Quién nos iba a decir que esta capital de provincia es de las mejores ciudades de España para pasear Podcast Por  arte de portada

Quién nos iba a decir que esta capital de provincia es de las mejores ciudades de España para pasear

Quién nos iba a decir que esta capital de provincia es de las mejores ciudades de España para pasear

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
El estreno de la quinta temporada de El Placer de Viajar nos invita a conocer la ciudad de Pontevedra y sus alrededores y el Canal du Midi en Francia. El podcast más viajero de Libertad Digital y esRadio llega a su quinta temporada después de 129 episodios, toda una marca que es sin duda importante. Y el primer episodio de esta quinta temporada –el número 130 del total– está especialmente dedicado a un oyente, Carlos Frías, que ha hecho un enorme trabajo para reunir en un mapa todos los destinos que se han tratado hasta ahora en el podcast. Kelu Robles y Carmelo Jordá esperan poder poner a disposición de todos este mapa lo antes posible. En cuanto al contenido de este episodio 130, los destinos elegidos han sido Pontevedra, una ciudad gallega que sorprenderá a más de uno, y uno de los grandes hitos turísticos de Francia, el Canal du Midi. Empieza el capítulo por la ciudad gallega que es un referente internacional por haber peatonalizado toda la parte monumental de la ciudad, lo que la hace un lugar excelente para pasear. Un paseo en el que encontraremos monumentos como las Ruinas de Santo Domingo, un antiguo convento dominico del siglo XIII, de un precioso estilo gótico y que hoy es sólo un bellísimo y romántico esqueleto; o la espectacular Iglesia de la Peregrina, un imponente ejemplo de barroco gallego. El programa también recorre las plazas del centro histórico que conservan el nombre de los mercados que albergaban, de la leña, de las verduras... y ahora son punto de encuentro para bares o restaurantes. Y, por supuesto, Kelu Robles recuerda también algunos de los muchos lugares en las cercanías de Pontevedra que merecen una visita: Cambados, la playa de As Fumas o Combarro. Por su parte, Carmelo Jordá nos lleva a la zona sur de Francia a través del espectacular Canal du Midi, una infraestructura creada en el siglo XVII que permite navegar desde Toulouse hasta el Mediterráneo a través de un paisaje bellísimo –que se disfruta de una forma especial mientras se navega– y además pasando por ciudades como Carcasona y Beziers. El podcas se detiene en esta última, recorriendo sus dos zonas viejas muy diferentes pero muy interesantes, recordando los estragos de la cruzada contra los Cátaros y visitando su hermoso Cementerio Viejo. Pero sobre todo recuerda las famosas Esclusas de Fonséranes, que son el punto más espectacular tanto visual como técnicamente de todo el Canal du Midi: ocho esclusas consecutivas –seis de ellas pegadas– que permitían a las embarcaciones salvar un desnivel de 21 metros en poco más de 300 metros de recorrido. Y muy cerca está otro de los puntos más conocidos de todo el canal: el Acueducto sobre el Orb que permite que los barcos pasen por un gran puente por encima del río, una estampa con un punto surrealista y, desde luego, tan llamativo visualmente como hermoso. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Todavía no hay opiniones