
Sapiens - ¿De qué nos sirve ser tan listos? Con Manuel Martín-Loeches - 06/10/25
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
El 20 de julio de 1969 el ser humano pisaba por primera vez la Luna, para la historia quedaría aquello de “un pequeño paso para el hombre un gran paso para la humanidad”, pero hoy queremos detenernos en el diálogo que unos minutos después mantuvieron Buzz Aldrin y Neil Armstrong sobre la superficie lunar. Buzz descendió del módulo y al pisar nuestro satélite dijo: “hermosa vista” y Armstrong respondió: “unas vistas magníficas, a qué es divertido”. Éstas fueron las primeras palabras que intercambiaron al pisar la Luna y como sugiere el psicobiólogo Manuel Martín-Loeches dicen mucho sobre cómo es el ser humano, un ser en el que las emociones tienen un papel protagonista. En el programa Apolo encontramos, escribe Martín-Loeches, ambición, orgullo, honor, curiosidad, visión de futuro, diversión, incluso religión. También encontramos inteligencia, mucha inteligencia, pero toda ella puesta al servicio de todo lo demás, la inteligencia sería una esclava al servicio de nuestras emociones. Para eso quizá nos sirve ser tan listos, para generar emociones positivas y evitar las negativas. Pero también, para, entre otras cosas, entendernos a nosotros mismos, para conocer nuestras posibilidades y nuestras limitaciones ¿Por qué siendo tan listos cometemos algunos de los más incalificables errores? La inteligencia humana tiene muchos recovecos, consecuencias, anomalías y extravagancias dice Martín- Loeches y conviene conocerlos para hacernos mejores si así lo queremos. Llevamos miles de años creando relatos para dar sentido a un mundo que en principio no lo tiene, sin esos relatos la especie humana sería una especie más. Pero solo abrazando la ciencia podremos dar forma a narrativas que nos permitan mejorar como especie. Hoy encendemos el fuego de la cueva para preguntarnos ¿De qué nos sirve ser tan listos?
Con el maestro tecnológico de la tribu, Jaime García Cantero utilizamos nuestro sextante para orientarnos en el concepto de "Nación digital" a partir del ejemplo de Estonia, y en nuestro túnel del tiempo despedimos a la primatóloga Jane Goodall.
Escuchar audio