Episodios

  • El Prado, un museo para la historia
    Nov 19 2025

    El 19 de noviembre de 1819, Madrid inauguró el Museo Real de Pintura y Escultura, hoy Museo del Prado. Una apertura discreta, 311 cuadros y un sueño que atravesó guerras, reformas y siglos para convertirse en símbolo universal. Descubre cómo nació el Prado, qué obras colgaban en sus primeras salas, las anécdotas más curiosas y la evolución que lo llevó a ser uno de los museos más importantes del mundo.

    Más Menos
    7 m
  • Madrid en negativo: la primera mirada fotográfica
    Nov 18 2025

    El 18 de noviembre de 1839, Madrid posó por primera vez ante la luz. En la Casa de Campo, un daguerrotipo capturó la imagen del Palacio Real, inaugurando una nueva forma de mirar el mundo. Este episodio recorre aquel instante único y la evolución de la fotografía desde la placa de cobre hasta los píxeles digitales.

    Más Menos
    6 m
  • La duquesa en el lienzo y en la sombra
    Nov 17 2025

    El 17 de noviembre de 1842, Madrid acompañó el último viaje de Cayetana de Alba, la mujer que inspiró a Goya y desafió a la corte. Entre rumores de veneno, rivalidades palaciegas y una autopsia que llegó más de un siglo después, descubrimos la historia de una figura que vivió entre el arte y el escándalo. Un episodio costumbrista y narrativo que recorre la ciudad, el sacramental de San Isidro y la memoria de una duquesa inmortal.

    Más Menos
    9 m
  • La torre oblicua del ejército
    Nov 16 2025

    En este episodio viajamos al 16 de noviembre de 1916, día en que Alfonso XIII inauguró el Casino Militar en plena Gran Vía. Un edificio singular, con torre oblicua, vidrieras francesas y salones donde se cruzaban los galones con la cultura. Descubre cómo era Madrid entonces, cómo eran sus habitantes, y cómo la historia se escribe también entre mármol, música y conversación.

    Más Menos
    8 m
  • Bellotas para San Eugenio
    Nov 15 2025

    Madrid se adentra en el otoño con permiso real para recoger bellotas en El Pardo. La festividad de San Eugenio se convierte en romería: dulzainas, coplas, peleles al aire y gachas en cuencos de barro. Un episodio costumbrista que celebra lo humilde como historia.

    Más Menos
    7 m
  • Madrid en kilos, litros y metros
    Nov 14 2025

    El 14 de noviembre de 1879, Madrid se convirtió en el epicentro de una revolución silenciosa: la implantación del sistema métrico decimal. En este episodio recorremos los mercados de la Villa, conocemos la figura del fiel almotacén y descubrimos cómo Gabriel Císcar, marino y matemático, trazó el camino hacia la exactitud.

    Más Menos
    6 m
  • Un santo para los humildes
    Nov 13 2025

    13 de noviembre de 1463. San Diego de Alcalá muere en Alcalá de Henares, pero su espíritu se queda en Madrid. En este episodio, recorremos la vida de un fraile franciscano que curaba con el silencio, ayudaba con las manos y vivía como San Francisco de Asís: pobre, humilde y entregado. Desde los huertos hasta las cocinas populares, su figura se convirtió en símbolo de consuelo para los más necesitados.

    Más Menos
    5 m