SONORA.media Podcast Por SONORA.media arte de portada

SONORA.media

SONORA.media

De: SONORA.media
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Es parte de la nueva casa productora de podcast, Sonósfera. Con un enfoque crítico y social, SONORA.media desarrolla pódcast de ficción, docuficción, documental sonoro, audio recorrido y radioteatro comunitario.SONORA.media Arte
Episodios
  • Hijas de la Valentía - episodio 3: Escribir desde el género
    Mar 31 2025

    A través de la palabra y con el legado de quienes la precedieron, Gabriela Alburquenque hace de la escritura un espacio de militancia feminista. Aunque ha debido enfrentar comportamientos machistas y sexistas, cuenta su historia de creación y compromiso con la literatura.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar

    Narradora: María José Caro

    Montaje: Sofía Díaz y Catalina Neira

    Música: Bandlab

    Voces extras: Tomás Rabají

    Recursos sonoros:

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011).

    Congreso Internacional de Literatura Femenina 1987: Archivos Patrimoniales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Manifiesto hablo por mi diferencia leído por Lemebel: YouTube, Imaginario Sur (2020)

    Club de Lectura “Té leo”: Hablemos de María Luisa Bombal. Invitad@s: Blanca Lewin y Diego Zúñiga

    Entrevista director de la película “Bombal”, Marcelo Ferrari. CNN Chile, YouTube (2011)

    Riser wildfire, de Pixabay

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Agradecimientos: Catalina Neira.

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA.media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Más Menos
    12 m
  • Hijas de la Valentía - episodio 2: ¡Nos buscamos!
    Mar 18 2025

    Al frente la de la ONG Nos Buscamos, Constanza del Río ha luchado por la reparación de su vida y por conocer la verdad de los más de 20 mil casos de tráfico infantil ocurridos durante la dictadura en Chile.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar

    Narradora: María José Caro

    Montaje: Sofía Díaz

    Música: Bandlab

    Voces extras: Juan Enrique Ortega

    Recursos sonoros:

    Música de fondo para noticiero: Música para radio y TV Chris Fernández (2021).

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011).

    Caso Convenios: 32 fundaciones están siendo investigadas. CHV Noticias, extraído de YouTube (2023).

    Adopciones ilegales en dictadura: Una herida abierta y búsqueda incansable, Reportajes CHV Noticias, extraído de YouTube (2024).

    Adopción ilegal: Un abrazo que demoró 40 años, Reportajes T13, extraído de YouTube (2019).

    El emocionante retorno a casa de David, uno de los miles casos de adopción ilegal en Chile, CHV Noticias, extraído de YouTube (2023)

    Presidente Boric confirma que Suecia colaborará en esclarecer adopciones ilegales en dictadura, AUTV Noticias, extraído de YouTube (2024).

    Marcha Hijos y Madres del Silencio, extraído de Instagram (2022)

    Denuncian a cura Joannon por abuso sexual, T13, extraído de YouTube (2019).

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Agradecimientos: Catalina Neira.

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA.media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Más Menos
    21 m
  • Hijas de la valentía - episodio 1: Cultura lésbica
    Mar 7 2025

    Comenzamos la temporada 2025 de SONORA.media, con esta serie de historias de vida de mujeres activistas en Chile, en el marco del Día Internacional de la mujer.

    En distintas dimensiones, mujeres lideran procesos de cambio, ya sea desde la literatura o los derechos humanos.

    Erika Montecinos es una de ellas. Referente en la lucha por los derechos lésbicos, tanto desde la organización y la escritura como desde la institucionalidad.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Narración: María José Caro

    Voces: Francisca Pulgar y Antonia Lira

    Montaje: Francisca Pulgar

    Música: Pixabay y Jamendo.

    Recursos sonoros:

    Sonido de kultrun extraído de Youtube

    Audios extraídos de Pixabay: cambio de folio, electro-beat, audio de tecleo, audio de hombre suspirando

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011)

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA. media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Más Menos
    13 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones