Episodios

  • Moneda digital de banco central: ¿dinero con control o libertad?
    Oct 8 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Una CBDC es dinero digital emitido por el banco central para complementar pagos y política monetaria, pero con mayor trazabilidad y control. El episodio compara CBDC con criptomonedas y efectivo, y repasa pilotos en China, la UE y EE. UU., incluyendo ideas como pagos offline y reglas programables. También ofrece pautas prácticas para usuarios y comercios y reflexiona sobre si es mejor priorizar libertad o seguridad.
    Más Menos
    8 m
  • Criptomonedas bajo nueva regulación: ¿qué cambia para tu dinero?
    Oct 1 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Resumen breve: La nueva regulación de criptoactivos cambia el panorama con requisitos de KYC/AML, clasificación de criptoactivos y actualización de la fiscalidad. Recomienda usar plataformas licenciadas, fortalecer la seguridad y mantener registros de operaciones. Propone un plan de cinco pasos para cumplir y aprovechar las reglas, priorizando transparencia y gestión responsable para respaldar la innovación.
    Más Menos
    9 m
  • Filtración masiva de datos: ¿qué información tuya está en riesgo?
    Sep 24 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Las filtraciones masivas exponen datos personales (nombres, correos, teléfonos, pagos, historial médico, etc.) y pueden permitir fraude o suplantación de identidad. Para reducir el riesgo, sigue un plan en cinco pasos: activa MFA en todas las cuentas, usa un gestor de contraseñas, revisa regularmente si tu correo aparece en filtraciones, activa alertas de seguridad y congela tu crédito ante una filtración; además revisa permisos de apps, exige cifrado a proveedores y elabora un plan de respuesta ante incidentes.
    Más Menos
    8 m
  • IA en redes: ¿qué reglas nos esperan?
    Sep 17 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Este episodio analiza la creciente regulación de la IA en redes para proteger derechos y reducir desinformación, enfatizando transparencia, trazabilidad y gobernanza. Destaca tres frentes: clasificación de IA de alto riesgo, transparencia/explicabilidad y lucha contra deepfakes, además de ideas como un sello de autenticidad. Ofrece un plan práctico de 72 horas para auditar herramientas, etiquetar IA y educar a la comunidad, y señala que las normas seguirán evolucionando.
    Más Menos
    8 m
  • Inteligencia artificial en el trabajo: ¿la revolución ya empezó?
    Sep 10 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Resumen breve: - La IA ya es una compañera de trabajo (copiloto) que analiza, propone y, a veces, ejecuta tareas con supervisión mínima. - Más accesible para equipos pequeños; pilotos en un mes; enfocado en seguridad, ética y explicabilidad. - Se integra con sistemas empresariales, mejora procesos logísticos y de RR.HH., y reduce sesgos mediante controles. - Plan práctico: mapear 8 tareas, crear indicaciones en español, prototipo mínimo (resúmenes de reuniones y recordatorios), métricas simples, capacitación de 30 minutos. - Beneficios: menos errores, más tiempo para creatividad; siempre con revisión humana. - Acción: define un objetivo semanal, asigna responsables y comparte avances; la IA potencia, no reemplaza, al talento humano.
    Más Menos
    8 m
  • Inteligencia artificial: ¿qué reglas nos esperan?
    Sep 3 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org Resumen breve: El episodio analiza la creciente regulación de la IA centrada en gobernanza, transparencia y seguridad, y propone pasos prácticos para clasificar herramientas, diseñar políticas, registrar proyectos y asegurar supervisión humana, con el objetivo de convertir la conformidad en ventaja competitiva.
    Más Menos
    8 m
  • ¿Conflicto en Israel? ¿Qué significa la escalada para tu vida y economía?
    Jul 16 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org En este episodio, Andrés Díaz aborda el conflicto en Israel y su impacto en la vida cotidiana y la economía. Destaca cómo la escalada de violencia afecta los precios del petróleo y, por ende, los costos de productos básicos y la inflación. Aconseja a los oyentes a mantenerse informados, diversificar inversiones y crear un fondo de emergencia para enfrentar posibles crisis económicas. La educación financiera es clave para proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre.
    Más Menos
    7 m
  • ¿Nueva guerra en Oriente Medio? ¿Qué implica el último conflicto para tu seguridad y economía?
    Jun 18 2025
    Contáctame por correo electrónico: andresdiaz@bestmanagement.org En este episodio, Andrés Díaz analiza la posibilidad de una nueva guerra en Oriente Medio y sus implicaciones para la seguridad y economía global. Destaca cómo el conflicto podría afectar el precio del petróleo, la inflación y los mercados financieros, impactando así la vida cotidiana de las personas. Andrés sugiere prepararse revisando presupuestos, diversificando inversiones y manteniéndose informado sobre eventos internacionales. Concluye enfatizando la importancia de la educación y la acción proactiva para enfrentar incertidumbres económicas y geopolíticas.
    Más Menos
    7 m