
"Tren Sin Paradas" de Les Plesko
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
En este episodio de OwlCast exploramos "Tren Sin Paradas", la obra póstuma y testamento literario de Les Plesko, una novela desgarradoramente hermosa ambientada en la Hungría devastada por la Segunda Guerra Mundial y los años previos a la Revolución de 1956. A través del complejo triángulo amoroso entre Sandor, un falsificador de documentos y editor clandestino, Margit, su esposa, y Erzsébet, la enigmática mujer salvada de los campos de concentración, analizamos temas universales como la supervivencia como resistencia, la fragmentación de la identidad en tiempos de caos, la memoria como refugio y tortura, y el amor como ancla existencial. Plesko, quien luchó durante quince años para publicar esta obra maestra antes de su trágica muerte en 2013, nos ofrece una meditación profunda sobre la traición, la esperanza, el arte como resistencia cultural y la redención a través del sacrificio, creando un testimonio universal sobre la capacidad humana para encontrar significado y dignidad incluso en las circunstancias más brutales. Una exploración literaria que trasciende su contexto histórico para hablarnos directamente sobre los desafíos de mantener nuestra humanidad en un mundo imperfecto.