Episodios

  • 2025-08-12 - "Es buen momento para invertir en UF, pero siempre pensando en resguardo a mayor plazo"
    Oct 28 2025
    El IPC de 0,9% que conocimos en julio sorprendió a todos, se esperaba que fuera alto, en torno de 0.6 y 0.7% pero nadie anticipo que fuera de casi un punto porcentual completo. Esto también dispara el precio de la unidad de fomento más o menos en torno a 350 pesos. Ante esto ¿es una buena idea ahora en estos momentos invertir en fondos que estén expresados en UF? Es parte de lo que vamos a hablar en este noticiero de Renta 4 junto a Maximiliano Gré, Financial Advisor Manager de Betterplan
    Más Menos
    9 m
  • 2025-08-08 - La semana se inició con mercados al alza, luego que se conocieran los datos de empleo en EE.UU.
    Oct 28 2025
    La semana se inició con mercados al alza, luego que el viernes 1 de agosto, se conocieran débiles datos de empleo en Estados Unidos. Recordemos que el viernes se publicó el informe oficial de empleo de julio en EE.UU., donde el Cambio en Nóminas No Agrícolas dio cuenta de la creación de 73.000 empleos, muy por debajo de los 106.000 esperados. Asimismo, fue ajustada la cifra de creación de empleos en mayo, desde 147.000 a sólo 14.000.
    Más Menos
    8 m
  • 2025-08-04 - Informe de Carteras Recomendadas Renta 4 - Al 4 de agosto de 2025
    Oct 28 2025
    Como política de inversiones los límites de ponderación de una acción son de un mínimo de 5% y un máximo de 35%. En esta oportunidad no hemos realizado cambios de acciones dentro de la cartera moderada, sólo hemos actualizado los precios objetivo de LTM y Parauco, post resultados 2T25. En Latam Airlines (LTM) subimos precio objetivo desde $22,0 a $25,0 por acción. En Parque Arauco (Parauco) subimos Precio Objetivo desde $2.250 a $2.300 por acción.
    Más Menos
    6 m
  • 2025-08-01 - Esta semana estuvo marcada por las reuniones de política monetaria en Chile y en Estados Unidos
    Oct 28 2025
    Esta semana estuvo marcada por las reuniones de política monetaria en Chile y en Estados Unidos. Asimismo, hemos tenido más sorpresas positivas que negativas en el tema de aranceles de Trump, aunque estas últimas son siempre cuestionables. El lunes el Banco Central de Chile inició la Reunión de Política Monetaria de dos días.
    Más Menos
    13 m
  • 2025-07-31 - "Estamos con un desempleo crónico. Y eso no está pasando en el resto del mundo"
    Oct 28 2025
    En nuestro país se habla de una crisis del mercado laboral, y la siguiente cifra que les voy a decir lo grafica. Entre creación de empleos y los puestos que se cerraron, en el último año en Chile se sumaron apenas 141 puestos. Vamos a analizar este muy difícil momento del sector junto al Director Observatorio Contexto Económico UDP, Juan Bravo.
    Más Menos
    14 m
  • 2025-07-30 - "Si paga por global complementario, un dueño de Pyme terminará pagando más impuestos"
    Oct 28 2025
    Una vez más en nuestro país tenemos en desarrollo una reforma tributaria. El Gobierno presentó como proyecto de ley una propuesta más enfocada a las pymes. En términos generales se le busca dar facilidades y eventualmente reducir el impuesto que se paga como empresa. ¿Cuál es una de las novedades?, que si lo eligen las sociedades, serán los dueños a través del Global Complementario los que paguen los impuestos en vez de que sea a través del impuesto de Primera Categoría.
    Más Menos
    11 m
  • 2025-07-25 - Trump sorprendió al mercado al anunciar que se había alcanzado un "acuerdo masivo" con Japón
    Oct 28 2025
    A mitad de semana, el presidente de EE.UU., Donald Trump sorprendió al mercado al anunciar que se había alcanzado un "acuerdo masivo" con Japón, donde se aplicará un arancel del 15% a los productos japoneses. Trump también afirmó que Japón invertirá USD 550.000 millones en EE.UU., donde este último "recibirá el 90% de las ganancias".
    Más Menos
    11 m
  • 2025-07-15 - ¿Qué pasó este lunes? absolutamente, nada. fue un día normal
    Oct 28 2025
    "El mercado no le cree a Trump". Esa es una opinión muy extendida entre los inversionistas mundiales y que quedó gráficamente comprobada esta semana. el jueves pasado, el presidente de EEUU comunicó a través de sus redes sociales que le aplicaría aranceles de 35% a Canadá. este fin de semana, le impuso 30% de tarifa a su otro país fronterizo, México, y también a su principal socio comercial, la unión europea. el 2 de abril, anuncios similares en el llamado "día de la liberación" provocaron un descalabro bursátil y pánico en las bolsas. ¿Qué pasó este lunes? absolutamente, nada. fue un día normal.
    Más Menos
    7 m