Señales Podcast Por Antonio Salinas arte de portada

Señales

Señales

De: Antonio Salinas
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Podcast de la Sociedad de Investogaciones Biofísicas para comentar artículos publicados en su Web. Ha sido realizado mediante IA para facilitar el acceso a los artículos de forma mas sencilla e intuitiva a todos aquellos interesados en la ciencia límite y el estudio de las anomalias científicas- Web de la SIB: http://www.sibbetelgeuse.es emai(sustituir all de contacto: sibcorreo#gmail.com (sustituir almohadilla por arroba)© 2025 Antonio Salinas Ciencia
Episodios
  • SEÑAL 21# EvidenciasFísicas en losFenómenos Anómalos no Identificados
    Oct 6 2025
    Tras haber explorado la historia de los esfuerzos gubernamentales y la definición misma de estos fenómenos, nuestra expedición intelectual nos lleva ahora a un territorio aún más fascinante y controvertido: el de la evidencia tangible. Continuamos nuestro viaje a través de este exhaustivo documento para abordar una de las preguntas más cruciales y esquivas de toda esta investigación: más allá de los testimonios de testigos presenciales y las imágenes granuladas, ¿ha dejado alguna vez el fenómeno UAP rastros físicos, materiales, que puedan ser sometidos al escrutinio implacable del laboratorio?
    Más Menos
    27 m
  • SEÑAL 20# Buscando Sondas Autoreplicantes en nuestro Sistema Solar
    Oct 5 2025
    ENLACE AL ARTÍCULO DE LA SIB: https://sibbetelgeuse.es/en-busca-de-sondas-autorreplicantes-en-nuestro-sistema-solar/ RESUMEN: El trabajo, titulado «Technosignatures of Self–Replicating Probes in the Solar System« («Tecnofirmas de Sondas Autorreplicantes en el Sistema Solar»), publicado en el International Journal of Astrobiology, nos ofrece una hoja de ruta forense para la arqueología extraterrestre. Su autor es el Dr. Alex Ellery, un académico con una trayectoria singularmente adecuada para abordar esta cuestión. Ellery es profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de Carleton en Canadá, donde dirige el Centro de Investigación en Autorreplicación (CESER). Su carrera se ha centrado en la robótica espacial, la astrobiología y, de manera crucial, en la viabilidad de las máquinas autorreplicantes, a menudo llamadas «sondas de von Neumann». Su profundo conocimiento en la ingeniería necesaria para construir máquinas que se construyen a sí mismas a partir de recursos locales le otorga una perspectiva única y pragmática sobre cómo una civilización galáctica podría explorar el cosmos de la manera más eficiente posible.
    Más Menos
    26 m
  • SEÑAL 19# UAPs y Armamento Nuclear
    Oct 1 2025
    ENLACE AL ARTICULO DE LA SIB: https://sibbetelgeuse.es/ovnis-uaps-y-armamento-nuclear/ RESUMEN: Dentro del vasto y a menudo desconcertante campo de estudio de los Fenómenos Aeroespaciales-Submarinos No Identificados (UAP), ningún aspecto es tan alarmante y consistente como su persistente asociación con las instalaciones de armas nucleares. Lejos de ser un conjunto de anécdotas aisladas, la evidencia acumulada durante más de siete décadas apunta a un patrón deliberado de vigilancia e incluso de interferencia directa con los arsenales más destructivos de la humanidad. Esta conexión, documentada a través de testimonios de personal militar de alto rango, documentos gubernamentales desclasificados y rigurosos análisis estadísticos modernos, constituye uno de los argumentos más convincentes para tomar el fenómeno UAP con la máxima seriedad. Desde los albores de la era atómica hasta el apogeo de la Guerra Fría y más allá, una inteligencia desconocida ha demostrado un interés inequívoco y una capacidad tecnológica que supera con creces la nuestra, centrando su atención en el nexo mismo de nuestro poder y nuestra vulnerabilidad: las armas nucleares. Analizar este patrón no solo es fundamental para comprender la naturaleza de los UAP, sino que también plantea preguntas existenciales sobre la seguridad global y el lugar de la humanidad en el cosmos.
    Más Menos
    20 m
Todavía no hay opiniones