Episodios

  • El futuro de los museos: transformación social mediante el arte
    May 7 2025
    En este episodio especial por el Día Internacional de los Museos exploramos el papel de los museos como motores de cambio social bajo el lema de este año: "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". Nos centramos en la experiencia de “Artes cruzadas. Del Barrio al Museo”, una actividad que conecta jóvenes, arte y territorio. Conversamos con Alberto Gamoneda (Área de Educación del Museo Thyssen), Rubén López (Federación Injucam, proyecto Barrio más Joven) y el artista urbano Místico, para descubrir cómo el museo se abre a nuevas voces y contextos.
    Más Menos
    31 m
  • Las paredes hablan. Episodio 5 - Selfies
    Apr 23 2025
    ¿Cómo ha evolucionado la fórmula del autorretrato hasta convertirse en algo tan cotidiano como un selfie? En este episodio, descubriremos de la mano de los protagonistas de dos autorretratos alejados en el tiempo, Arlequín con espejo, de Pablo Picasso, y Autorretrato con laúd, de Jan Havicksz. Steen, cuánto de sí mismo y de su tiempo puede contarnos un artista en un autorretrato. ¿Cómo era la vida de estos dos artistas en épocas tan alejadas entre sí?, ¿cómo se entendía el autorretrato en ambas etapas?, ¿cuánto de la intimidad y la introspección de los protagonistas vemos en sus obras? Para dar respuesta a todas estas cuestiones y ahondar en el significado del autorretrato, ese selfie que hoy tomamos casi sin pararnos a pensarlo, nos visita de nuevo el director artístico del museo, Guillermo Solana. Y, además, contamos con la colaboración de la fotógrafa y directora de arte, Carol Peña, también conocida como @MissHedwig.
    Más Menos
    25 m
  • Las paredes hablan. Episodio 4 - La muerte
    Mar 20 2025
    La muerte es un tema del que nunca se quiere hablar, tratamos de vivir dándole la espalda a lo inevitable, pero ¿cuál era la relación con la muerte hace cinco siglos?, ¿ha cambiado mucho en el último siglo? Para descubrirlo, escucharemos a unos protagonistas que han trascendido a la muerte, los de las obras «Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni» de Domenico Ghirlandaio (siglo XV) y «En memoria de Ceccino Brasi» de David Hockney (siglo XX), que nos ayudan a entender cómo se convivía con la muerte en el tiempo en el que fueron retratados. Junto a ellos, contaremos con María Eugenia Alonso, conservadora de pintura antigua del Museo Nacional Thyssen Bornemisza y con la colaboración del filósofo Alejandro G. J. Peña, autor del ensayo ‘El arte de vivir la muerte’.
    Más Menos
    30 m
  • El vínculo de Marcel Proust y las artes
    Mar 5 2025
    El vínculo de Marcel Proust y las artes En este capítulo descubrimos a una de las figuras más influyentes del siglo XX: Marcel Proust. Con motivo de la exposición Proust y las artes, el Museo Thyssen nos invita a sumergirnos en el universo estético del escritor francés, descubriendo las referencias pictóricas, arquitectónicas y culturales que marcaron su obra. Para profundizar en esta fascinante conexión, nos acompañan: Fernando Checa, comisario de la exposición; Francisco Pérez de los Cobos, autor de uno de los textos del catálogo de la muestra; y Guillermo Solana, director artístico del museo. Escucha la playlist de la exposición Proust y las artes - playlist by Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid | Spotify
    Más Menos
    34 m
  • Las paredes hablan. Episodio 3 – Colonialismo
    Feb 19 2025
    ¿Cómo era vivir siendo mujer en un paraíso colonizado en el siglo XIX? ¿Y ser un niño esclavizado en la ‘moderna’ Europa del siglo XVII? El colonialismo sigue presente en nuestros días y sus efectos sobre las comunidades sometidas también ha sido reflejado en el arte en los últimos siglos. Por eso, en este episodio, escuchamos a los protagonistas de dos cuadros de dos épocas diferentes, como Grupo familiar ante un paisaje, de Frans Hals, y Mata Mua, de Paul Gauguin. Además, contamos con Juan Ángel López, conservador y responsable de contenidos del museo, y la colaboración de la artista y activista Daniela Ortiz.
    Más Menos
    42 m
  • Las paredes hablan. Episodio 2 – Urbanitas
    Jan 30 2025
    La ciudad es sinónimo de atascos, contaminación y personas, personas y más personas... ¿Así ha sido siempre? ¿Cómo era vivir en el Berlín de la Primera Guerra Mundial? ¿Y en la Nueva York de principios de los años setenta del siglo XX? ¿Cómo han cambiado las ciudades hasta llegar a nuestros días? ¿Podemos construir ciudades más amables en las que sea posible vivir? Para hablar de todo esto escuchamos a los protagonistas de «Nedick’s» de Richard Estes y «Metrópolis» de George Grosz, y contamos con Guillermo Solana, director artístico del museo, y la colaboración del investigador y divulgador Erik Harley (@preferiria.periferia).
    Más Menos
    22 m
  • Las paredes hablan. Episodio 1 – Mujer, cuerpo e identidad
    Jan 8 2025
    Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, habla con El baño de Diana (La fuente), de Jean-Baptiste-Camille Corot ¿Cómo se concebía la mujer, su cuerpo y su identidad en dos siglos diferentes? ¿Cómo se representaba su cuerpo en ambas épocas? ¿Qué mitos estaban más vigentes en la cultura y qué representaban? ¿En qué sociedad fueron pintadas la Diana de Corot y la Mujer en el baño de Lichtenstein? ¿Cómo la evolución de la cultura de masas convirtió la imagen de una fotonovela amorosa en una obra de arte? Para responder a estas preguntas escuchamos a las protagonistas de Mujer en el baño´, de Roy Lichtenstein, y `El baño de Diana (La fuente)´, de Jean-Baptiste-Camille Corot, además de contar con Eva García, educadora del museo, y con la colaboración de la nutricionista Raquel Lobatón.
    Más Menos
    22 m
  • La experiencia del visitante: transformación y adaptación
    Dec 16 2024
    En este episodio exploramos cómo los museos pueden adaptarse para ser espacios inclusivos y diversos en el siglo XXI. Contamos con Carla Ventosa, directora de Comunicación y Públicos del MACBA, y Carolina Fàbregas, directora de Marketing y Desarrollo de Negocio Estratégico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Ambas conversan sobre los retos y estrategias que están transformando la experiencia de los visitantes, desde iniciativas educativas hasta programas innovadores diseñados para atraer audiencias diversas. Descubre cómo estos cambios están definiendo el futuro de los museos y acercándolos a nuevos públicos.
    Más Menos
    33 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup