
Reporchat con Sandra Corizzo
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
“Salvavidas” es una canción de punto final, de un cierre y una libertad doliente, ese tipo de libertad que viene después de descubrir que algo ya no va más, que no funciona. Duele y a la vez sana” dijo la artista que teloneó a Caetano Veloso, Buika y Lila Downs, entre otrxs.
El concepto gráfico de este nuevo material fue desarrollado por Corizzo junto a la prestigiosa fotógrafa Andy Cherniavsky “ buscaba algo muy fuerte desde lo visual; conocí A Andy por una amiga en común y me encontré con la feliz idea de que le interesaba que hiciéramos algo juntas. Ella tiene una energía muy particular, trabaja con entusiasmo y pasión, parece que empezó ayer, su participación fue muy importante”
La rosarina adelantó sobre su canción “Futuro Potencial” realizada con apoyo del INAMU “Dialoga con el concepto y el tipo de trabajo que venimos haciendo con el músico Dany Perez, es una canción más ambigua, hasta cuántica de universos paralelos. Habla de lo volátil de la vida y la condición de impermanencia que yo creo que es lo único que permanece; desde un lugar de dolor y alegría casi simultaneos”.
Sandra Corizzo además habló sobre el nuevo espectáculo que la une al periodista Reynaldo Sietecase:“Te amaré Nunca Más”, dirigido por Mariela Asensio que se estrena el sábado 17 de septiembre en Sala Lavarden en Rosario y el 21 de Octubre en el porteño Bebop.
“Con Reynaldo tuvimos un encuentro muy genuino, éramos amigos de Gerardo Rozin los dos. Él sintió que sus poemas y mis canciones tenían un diálogo. Nos reunimos para unas de sus presentaciones de libro, vimos que nos llevamos bárbaro y que todo fluía mucho. Lo hicimos hace como cinco años. No sé si es una especie de saga pero narra distintos tipos de despedidas amorosas”, expresó.
Al hablar sobre su trabajo de letrista confesó “Me encanta componer para otra gente, a veces me siento una especie de médium, hay que meterse en la piel de otro, hay que sentir de verdad, no pensar lo que el otro sentiría sino sentir. Me pone muy contenta cuando Sandra Mihanovich, Baglietto, Julia Zenko sacan a pasear mis canciones”.
“Los compositores no están reconocidos en general. Hay muchísimos olvidados, hay mucha desidia sobre esto. Ayuda cuando los intérpretes lo dicen pero eso también se resuelve con más conciencia del publico” concluyó Corizzo.
Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo Portada: Jazmín Guzmán
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones