Señales Podcast Por Antonio Salinas arte de portada

Señales

Señales

De: Antonio Salinas
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Podcast de la Sociedad de Investogaciones Biofísicas para comentar artículos publicados en su Web. Ha sido realizado mediante IA para facilitar el acceso a los artículos de forma mas sencilla e intuitiva a todos aquellos interesados en la ciencia límite y el estudio de las anomalias científicas- Web de la SIB: http://www.sibbetelgeuse.es emai(sustituir all de contacto: sibcorreo#gmail.com (sustituir almohadilla por arroba)© 2025 Antonio Salinas Ciencia
Episodios
  • 36# AAWSAP Parte 5: James Lacatski, el Hombre del Pentágono
    Nov 20 2025
    ENLACE ARTÍCULO SIB: https://sibbetelgeuse.es/aawsap-parte-5-james-lakatski-el-hombre-del-pentagono/ LISTA DE PROGRAMAS DEDICADOS A AAWSAP https://go.ivoox.com/bk/11360377 RESUMEN: Durante décadas, la narrativa oficial del gobierno de los Estados Unidos fue clara: el Proyecto Libro Azul cerró en 1969 y, desde entonces, el Tío Sam no tenía interés en los platillos voladores. Sin embargo, los documentos y testimonios contenidos en el tercer capítulo de Skinwalkers at the Pentagon demuelen esa fachada de indiferencia. No es solo que el gobierno estuviera interesado; es que diseñó, financió y ejecutó un programa de 22 millones de dólares para estudiar lo imposible. Lo más sorprendente no es la existencia del programa, sino quién lo diseñó. No fue un teórico de la conspiración en un sótano, ni un ufólogo entusiasta. Fue el Dr. James T. Lacatski, un oficial de inteligencia de carrera en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), cuya especialidad no eran los hombrecillos verdes, sino la amenaza letal de los misiles balísticos y la guerra electrónica avanzada.
    Más Menos
    28 m
  • 35# La búsqueda SETI nos costará más de lo que creemos
    Nov 19 2025
    ARTICULO DE LA SIB: https://sibbetelgeuse.es/la-busqueda-seti-podria-llevarnos-mas-tiempo-y-recursos-de-lo-que-pensamos/ RESUMEN: La famosa paradoja formulada por Enrico Fermi en la década de 1950 —"¿Dónde están los alienígenas?"— cobró una sustancia inusitada con el advenimiento de la radioastronomía. De repente, teníamos la capacidad tecnológica no solo de escuchar, sino de buscar activamente. Pero tras más de seis décadas de escudriñar el cosmos, y a pesar del descubrimiento de miles de exoplanetas, el "Gran Silencio" persiste. Hoy nos adentramos en un análisis fascinante que desafía nuestra comprensión tradicional de esta búsqueda. No se trata solo de contar estrellas o planetas; se trata de entender las limitaciones físicas fundamentales que cualquier civilización debe enfrentar.
    Más Menos
    21 m
  • 34#Vídeo UAP Hellfire Strike: Conclusiones de la MUFON
    Nov 18 2025
    ENLACE AL ARTÍCULO DE LA SIB https://sibbetelgeuse.es/la-mufon-analiza-el-caso-hellfire-y-sus-conclusiones-son-demoledoras/ RESUMEN; En la era moderna del estudio de los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), hemos transitado decisivamente del testigo ocular en tierra a la precisión fría y digital del sensor militar. La conversación ya no se centra en luces ambiguas fotografiadas con cámaras de baja resolución, sino en datos multiespectrales capturados por algunos de los sistemas de armas y vigilancia más avanzados del planeta. En este nuevo y valiente paradigma, ningún dato ha resultado más provocativo, ni más complejo de analizar, que el conocido como "Vídeo del Ataque Hellfire UAP" (The Hellfire UAP Strike Video). https://youtu.be/gIsK7wwP8uQ?si=M2Ff091hNElLDFEu Vídeo del Ataque Hellfire UAP Este documento, presumiblemente filtrado de un archivo militar y que muestra un encuentro cinético entre un activo estadounidense y un objeto anómalo, ha sido objeto de un intenso escrutinio. El análisis publicado por el Equipo Fotográfico de la Mutual UFO Network (MUFON), con fecha del 8 de octubre de 2025, representa un esfuerzo significativo por parte de la comunidad ufológica civil para diseccionar y comprender este evento. Sin embargo, la naturaleza extraordinaria del vídeo—que parece mostrar un objeto anómalo siendo "fijado" y "atacado" por un misil Hellfire, con resultados ambiguos o nulos—exige un nivel de rigor analítico que trasciende la simple aceptación de las imágenes. Un análisis intelectualmente honesto no puede limitarse a lo que creemos ver. Debe, por obligación científica, deconstruir la totalidad del evento en sus componentes fundamentales. Este artículo se propone realizar precisamente eso. En lugar de saltar a conclusiones exóticas o descartar el evento como un simple artefacto, realizaremos una inmersión profunda en las capas de este incidente. Para entender el "Hellfire Strike", no basta con mirar el "UAP"; primero debemos entender el "Hellfire", el sensor que lo guio y la plataforma que lo transportaba.
    Más Menos
    22 m
Todavía no hay opiniones