Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer. Podcast Por  arte de portada

Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer.

Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer.

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

Comenzamos el programa de hoy con una noticia publicada en la revista Nature cuyo contenido se resume en una pregunta: ¿Cómo cambiarían la ciencia los superconductores a temperatura ambiente? A continuación hablamos de un estudio de la universidad Juntendo, de Tokio, que propone la elaboración de un señuelo molecular para engañar al virus SARS-CoV-2 que puede ser usado como tratamiento para la COVID-19. La tercera noticia nos acerca a una de las erupciones más explosivas en más de un siglo que tuvo lugar en el reino de Tonga provocada por el volcán parcialmente sumergido Hunga Tonga-Hunga Ha’apai. La erupción provocó un flujo de escombros submarinos que avanzó a velocidades de hasta 122 km/h por el forndo marino, alterando radicalmente el paisaje oceánico y dañando los cables submarinos que había en la zona. Por último, hablamos de un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid que relaciona los factores de riesgo cardiovascular con el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.

Todavía no hay opiniones