¿Qué ver? 3, 2, 1 Podcast Por El Universal arte de portada

¿Qué ver? 3, 2, 1

¿Qué ver? 3, 2, 1

De: El Universal
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

Que ver, 3, 2, 1. Un podcast de EL UNIVERSAL donde te recomendaremos películas, series, documentales, cortometrajes, y todo lo que tiene que ver con el cine y la televisión.

Si no sabes qué ver no te pierdas todos los viernes un nuevo episodio.


La función está por comenzar, apaga el celular y guarda silencio, hay mucho QUÉ VER, 3, 2, 1.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Universal
Arte
Episodios
  • El Callejón de los Milagros 30 AÑOS: ESCÁNDALOS y el Casting de SALMA HAYEK 🎬
    Nov 8 2025

    Un Podcast de EL UNIVERSAL


    ✨Hoy en ¿Qué Ver? 3, 2, 1... 🎬 En esta entrega especial, celebramos los 30 años de la joya del cine mexicano: El Callejón de los Milagros.


    El periodista especializado César Huerta revela las anécdotas inéditas del rodaje, el casting secreto de Salma Hayek y el tabú de la homosexualidad en el cine de los 90. ¿Sabías que la famosa cantina de la película es completamente falsa? ¡Descubre el mito!


    No te pierdas esta charla sobre una de las mejores películas del cine nacional, el legado de directores como Jorge Fons y Arturo Ripstein, y la importancia de ver clásicos mexicanos en 4K.


    💬 Déjanos tu comentario: ¿Verás la película en el cine?

    🔔 ¡SUSCRÍBETE para más contenido de cine, espectáculos y plataformas!



    #ElCallejonDeLosMilagros #cinemexicano #SalmaHayek #JorgeFons #ArturoRipstein #Farándula #QueVer321 #EstebanSoberanes #BrunoBichir #MargaritaSanz #Escándalos #CineDeCulto #ElUniversal #Espectáculos

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    41 m
  • "RECIBÍ MUCHO HATE" 😠 Fernando Bonilla responde a la polémica de "La Oficina"
    Oct 31 2025

    Un Podcast de EL UNIVERSAL.


    ✨ Hoy en ¿Qué Ver? 3, 2, 1... 🎬 Nos acompaña el actor, director y escritor, Fernando Bonilla (@FernandoBonilla), para hablar de sus proyectos más recientes y la complejidad de llevar un apellido con tanto peso en la industria.


    🔥 Fernando Bonilla, nieto de Sofía Álvarez e hijo de Héctor Bonilla, nos cuenta cómo fue trabajar en la mega producción "Las Muertas", la serie de Luis Estrada inspirada en el caso de las Poquianchis. Además, nos da detalles de su controversial personaje "Ticho".


    El actor revela cómo maneja el HATE recibido por "La Oficina" (The Office México), donde interpreta al peor jefe del mundo (Jerónimo Ponce Tercero). ¿Será una copia? ¡Estreno exclusivo en Prime Video en 2026!


    Además, una mirada profunda al nuevo show de Stand Up, "Corte de Caja", donde aborda su terapia, sus 40 años y la eterna lucha por no vivir a la sombra de su padre, el queridísimo Héctor Bonilla.


    #FernandoBonilla #LasMuertas #TheOffice #HectorBonilla #LuisEstrada #Netflix #PrimeVideo #Espectáculos #TheOfficeLatam #CorteDeCaja #LaOficina



    Fernando Bonilla,Héctor Bonilla,Luis Estrada,The Office México,Las Muertas Netflix,Ticho,Poquianchis,remake The Office,Prime Video 2026,comedia La Oficina,Jerónimo Ponce Tercero,Hector Bonilla legado,Sofía Álvarez,stand up Corte de Caja,actor mexicano,cine mexicano,series Netflix,estrenos Prime Video,Ibargüengoitia,auricio Isaac Las Muertas,falso documental,The Office US,Ricky Gervais,serie mexicana,monólogo Bonilla,nepotismo,Sergio Bonilla

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    44 m
  • El Último Trabajo de Ernesto Gómez Cruz: "Tespis Teporocho"
    Oct 24 2025

    Un Podcast de EL UNIVERSAL


    🔵 Descubre la magia detrás de "Tespis Teporocho", el cortometraje que se convirtió en el emotivo y último trabajo en vida del maestro Ernesto Gómez Cruz (QEPD). Fernando Rivero recibe en la redacción de El Universal al guionista y actor Alberto Estrella y al director Alejandro Ramírez para desvelar cómo se gestó este proyecto cinematográfico, filmado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX.


    "Tespis Teporocho" nació de una idea de Alberto Estrella, quien superó el miedo a la escritura gracias al consejo de Víctor Hugo Rascón Banda. En este episodio, Estrella y Ramírez relatan la maravillosa anécdota de cómo el guion llegó a manos de Don Ernesto y el profundo significado de este proyecto, que aborda la sensibilidad y humanidad de los "teporochos" a través de un profesor de literatura dramática. Conoce todos los detalles del elenco de lujo que se sumó por admiración al maestro, incluyendo a Patricia Reyes Spíndola, María Rojo y Alejandro de la Madrid. Además, exploramos el reto de filmar con Don Ernesto y la experiencia de usar locaciones icónicas de la capital, como el Cine Ópera y la Plaza de Santo Domingo. Un verdadero homenaje al cine mexicano y a sus grandes figuras.


    En este episodio sabrás:

    — La inspiración de Alberto Estrella para el guion y su decisión de elegir a Ernesto Gómez Cruz desde el inicio.

    — La conmovedora experiencia de María Rojo al filmar su escena de despedida.

    — Los desafíos técnicos y el gran talento del maestro que se sobrepuso a problemas de memoria.

    — La importancia de las locaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    — Los próximos festivales y homenajes a Ernesto Gómez Cruz, incluido el estreno en la Cineteca de las Artes.


    No te pierdas esta joya del cine mexicano. ¡Escúchanos y suscríbete para no perderte las mejores entrevistas sobre espectáculos, cine y plataformas! Nuevo episodio cada viernes 8:00 am.


    Ernesto Gómez Cruz, Tespis Teporocho, Alberto Estrella, Alejandro Ramírez, Cine Mexicano, Cortometraje Mexicano, Centro Histórico CDMX, Patricia Reyes Spíndola, María Rojo, El Infierno, El Callejón de los Milagros, Entrevista Cine, Cineteca Nacional.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    29 m
Todavía no hay opiniones