Te llevamos al corazón de la España vacía (pero tendrás que guardar silencio) Podcast Por  arte de portada

Te llevamos al corazón de la España vacía (pero tendrás que guardar silencio)

Te llevamos al corazón de la España vacía (pero tendrás que guardar silencio)

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan a destinos marcados por la tranquilidad, el silencio y la posibilidad de desconectar del ajetreo del día a día. El capítulo de esta semana de El placer de viajar nos lleva a dos destinos muy lejanos pero que tienen algo importante en común: ser esencialmente lugares solitarios. El primer está en buena medida en eso que se ha dado en llamar la España vacía: la Ruta del Silencio que está en la provincia de Teruel, pero que en el programa se expande para completar un viaje de tres días. Y el segundo destino es el Cabo Polonio, en Uruguay, un paraíso natural de curioso nombre que, tal y como se cuenta al inicio del episodio no tiene nada que ver con el peligroso mineral, sino que está vinculado al naufragio, en 1753, de un barco cuyo capitán se llamaba Joseph Pollony.. Isaac Vizcaíno, el experto en viajes en moto de esRadio, es quién nos narra su versión de la Ruta del Silencio, en realidad un tramo de sólo 63 km en el Maestrazgo y la Sierra de Arcos, ideal para recorrer en moto, aunque también apta para otros vehículos. Isaac ha expandido el viaje para crear una ruta de tres días desde Madrid, que incluye parada en Calatayud, visitas al Cañón del Río Mesa y al Monasterio de Piedra, y también pasa por la capital de Teruel, destacando su belleza y ambiente, así como su tesoro mudéjar. La ruta, tranquila y pintoresca, es muy recomendable en primavera u otoño, atravesando paisajes verdes y con escaso tráfico. La hospitalidad de la gente local es uno de sus grandes atractivos, y se aconseja visitar también Albarracín en el regreso.El Cabo Polonio En al segunda parte del podcast es Kelu Robles la que nos lleva al Cabo Polonio, un destino de desconexión radical en el que se vive incluso sin tendido eléctrico y, por tanto, sin cobertura móvil. Todo es peculiar en Cabo Polonio ya desde el primer momento: se accede en un singular camión 4x4 o a pie a través de dunas. El paisaje incluye un faro histórico –el único lugar con electricidad–, dos extensas playas y una pequeña cala. Los alojamientos son sencillas cabañas de pescadores que mantienen su estética original. Además del paisaje y de ese insólito aislamiento, el atractivo principal del lugar es la reserva de lobos marinos que se asienta en la zona y que, acostumbrados a la presencia de los humanos, se dejan ver y fotografía desde unos pocos metros. Otro momento especial son, por supuesto, esas noches sin electricidad en las que hay que iluminarse con velas y en las que la única luz constante es la del faro, que pasa cada doce segundos, creando un ambiente mágico bajo el cielo estrellado. Por supuesto, la vida en un lugar así es peculiar y descubrirla es una parte muy importante del viaje: hay que visitar el supermercado rudimentario y disfrutar de la posibilidad de comprar pescado fresco directamente a los pescadores que viven en la zona. Un dato curioso es que los lugareños votaron a favor de mantener la desconexión eléctrica, valorando la autenticidad del lugar sobre la comodidad.Un hotel Finalmente, en el espacio dedicado a los hoteles en este episodio se presenta una propuesta de lujo en la capital de Tailandia: el hotel Dusit D2 Samyan en Bangkok. Este hotel, inaugurado en 2023, ofrece una experiencia de alta gama con un edificio de 25 plantas. Las habitaciones cuentan con ventanales que ofrecen vistas impresionantes del skyline de la ciudad. El hotel dispone de una espectacular piscina infinita en la planta 16 con vistas panorámicas, y un desayuno buffet muy variado que incluye una extensa oferta asiática y tailandesa, todo a un precio accesible para un hotel de su categoría.
Todavía no hay opiniones