RADIO NADIE AL VOLANTE Podcast Por RADIO NADIE AL VOLANTE arte de portada

RADIO NADIE AL VOLANTE

RADIO NADIE AL VOLANTE

De: RADIO NADIE AL VOLANTE
Escúchala gratis

Podcast sobre historia, literatura, música y cine que navega a través de los diferentes ámbitos de la cultura, en un caos maravilloso, para adentrarse en figuras apasionantes, y muchas veces desconcertantes, de la historia de la humanidad. El programa está dirigido y presentado por Pablo Yupton que nos invitará a realizar un viaje en el tiempo para poner el dedo en la llaga de algún acontecimiento controvertido dentro de la historia. Hablaremos de escritores con biografías al límite en la sección Poetical Resistance, donde trataremos de emular las tertulias de aquellos atestados cafés de otras épocas, tratando lo poético y lo profano, de la mano del poeta y cantautor Gabriel Moreno. Tendremos lugar para el séptimo arte en nuestra tertulia de cine La Linterna Mágica, dónde hablaremos de películas dirigidas por auténticos genios del cine de la mano de César Usán. Y cada cierto tiempo los juntaremos a todos en algún evento cósmico para tratar un tema de importancia capital que necesite de la perspectiva de cada uno de los miembros de nuestro equipo.© 2025 RADIO NADIE AL VOLANTE Mundial
Episodios
  • RADIO N.A.V. x85 WILLIAM S. BURROUGHS - LA GENERACIÓN BEAT (Vol. 4)
    Jun 24 2025
    Hoy vamos a hablar de literatura. De literatura alucinada y alucinante. De literatura en rebelión. De literatura escrita por un auténtico forajido literario. Hoy vamos a hablar de una de las voces más controvertidas y originales de la literatura norteamericana del siglo XX, que formó parte, sin quererlo, de la Generación que lleva ocupándonos casi toda esta temporada en Nadie al Volante, la generación golpeada, la generación beatífica, la Generación Beat. Hoy vamos a tratar una de las biografías más curiosas y perturbadoras de la historia de la literatura; de un hombre que desafió todos los estamentos literarios, porque básicamente desafió todos los estamentos sociales; llevado por una repulsión casi instintiva hacia todo lo establecido, y que relató con una precisión clínica, además de con muchísima ironía, la hipocresía en la que la sociedad estadounidense se estaba ahogando. Una voz que nació de la tragedia y de la adicción a las drogas. De esa tragedia que marcó su vida podemos decir que es una de las más abominables de las que jamás daremos cuenta en este programa sin ningún género de duda. De la necesidad de convivir con el horror que había provocado a sus seres queridos y de la destrucción a la que sometió a su cuerpo como adicto a todo tipo de sustancias, surgió una carrera literaria brillante y sin par, que incluye uno de los santos griales de la Generación Beat, que se ha convertido en una obra de culto para todas las almas desengañadas que habitan en este mundo: El Almuerzo Desnudo. Hoy en la sección de Poetical Resistance tenemos a Rafael Peñas Cruz, nuestro poeta, editor, traductor y profesor de cabecera, para que juntos tratemos de componer el rompecabezas de una vida sin parangón del que sin duda fue un forajido literario. Ya estamos en Times Square rodeados de yonquis y proxenetas que deambulan como bailarines borrachos bajo las luces de neón; la policía nos está buscando para volver a encerrarnos, pero nosotros tenemos que escribir nuestro informe para Interzone. Huyamos a México o a Tánger porque no nos podemos dejar atrapar. Hablamos de William Burroughs.
    Más Menos
    1 h y 44 m
  • RADIO N.A.V. x84 DAVID LYNCH (Vol. 1)
    Jun 2 2025
