
Presagio de Huracán: TRADUCIR EL LENGUAJE DEL VIENTO, LA ATMÓSFERA COMO LENGUAJE.
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Todo fenómeno meteorológico extremo —como el huracán— tiene gran impacto en la sociedad y provoca daños a personas y bienes materiales.
La transmisión de información acerca de cualquier fenómeno meteorológico requiere de profesionales que toman decisiones para una oportuna emisión de alertas. ¿Cómo se comunica el lenguaje del viento? ¿Cómo y desde dónde puedo entender el lenguaje de la atmósfera a partir del lugar donde habito?
Participan: Ivonne San Miguel, Daniel Pretelin y Aleida Pardo
Coordinado por Aleida Pardo, el Podcast que busca mostrar un panorama integral sobre cómo un fenómeno meteorológico se vincula con factores sociales, políticos, económicos, personales, artísticos y pedagógicos que influyen en el cómo y desde dónde nos acercamos al conocimiento de un tema. ¿Qué retos debemos tomar si dejamos entrar las fuerzas caóticas del exterior a nuestros sistemas de conocimiento y formas de apropiación del mundo?
Un podcast que a partir de una instalación artística piensa en el huracán como fuerza transformadora.
El Centro de Huracanes del Museo Universitario de Ciencias y Arte afirma que ningún desastre es natural.
Proyecto de Arturo Hernández Alcázar.
Museo Universitario de Ciencias y Arte, UNAM.