Episodios

  • T4 E4: Los haters nacieron en Fotolog - Cumbio
    May 6 2025

    Agustina está en su habitación del conventillo del barrio de abasto. Agarra su cámara pocket, se pone frente al espejo y chic. Flashazo que va a quedar impregnado en la foto. Una selfie antes de la selfie. Baja la imagen a su compu, se conecta a internet y la sube a Fotolog. En 60 segundos, supera el límite de comentarios de la plataforma.

    Cumbio.

    Es la primera influencer de Argentina.

    Más Menos
    41 m
  • T4 E3: ¿Y ahora de qué voy a trabajar? - Daniel Yankelevich
    Apr 29 2025

    ¿Qué trabajos se pierden y cuáles aparecen con la IA? ¿Por qué es importante hacerse amigos en el mundo que viene? ¿Cómo lidiar con tu jefe cuando es un algoritmo?

    En este nuevo episodio de #TodoEsFake, @tomasvizzon habló con Daniel Yankelevich, director en informática e investigador principal en @fundarpoliticas, para tener claridad y esperanza en el futuro.


    Todo en el link en bio 👆


    Idea y conducción: @tomasvizzon

    Producción: @indiamoli

    Diseño de arte: @sebastianangresano

    Animación: @francesca.cantore

    Música original: @mateocorra

    Comunicación: @desourigues

    Casa Spotify: @rosariobbeltran y @cecicavataio

    Más Menos
    38 m
  • T4 E2: La Ruta del Dinero $LIBRA - Santi Siri
    Apr 22 2025

    Viernes 14 de febrero. Día de los enamorados.

    “El mundo quiere invertir en Argentina”, tuitea Javier Milei a las 19.01 y ofrece un código para comprar una nueva criptomoneda. Se llama $Libra y fue creada hace 23 minutos.

    Miles de personas invierten. El valor se dispara. Nadie entiende. ¿Le hackearon la cuenta al presidente o es parte del plan?

    De repente, la moneda se desploma, casi a cero. Los principales actores vendieron todo. Y hay pérdidas de hasta 250 millones de dólares.

    Para los veteranos cripto, es un popular modelo de estafa digital. Una celebridad promociona una nueva moneda, los precios se disparan y, entonces, las personas con información privilegiada se retiran.

    ¿Qué pasó? ¿Estas estafas serán cada vez más frencuentes? ¿Cuántos juicios habrá? ¿Cómo se lava dinero cripto? De todo esto hablé con Santi Siri, una de las mentes más ingeniosas del mundo de la tecnología y las criptomonedas.

    Todo es Fake,

    Un podcast sobre lo que viene. Y lo que ya es.

    Más Menos
    1 h y 1 m
  • T4 E1: El triunfo del cinismo es total - Paula Sibilia
    Apr 15 2025

    En un mundo en el que no se sabe qué es verdad y qué no, para muchos el cinismo es una forma de protegerse ante la frustración. Para otros, una reivindicación del yo. En este episodio Tomás Pérez Vizzon dialoga con la investigadora Paula Sibilia sobre el mundo que se viene y el que ya es, a partir de su nuevo libro “Yo me lo merezco”. En momentos en donde todo se achica, se pospone, se cancela… apostamos a evolucionar. En este contexto desafiante, unir ideas y talentos sirve para tomar envión y pensar caminos hacia un futuro diferente. Es por eso que junto a Fundar nos proponemos analizar lo que se viene y lo que ya es. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify Argentina

    Más Menos
    48 m
  • ¡VUELVE TODO ES FAKE!
    Apr 14 2025

    En un presente incierto en el que oscilamos entre el miedo y la expectativa con las tecnologías, un ciclo de entrevistas para tomarse un rato para pensar.


    Todos los martes, @tomasvizzon conversa en la casa de @spotifyargentina con alguien que piensa la tecnología y el mundo que vivimos.


    🤝 En momentos en donde todo se achica, se pospone, se cancela… apostamos a evolucionar. En este contexto desafiante, unir ideas y talentos sirve para tomar envión y pensar caminos hacia un futuro diferente. Es por eso que junto a @fundarpoliticas nos proponemos analizar lo que se viene y lo que ya es.


    Idea y conducción: @tomasvizzon

    Producción: @indiamoli

    Diseño de arte: @sebastianangresano

    Animación: @francesca.cantore

    Música original: @mateocorra

    Comunicación: @desourigues

    Casa Spotify: @rosariobbeltran y @cecicavataio

    Más Menos
    1 m
  • T3:E10: ¿Tecnogozantes o tecnogozados?
    Oct 14 2021
    “En Internet nunca te quedás con las ganas. No hay tiempo para comprender cuál es el deseo que te habita, porque enseguida debe aparecer la satisfacción”, dice Alicia Donghi, psicoanalista especializada en adicciones. La navegación e hipervinculación infinita es similar a la definición freudiana de la pulsión: una demanda que no admite espera, una demanda que el sujeto lleva ahí adonde vaya. Una mirada del psicoanálisis a nuestra adicción a las pantallas.

    Ilustración: Esteban Rauch.

    Producción: Florencia Maseda.

    Conduce Tomás Pérez Vizzón.

    Más Menos
    27 m
  • T3:E9: El drag está más allá de todo
    Oct 14 2021
    “El drag es creación de personaje. Se lo vincula con una cuestión de género pero es lo que se hizo en teatro toda la vida”, dice Lady Nada, quien junto a Dyzhy conduce Montate Darling, un programa en el que inician en el mundo drag a sus invitades. “Lo primero que tenés que hacer es experimentar con tu cara, ver qué querés, conocerte y empezar a postear”. Lady sintetiza un fenómeno nativo de las redes: jugar con la propia subjetividad y crear(se) tanto offline como online.

    Ilustración: Esteban Rauch.

    Producción: Florencia Maseda.

    Conduce Tomás Pérez Vizzón.

    Más Menos
    33 m
  • T3: E6: El fabuloso mundo de la nanotecnología
    Oct 14 2021
    La nanotecnología es casi biología artificial, lo más cerca que se puede estar de la construcción de la vida, dice el químico experto en nanosistemas Galo Soler Illia. ¿Cómo se está implementando esta tecnología en las cosas que hacemos todos los días? ¿Qué mundo de posibilidades abre en el campo de la salud? ¿Por qué el discurso emprendedor de Silicon Valley le hace daño a la innovación en medicina?

    Ilustración: Esteban Rauch.

    Producción: Florencia Maseda.

    Conduce Tomás Pérez Vizzón.

    Más Menos
    32 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup