Solo Fútbol Formativo

De: Pedro Marcet
  • Resumen

  • Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
    Pedro Marcet
    Más Menos
Episodios
  • Formar en el fútbol para crecer
    Apr 26 2025

    Esta entrevista con el Doctor en Educación Abel Merino Orozco explora la dimensión pedagógica del fútbol base. Se discuten temas como la influencia del fútbol profesional en jóvenes, la importancia de la socialización y el desarrollo de la identidad en el deporte escolar, y la necesidad de una evaluación formativa. Orozco subraya el rol crucial del entrenador como educador y la participación activa de las familias para crear un entorno formativo integral. Finalmente, se enfatiza la definición e implementación consciente de valores en los programas de fútbol juvenil.Conecta conmigo:Organizador del Tour del Fútbol Formativo 2025Teléfono: 644122989Email: pedromarcets@solofutbolformativo.orgWeb: www.solofutbolformativo.orgLinkedIn: linkedin.com/in/pedro-marcet-bonel-6326321b1YouTube: @PedroMarcet Libro de Abel Merino que recomendamos: https://puz.unizar.es/2486-mama-apuntame-al-futbol-expectativas-y-orientaciones-para-un-deporte-escolar-educativo-del-referente-educativo-a-instruir-para-ganar.html [0:27] El objetivo del tour es avalar la visión del fútbol formativo con investigaciones académicas para defender una posición necesaria en este ámbito.[2:39] Cualquier actividad deportiva escolar debe tener vinculaciones educativas debido a la obligatoriedad de la educación en esas edades.[5:58] En el fútbol base, más que hablar de errores, se trata de identificar cuestiones discrepantes con los aprendizajes del colegio.[7:27] El fútbol tiene un doble sentido (deporte y educativo) con dos génesis diferentes, por lo que calcar el deporte de alto rendimiento en niños podría ser un error.[9:26] Una preocupación principal es el espejo que el fútbol profesional supone para los niños, ya que no siempre es un ejemplo modélico o pedagógico.[13:30] En el fútbol escolar se deben enfatizar y cuidar puntos fuertes como la socialización mediada por el fútbol, la construcción de la propia identidad y la evaluación.[17:39] La mentalidad evaluadora y reflexiva es trascendente para los estilos formativos de entrenadores y familias, ya que afecta a la construcción de la autoestima de los niños.[22:43] No tiene valor formativo lo que se moviliza sin la credibilidad y complicidad de las familias, resaltando la importancia del triángulo deportivo (entrenador-jugador-familia).[27:31] Es crucial definir claramente los valores que se quieren transmitir a través del fútbol y establecer procedimientos para ello, ya que los valores no aparecen automáticamente.[32:12] La formación del profesorado/entrenadores es esencial para que el fútbol sea formativo, detectándose carencias en la dimensión pedagógica de algunos.

    Más Menos
    42 m
  • Por qué los clubes de fútbol base no evalúan a sus jugadores
    Apr 11 2025

    En el video se discute la falta de una evaluación adecuada en el fútbol base y la necesidad de cambiar la mentalidad de los entrenadores hacia una enseñanza más formativa en lugar de competitiva. Se enfatiza que evaluar no solo se trata de medir resultados, sino de entender cómo cada jugador está alcanzando los objetivos de aprendizaje. La evaluación se considera crucial para mejorar la calidad del entrenamiento y el desarrollo de los jugadores, resaltando que un enfoque en la evaluación continua puede conducir a mayores rendimientos y mejor comprensión por parte de los entrenadores sobre las necesidades de sus jugadores.Momentos destacados0:00 Introducción al tema de la evaluación en el fútbol base.0:19 Se menciona la escasez de informes de evaluación por parte de los clubes.1:13 Importancia de cómo se utilizan los resultados de la evaluación para mejorar la enseñanza.1:41 La evaluación ayuda a entender lo que aprenden los jugadores.3:30 Crítica a la evaluación limitada solo a los resultados de partidos.4:45 Se enfatiza la necesidad de formar a los jugadores en lugar de reemplazarlos.7:17 La evaluación debe enfocarse en ayudar a los jugadores en lugar de solo generar informes.7:49 La buena evaluación es fundamental para la calidad en la formación del fútbol.9:15 La evaluación se compara con una brújula que ayuda a mantener el rumbo.10:18 Llamado a incorporar herramientas de evaluación en la metodología de enseñanza del fútbol.

    Más Menos
    10 m
  • Cómo convertir a un jugador talentoso en un campeón
    Apr 4 2025

    Narra la historia de Carlos, un joven entrenador de un equipo sub 13, que enfrenta el desafío de trabajar con Diego, el mejor goleador del equipo, quien tiene una debilidad al utilizar su pierna izquierda. A pesar de las constantes recomendaciones de Carlos para mejorar en este aspecto, Diego se muestra resistente y capitaneado por la presión de su padre, quien cree que el trabajo en la pierna izquierda lo debilita ante sus compañeros. A lo largo del video, se presentan estrategias pedagógicas sobre cómo motivar a los jugadores, gestionar dinámicas grupales, y manejar la presión externa de padres y figuras de autoridad, todo mientras se promueve una cultura de esfuerzo y mejora constante.Consulta mis tres cursos:"Mejora tu club":https://www.solofutbolformativo.org/como-conseguir-que-tu-club-sea-el-mejor-de-tu-ciudad/"Cómo ayudar a mi hijo deportuista"https://www.solofutbolformativo.org/pagina-de-ventas-guia-para-padres-con-hijos-deportistas/"Cómo llegar a ser un buen entrenador"https://www.solofutbolformativo.org/como-llegar-a-ser-un-buen-entrenador/0:00 Introducción a Carlos, el nuevo entrenador, y su compromiso con el desarrollo del equipo.0:16 Presentación de Diego, el delantero estrella, y su notable limitación con la pierna izquierda.0:54 Incidente en el entrenamiento donde Diego pierde un balón debido a su incapacidad con la pierna izquierda, creando tensión en el equipo.1:25 El padre de Diego confronta a Carlos, cuestionando su método de entrenamiento y sugiriendo que no haga quedar mal a su hijo.2:12 Carlos reflexiona sobre sus desafíos y la importancia de recuperar la confianza de Diego.2:57 Estrategia de Carlos para comunicar con los padres de Diego evitando conflictos y reafirmando su autoridad.4:19 Carlos comparte su enfoque en mejorar la situación y convertir el error de Diego en una lección colectiva para el equipo.7:11 Conversación constructiva entre Carlos y Diego, donde se reencuadra el trabajo en la pierna izquierda como una oportunidad de crecimiento.8:30 Carlos establece límites claros para manejar la presión externa, afirmando su responsabilidad como entrenador.9:29 Carlos concluye compartiendo sus aprendizajes y consejos para otros entrenadores sobre la importancia de aplicar estas estrategias.

    Más Menos
    10 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Solo Fútbol Formativo

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.