    Hoy vamos a hablar de cine. De cine llevado a su máxima expresión. De cine único e inmarcesible. De cine tan singular que va a dejar una huella en nuestra psique absolutamente imborrable. Hoy en Nadie al Volante vamos a rendir homenaje a una de las voces más originales, si no la más original, que nos ha dejado el cine estadounidense de todos los tiempos, a cuyo legado vamos a tratar de rendir nuestro humilde pero sentido tributo, cuya obra ha formado parte de nuestra educación sentimental prácticamente desde siempre y del que además podemos decir claramente que su personalidad es una de nuestras favoritas en este programa, como la de pocos artistas y genios de los que han pasado por aquí. Y es que es difícil hablar de un artista cuando su figura corpórea se acaba de extinguir hace relativamente poco tiempo, en el momento en el que estamos haciendo este programa, pero cuyo espíritu continúa arraigándose en la cultura universal dejando uno de esos legados artísticos que están reservados para unos pocos privilegiados, para unos pocos bendecidos. Hablamos de un artesano, cuyo camino artístico empezó con el sueño de ser un pintor y cuya curiosidad le llevo a plasmar en celuloide lo mismo que plasmaba en sus lienzos, pero haciendo uso de todas las posibilidades que le ofrecía el mundo del cine para crear unas atmósferas en sus películas absolutamente magistrales e irrepetibles. Nuestra Linterna Mágica está proyectando su luz con un equipo de lujo a los mandos para sumergirnos en la noche, en una carretera perdida en Mulholland Drive, imbuyendo nuestro corazón salvaje de sonidos y sombras, de inocencia y crueldad, de hombres disfrazados de maldad que están en dos sitios a la vez, aquí hablando con nosotros y a su vez esperándonos en el rincón más recóndito de nuestro hogar para susurrarnos un mensaje al oído. Hablamos del director David Lynch.
    Más Menos
    2 h y 14 m
  • RADIO N.A.V. x83 LA DIFICULTAD DE SER PADRE. ESCRITORES BAJO EL YUGO DEL PADRE
    May 17 2025
    Hoy vamos a hablar de literatura y de paternidad. De la dificultad de ser padre y de la dificultad de ser hijo. De la dificultad de ser un escritor traumatizado por la figura de tu padre y tratar de reflejarlo en una obra, quien sabe si para exorcizar los demonios que provienen de esa herida paterna. Hoy vamos a abrir la caja de Pandora de la familia. El origen del amor y el origen del dolor. La fuente terrenal que nos da la vida y que a veces, en el peor de los casos, nos la quita. En otros programas, totalmente desmelenados, ya nos hemos atrevido a hablar de los amores difíciles, del despropósito de la belleza, de la locura que se esconde tras la genialidad, pero, quizás, hoy abordemos el tema más complicado, íntimo y personal que jamás nos hayamos atrevido a tratar en Nadie al Volante. Y es que ¿cómo podríamos tratar de comprender a escritores como Franz Kafka sin entender la desasosegante relación que mantuvo con su padre? o la figura de Neruda sin conocer la negativa de su padre a que se dedicara a la literatura o de que lleguemos a detestarlo a él mismo por con la cruel, absurda e inexplicable manera con la que trato a su propia hija. O sería una auténtica osadía enfrentarnos a la obra de James Baldwin sin conocer el no reconocimiento de su padre biológico o la turbulenta relación con su padrastro. De hecho, la lectura de la novela del propio Baldwin, Ve y dilo en la Montaña, recientemente traducida al castellano, es la que nos ha abocado sin remisión a la realización de este programa, ya que en esta obra confronta con una valentía y una audacia inconmensurable el farragoso vínculo con su padrastro. Hoy en la sección Poetical Resistance vamos a rompernos la camisa para dejar a la luz nuestra propia herida y nuestra propia cicatriz, para desde nuestra propia experiencia imbuirnos en las situaciones de horror, melancolía y miseria a la que nuestros héroes literarios fueron sometidos, o las situaciones de destrucción a la que sometieron a otros por uno de los grandes temas de la humanidad: El trauma. Hoy dejamos las venas abiertas de Nadie al Volante para hablar de la dificultad de ser padre.
    Más Menos
    1 h y 14 m
Todavía no hay opiniones