ejemplo de cómo de autoritaria puede resultar la acción de un gobierno democrático, con la inestimable colaboración del sistema judicial.

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    31 m
  • Por el ARCO del triunfo
    Mar 13 2025

    Capítulo 324: Pedro analiza la política arancelaria de Donald Trump y sus posibles consecuencias. Mientras su gobierno impone aranceles altos y generalizados a países como China, México y la Unión Europea, estos responden con medidas más selectivas. ¿Podría esta estrategia, lejos de fortalecer la economía estadounidense, debilitarla y generar un efecto contrario al deseado? Manuel se va ARCO Madrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que desde 1982 se ha consolidado como una de las principales plataformas del mercado del arte. Un punto de encuentro clave para la promoción y difusión de la creación artística a nivel mundial

    Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

    Más Menos
    32 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup