Episodios

  • Episodio 4 - Conversación con Josué Pérez, creador de Pausajismo
    Apr 29 2025

    En este episodio, conversé con Josué Pérez, trabajador social, orientador laboral y creador de Pausajismo, un proyecto que invita a parar y observar el paisaje –tanto exterior como interior– para innovar y encontrar empleo de una forma más humana y consciente.

    Josué comparte su historia vital, marcada por la madurez temprana tras convertirse en padre a los 23 años y por una intensa trayectoria en el activismo social, la educación ambiental y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.

    Desde sus inicios en un pequeño pueblo de Gran Canaria (Teror), pasando por su experiencia en el movimiento ecologista, hasta su trabajo en Cáritas y la orientación laboral, Josué defiende la importancia de la resiliencia, la autenticidad y la pausa como herramientas clave para afrontar los cambios personales y profesionales.

    El episodio profundiza en:

    • La necesidad de redefinir el éxito y el emprendimiento más allá del dinero y el reconocimiento externo, poniendo el foco en el desarrollo interior y el bienestar colectivo.

    • Cómo la vulnerabilidad, el fracaso y los momentos de crisis pueden ser motores de aprendizaje y transformación.

    • El valor de las redes de apoyo, la comunidad y la cooperación, especialmente en territorios como Canarias.

    • La importancia de parar, observar y escucharse, rompiendo con la cultura de la productividad constante y aprendiendo a convivir con el silencio y la incertidumbre.

    • Reflexiones sobre el mercado laboral actual, la formación profesional y la orientación a jóvenes, así como el papel de la innovación social y los pequeños cambios sostenidos en el tiempo.

    Josué recomienda recursos como el libro Biografía del silencio de Pablo d’Ors y La carrera infinita de Rafael Sarandeses y Jordi Fortuny, además de invitar a disfrutar de un vino blanco de Lanzarote (Manto) en buena compañía y en plena naturaleza.

    ¿Por qué escuchar este episodio?
    Porque es una conversación honesta, profunda y llena de aprendizajes sobre la vida, el trabajo y la importancia de parar para poder avanzar.

    Si buscas inspiración para reinventarte, conectar con tu propósito o simplemente necesitas un recordatorio de que “ya está bien lo que haces”, este episodio es para ti.

    ¿Te animas a practicar el pausajismo y pulsar el botón de tu propia pausa?

    Más Menos
    1 h y 45 m
  • Episodio 3 - Conversación con Jose Navarro (AKA El Chico del Sombrero)
    Mar 26 2025

    ¡Bienvenidos al tercer episodio de la tercera temporada de Pulsa el Botón!

    En esta ocasión, hablo con Jose Navarro, conocido como "El Chico del Sombrero", un emprendedor multifacético que ha transformado su curiosidad innata en una carrera dedicada a fomentar la creatividad y el emprendimiento.

    1. De Tenerife al mundo: Jose comparte su viaje desde ser un joven emprendedor en Canarias hasta convertirse en un nómada digital, explorando oportunidades en Italia y Latinoamérica.

    2. Tuvity: Potenciando la creatividad: Descubre el proyecto de Jose para impulsar la innovación en la educación, combinando creatividad, actitud emprendedora e inteligencia artificial.

    3. Rompiendo prejuicios: Jose nos relata cómo sus viajes por Latinoamérica desafiaron sus preconcepciones y le enseñaron valiosas lecciones sobre humildad y aprendizaje intercultural.

    4. El dilema del nómada digital: Aprende cómo Jose equilibra el trabajo remoto con la exploración cultural, y sus consejos para mantener una rutina productiva mientras se viaja.

    5. Inteligencia Artificial y educación: Reflexiones sobre cómo la IA está cambiando el panorama educativo y por qué es crucial fomentar las habilidades humanas únicas.

    6. Salsa, cocina y meditación: Jose comparte sus pasiones personales y cómo estas actividades le ayudan a mantener el equilibrio en su agitada vida.

    Si alguna vez has soñado con romper la rutina, viajar por el mundo mientras trabajas, o simplemente buscas inspiración para ser más creativo en tu vida diaria, la historia de Jose Navarro te cautivará. Con una mezcla de anécdotas divertidas, reflexiones profundas sobre la educación y consejos prácticos para emprendedores, este episodio es una montaña rusa de ideas que te harán replantearte tu enfoque del trabajo y la vida.

    ¿Estás listo para ponerte el sombrero del emprendimiento y bailar al ritmo de tus sueños? ¡No te pierdas este episodio lleno de energía y creatividad!

    Jose, como es costumbre, ha dejado algunos recursos por aquí:

    • El Viaje a la Escuela del siglo XXI
    • Una clase magistral del pionero de la inteligencia artificial. Jürgen Schmidhuber

    También te dejo por aquí el link al episodio que grabé en mi anterior podcast con Jose (el 11 de septiembre de 2019) - Escuchar el episodio.

    Más Menos
    1 h y 10 m
  • Episodio 2 - Conversación con Samuel Domínguez
    Feb 22 2025

    Escritura Creativa y Newsletters: Explorando el Mundo Digital con Samuel Domínguez

    En el segundo episodio de la tercera temporada de Pulsa el Botón, tuve el placer de conversar con Samuel Domínguez, escritor creativo y creador de la newsletter Miradero en Substack. Samu nos lleva por un viaje fascinante a través del mundo de la escritura digital, las newsletters y cómo encontrar tu voz en el vasto océano de contenido en línea.

    Samu, también compartió su trayectoria desde la escritura más tradicional, pasando por su inmersión en el mundo de las newsletters y la creación de contenido digital.

    Su experiencia nos muestra cómo las plataformas digitales están transformando la forma en que los escritores se conectan con sus audiencias.

    1. El nacimiento de Miradero: Samu nos cuenta cómo surgió la idea de su newsletter y cómo ha evolucionado con el tiempo.

    2. La importancia de la consistencia: descubrimos por qué mantener un ritmo constante de publicación es crucial para el éxito de una newsletter.

    3. Encontrando tu voz única: compartió consejos sobre cómo desarrollar un estilo propio que resuene con tu audiencia.

    Samu destacó cómo plataformas como Substack han democratizado la publicación, permitiendo a los escritores llegar directamente a sus lectores sin intermediarios.

    A lo largo de la conversación, él enfatiza la importancia de ser auténtico en tu escritura, ya que, los lectores pueden percibir cuando alguien está escribiendo desde un lugar genuino.

    "La escritura es un viaje de descubrimiento" - esta frase captura el enfoque de Samuel Domínguez. Nos recuerda que cada pieza que escribimos es una oportunidad para explorar nuevas ideas y conectar con otros de maneras significativas.

    1. Empieza por algo pequeño, pero empieza: Samuel aconseja no esperar a la perfección para lanzar tu newsletter.

    2. Escucha a tu audiencia: el feedback de tus lectores es incalculable para el crecimiento y la mejora.

    3. Experimenta con formatos: no tengas miedo de probar diferentes estilos y temas hasta encontrar lo que funciona mejor para ti y tu audiencia.

    La conversación con Samuel Domínguez es una fuente de inspiración para cualquiera que esté considerando adentrarse en el mundo de la escritura digital y las newsletters. Nos muestra que con pasión, constancia y autenticidad, es posible crear contenido que resuene con una audiencia dedicada.

    Samuel también compartió algunos recursos en forma de libro y una referente emprendedora:


    • Mortal y Rosa (Francisco Umbral)
    • Sandra Contreras (Cortito y al pie)


    Por mi parte, te invito a escuchar el episodio completo de Pulsa el Botón con Samuel Domínguez, así que, ya sabes lo que te toca: ¡Pulsa el Botón!

    Pero antes ¿Y tú? ¿Te sientes inspirado para comenzar tu propia newsletter o proyecto de escritura digital? Comparte tus pensamientos e ideas en los comentarios.

    Más Menos
    1 h y 27 m
  • Episodio 1 - Conversación con Carmen Miravalls
    Jan 28 2025

    ¡Bienvenidos a la tercera temporada de Pulsa el Botón!

    En este primer episodio de 2025, converso con Carmen Miravalls, una mentora de negocios valenciana que ha convertido los giros inesperados de la vida en oportunidades para reinventarse. Con una trayectoria tan diversa como inspiradora, Carmen comparte cómo pasó de ser analista informática a profesora de aeróbic, coordinadora de gimnasios y, finalmente, fundadora de Marketingarium, su proyecto centrado en embudos de venta automatizados.


    Claves del episodio:

    1. De la informática al spinning: una vida de reinvenciones

    - Puntos de inflexión: Un tumor y una caída por unas escaleras marcaron su transición de empleada a emprendedora.

    - Filosofía de vida: "Me he dejado llevar, sin arrepentirme de nada". Su historia demuestra que los cambios radicales pueden ser la puerta a nuevas pasiones.

    - Lección clave: "La seguridad de un sueldo es una ilusión. El dinero pierde valor, pero las experiencias no".


    2. Emprender vs. trabajar por cuenta ajena

    - Riesgos y recompensas: Carmen analiza por qué renunció a un "sueldazo" en IT para buscar libertad, incluso cuando eso implicó trabajar gratis a cambio de clientes.

    - Mentalidad nómada: Desde Barcelona hasta República Dominicana, su espíritu aventurero la llevó a proyectos internacionales y a vivir 21 años fuera de su Madrid natal.

    - Reflexión incómoda: "¿Prefieres aguantar 15 años en un trabajo que odias por una paguita... o arriesgarte a vivir?"


    3. Consejos para quienes dudan en "pulsar el botón"

    - Entorno clave: El apoyo de su pareja fue fundamental al dar el salto.

    - Advertencia realista: "No todo el mundo sirve para emprender, pero si sientes ese *runrún*, no esperes a los 50 para actuar".

    - Frase para enmarcar: "Diseña sistemas para que tus clientes te persigan a ti", su mantra en LinkedIn que resume su enfoque de marketing.


    Recursos recomendados:


    1. TED Talk: My stroke of insight
    2. TED Talk: How to make learning as addictive as social media
    3. Video YouTube: Kurt Vonnegut, Shape of Stories
    4. Libros: El Camino del artista, Presuasión, Hijos de la bruma y Yo no soy cómo tú
    5. Podcast: Worldcast, Kapital Cientific Copywriting


    Links para encontrar a Carmen:

    • Proyecto principal de Carmen: Marketingarium
    • Perfil profesional: Su LinkedIn


    ¿Por qué escuchar este episodio?

    Si alguna vez has sentido que tu vida laboral necesita un giro, la historia de Carmen te demostrará que los obstáculos (tumores, despidos, accidentes) pueden ser trampolines. Con un relato lleno de humor, anécdotas de gimnasios en los 90 y reflexiones crudas sobre el "sueño" de la estabilidad, este capítulo es un shot de motivación para quienes buscan escribir su propia hoja de ruta.


    *¿Listo para dejar de perseguir clientes y que ellos te persigan a ti?* 🔥

    Más Menos
    2 h
  • Trailer - Temporada 3 de Pulsa el Botón
    Jan 28 2025

    Empieza una nueva temporada de Pulsa el Botón, la tercera, nada más y nada menos... Y eso sólo significa una cosa, otra temporada llena de conversaciones con un montón de aprendizajes.

    Para está temporada, dejo un poco más de lado, pero sin olvidarlo, eso de "emprender" y me centro más en los "puntos de inflexión" que hay detrás de las historias de las personas que se pasan por aquí.

    ¿Estás preparado?

    Pues ponte cómodo, coge unos buenos cascos, o dale a tope al volumen y vamos darle caña a esas historias.

    ¡Gracias por estar al otro lado!

    Más Menos
    3 m
  • Episodio 15 - Especial cierre de 2024
    Dec 31 2024

    Hoy cierro un capítulo especial, no sólo del podcast, sino también de este 2024. Este último episodio de Pulsa el Botón es diferente: no hay invitados, solo estoy yo frente al micrófono, reflexionando sobre todo lo aprendido desde que empecé esta aventura de los podcast en 2019.


    ¿Sabías que mi primer experimento con un podcast llevaba mi nombre? Fue un inicio lleno de aprendizajes, errores y risas. Desde entonces, Pulsa el Botón ha evolucionado hasta convertirse en un espacio donde las conversaciones con personas emprendedoras han sido mi mayor escuela.


    Este año ha sido intenso, con 7 episodios llenos de aprendizajes que me han permitido conectar con historias únicas:

    - Desde la importancia del equilibrio entre salud y el rendimiento con Aarón Adasat (entrenador de trail running 🏃‍♂️),

    - Hasta la prospectiva de futuros con David Alayón para ponerle la guinda a la temporada.

    2025 viene con nuevos retos:

    - 12 conversaciones (una por mes) para seguir aprendiendo juntos.

    - Experimentar con nuevos formatos como paneles de debate o preguntas y respuestas.

    - Y sobre todo, mantener la esencia: aportar valor desde la empatía y las historias reales.


    Si algo he aprendido este año es que las conversaciones cambian vidas. Ya sea detrás del micro, o en una cena con amigos, siempre hay algo valioso que llevarnos en nuestra mochila.

    Te invito a escuchar este episodio especial y a acompañarme en esta nueva etapa. ¡Gracias por estar al otro lado!


    ✨ A brindar por un 2025 lleno de acción, aprendizajes y conversaciones que transciendan.

    Nos seguimos escuchando. 🎧

    Más Menos
    27 m
  • Episodio 14 - Entrevista con David Alayón, CEO de Innuba
    Nov 29 2024

    Hoy estoy feliz 😀

    ¿Por qué? Pues porque creo que la que será la última conversación de Pulsa el Botón, que he tenido el placer de tenerla con el crack de David Alayón, un crack en toda regla y buen amigo, fue, si no la mejor que he tenido en este proyecto, una de las mejores sin duda.

    Tanto es así, que paramos porque teníamos que parar, porque podría haber seguido horas hablando de prospectiva de futuros, inteligencia artificial generativa, aprender a aprender, economía social, impacto, la generación de los 80's y un sinfín más de cosas que tocamos dentro de esta conversación.

    Cada vez que hablo con David me sorprendo de muchas cosas, pero de dos en particular:

    1. Las ganas y la pasión que tiene por aprender y por transmitir
    2. La humildad con la que afronta cualquier pregunta que le plantees


    Creo que este episodio le pone el broche de oro al cierre de Pulsa el Botón en 2024, un año un poco 'caótico', tanto para mí, como para el podcast y me da un montón de energía para arrancar el 2025 con más ganas de seguir aprendiendo.

    ¡Muchas gracias por todo David y hablamos pronto!

    Por supuesto, dejo por aquí algunos de los recursos que compartió con nosotros:

    📖 Libros:

    • The Good Ancestor, escrito por el filósofo Roman Krznaric
    • Civilización artificial, José María Lassalle
    • The Coming Wave, Mustafa Suleyman
    • Maniac, Benjamín Labatut


    🎙️ TEDxTalks

    • What Is An AI Anyway? Mustafa Suleyman


    🎧 Podcast

    • DotCSV por Carlos Santana


    📬 Newsletter

    • Future Today por David Alayón


    Link al episodio 20 del anterior podcast: Entrevista con David Alayón

    Espero que te guste la conversación y que si es así, la recomiendes a tus amig@s o a quién tu quieras 👋🏼

    Más Menos
    1 h y 25 m
  • Episodio 13 con Lola Limón - Copywriter especializada en identidad verbal
    Oct 2 2024

    👋🏼 ¡Hola a todxs!

    Hay episodio de Pulsa el Botón recién sacado del horno y es que después de una pausa por 'fallo técnico' en septiembre, retomo con el episodio número 13 las conversaciones del podcast.

    Para ello tuve el inmenso placer de conversar con Lola Limón (el alterego de Nazaret León) que se define como copywriter especializada en identidad verbal.


    ¿De qué hablamos? Pues un poco de todo: del punto de inflexión que supuso su maternidad para empezar a emprender, de cómo la comunicación fue su principal formación, pero ella la estuvo 'esquivando' hasta que se volvieron a encontrar, de su pasión por la radio y la copla, ó de lo importante que es la HONESTIDAD para ser copy (y yo añado, para cualquier cosa en la vida)


    Como ya es costumbre, Lola nos ha dejado algunos recursos para que leamos y escuchemos:


    • Libros: Marcas Incendiarias (Sandra Reyes) ó cualquier libro de Ogilvy.
    • Podcast: Escriviviendo (Rosa Morell)


    Para todo lo demás, ¡Venga! Que te lo sabes... ¡Pulsa el botón! (del play en este caso 😜)

    Más Menos
    1 h y 5 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup