
Traducir vs. Interpretar: Por Qué el Inglés No Tiene Infinitivos y Tú Hablas "Mosca"
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
En este primer capítulo abordamos las diferencias estructurales fundamentales entre el español y el inglés, particularmente en lo que respecta a la traducción literal, la polisemia y la naturaleza de los infinitivos. Se centra en un "experimento de la tercera persona" que simula cómo un procesador de lenguaje (traductor) interpreta frases ambiguas, y el postulado de Toño VICAS, respaldado por la teoría de la modularidad sintáctica de Evelina Fedorenko, sobre la inexistencia de infinitivos "reales" en inglés. Estos conceptos son cruciales para entender los desafíos en la traducción automática y el aprendizaje de idiomas.
Todavía no hay opiniones