ReContraHumanos Podcast Por @manu.delachica arte de portada

ReContraHumanos

ReContraHumanos

De: @manu.delachica
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

Vivimos sin saber cómo, pero acompañados. Este pódcast propone adentrarse en la escucha de quienes han buscando un sentido para su vida en los libros, el arte o la espiritualidad para vivir siendo más humanos.

@manu.delachica 2025
Arte Ciencias Sociales
Episodios
  • #10 Andrés Villaseñor: Matar leones hasta ser un hombre
    Oct 15 2025

    ¿Valemos por lo que hacemos y tenemos o tenemos y hacemos por lo que somos? Andrés Villaseñor (@andres.fearless) está convencido de lo segundo, de que antes de hacer y tener tenemos que conocer quiénes verdaderamente somos. En su caso, qué significa y qué conlleva ser varón.

    En su búsqueda de una respuesta por esa pregunta hubo un libro que le cambió la vida: 'Salvaje de corazón' (John Eldredge). Lo que descubrió allí, unido a su fe, le llevó a fundar los retiros Fearless y el podcast con el mismo nombre. Este año, además, ha organizado un congreso sobre masculinidad que se celebrará entre el 17 y 19 de abril en Guadalajara (México).

    Más Menos
    53 m
  • #9 Mons. Eduardo Chávez: Mi mamá Guadalupe
    Oct 1 2025

    Monseñor Eduardo Chávez es el fundador del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y su Director General desde 2003. Seguramente sea la persona que más sabe en el mundo sobre la Virgen de Guadalupe, sobre la que ha publicado 75 obras.

    La aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin en Ciudad de México en diciembre de 1531 marcó la historia del nuevo mundo. En este episodio nos adentramos en las circunstancias históricas de ese hecho, en el vínculo materno-filial y en por qué a la Iglesia católica le interesa investigar y hablar sobre un acontecimiento ocurrido hace casi 500 años.

    Más Menos
    54 m
  • #8 José María Torralba: Educar en las grandes preguntas
    Sep 17 2025

    José María Torralba (@JoseMTorralba) es catedrático de Filosofía Moral y Política y director del Centro Humanismo Cívico de la Universidad de Navarra. Desde hace diez años es profesor de seminario de grandes libros y en 2022 publicó "Una educación liberal" (Ediciones Encuentro).

    En esta conversación hablamos sobre qué es una vida lograda, la misión de la universidad, la amistad entre profesores y alumnos y cómo la conversación en torno a los grandes libros puede ayudar a orientar la vida.

    Más Menos
    1 h y 26 m
Todavía no hay opiniones