Episodios

  • CILAS: historias, luchas y perspectivas
    Feb 28 2025

    Héctor de la Cueva nos narra y comparte la historia del Centro de Investigación y Asesoría Sindical (CILAS), desde sus orígenes, combates y acompañamiento en luchas obreras, destacando especialmente lo acontecido por la reforma laboral, este es el primer episodio inaugural de esta sexta temporada de Trabajo a la Izquierda.

    Más Menos
    35 m
  • La Economía Política de la Industria Automotriz
    Aug 30 2024

    El Dr. Willebaldo Gómez Zuppa académico de la UNAM y la UAM, parte del Sistema Nacional de Investigadores; explica algunas de las tesis centrales sobre su nuevo libro “La Economía Política de la Industria Automotriz en México 2000-2022” aportaciones centrales para comprender el sector automotriz y las luchas de los trabajadores

    Más Menos
    31 m
  • Nearshoring y luchas obreras
    Jul 29 2024

    El Dr. Mateo Crossa Niell a propósito de su más reciente libro Encadenamientos Desiguales. Formación asimétrica del complejo industrial automotriz México- Estados Unidos (2024) nos explica el impacto de la relación comercial e industrial entre América del Norte y México en el conjunto de trabajadores y su organización sindical. El Dr. Mateo es profesor investigador del Instituto Mora y tiene un doble doctorado en Estudios Latinoamericanos (UNAM) y Estudios del Desarrollo (UAZ).

    Más Menos
    37 m
  • El Comité Fronterizo de Obreras (CFO): historia y perspectivas.
    May 28 2024

    Julia Quiñonez nos narra la historia del CFO, así como las diversas luchas de trabajadores que han acompañado a lo largo de varias décadas; además nos presenta las perspectivas que se tienen sobre la reforma laboral.

    Más Menos
    30 m
  • La centralidad del trabajo y la lucha indígena: EZLN
    Apr 30 2024

    Egbert Méndez Serrano, a partir de su reciente Obra, Crónicas Intempestivas, Historia del Ascenso del EZLN (1987-1994): (2024): Editorial Circulo del Viento: México; nos platica elementos centrales de los cuales los trabajadores y sus organizaciones podrían poner en el horizonte para transformar el capitalismo mexicano. Dejamos el contacto de sus redes sociales, para la adquisición de su libro: https://lc.cx/Pn5DOV

    Más Menos
    35 m
  • En puerta de fábrica, reflexiones sobre la lucha y triunfo del SITAUDI
    Mar 28 2024

    Mario Quintero Andrade Secretario de Educación y Propaganda del Sindicato Independiente de Trabajadores de AUDI México nos acompaña en este inicio de la nueva temporada de este podcast; platicando un poco de su experiencia en la reciente huelga ocurrida en la planta; lo que permite generar un acervo de enseñanzas, experiencias, y perspectivas de la lucha de los trabajadores por mejorar sus condiciones de trabajo.

    Más Menos
    30 m
  • Negociación tecnológica en la disputa del proceso de trabajo
    Nov 28 2023

    Camila Álvarez Torres y Daniel Brzovic Gaete autores del reciente artículo “Negociación tecnológica: ¿pueden los/as trabajadores/as disputar la tecnología?” publicado en libro Estudios del Trabajo desde el sur Vol. V. en mayo del presente año; nos platican los puntos esenciales de la negociación tecnológica, especialmente sobre lo acontecido en los puertos; reflexiones que pueden alumbrar la lucha sindical actual en distintos sectores económicos.

    Más Menos
    38 m
  • La democracia del SNITIS en suspenso
    Oct 31 2023

    El SNITIS constituye quizás uno de los sindicatos más emblemáticos a nivel nacional; resultado del esfuerzo colectivo de miles de obreros que en enero de 2019 decidieron detener sus fábricas para comenzar a caminar bajo un rumbo diferente al que habían impuestos los charros. Para conocer parte de estos cambios y la situación de la vida democrática del sindicato, Rosario Moreno, la ex secretaria general del SNITIS, cuenta los cambios de las direcciones sindicales.

    Más Menos
    1 h y 1 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup