Episodios

  • 207. Aquellos que Piden Permiso: El Fenómeno de los Black Eyed Kids. BEK. (LLDLL)
    Nov 18 2025
    VIII La historia de los Niños de Ojos Negros, los enigmáticos BEK, es uno de esos fenómenos que se mueven entre lo sobrenatural y lo profundamente humano, una frontera difusa donde lo cotidiano se vuelve aterrador. Este programa nace después de meses de investigación, rastreando casos en chats extranjeros, foros antiguos, relatos olvidados y testimonios que rara vez se narran en otros espacios. Porque, aunque la experiencia de Brian Bethel en 1996 marcó el inicio del mito moderno, lo cierto es que los encuentros con estos niños parecen extenderse mucho más atrás en el tiempo, quizá siglos, quizá milenios, escondidos en narraciones indígenas e historias rurales. Los BEK se presentan como niños o adolescentes que nunca terminan de encajar en nuestro mundo. Hablan con cortesía, pero con una extrañeza imposible de disimular. Visten prendas que parecen tomadas de otra época, y su conducta recuerda a un guion mal aprendido, como si intentaran imitar lo humano sin llegar a comprenderlo del todo. Hay algo antinatural en ellos, una quietud que paraliza, un aura que provoca un miedo inmediato y sin explicación lógica. Sus ojos, completamente negros sin iris, sin pupilas, sin blanco, son el sello que distingue a estos visitantes que siempre quieren lo mismo: ENTRAR. Ese es el patrón que se repite en todos los testimonios, desde Texas hasta Vermont, desde los suburbios modernos hasta los bosques más remotos. Los BEK jamás fuerzan una puerta. No irrumpen. No empujan. Siempre piden permiso. Piden entrar en un coche, en una casa, en un porche apenas iluminado. Y lo hacen con una insistencia que roza la hipnosis, con un tono de voz tan plano y monótono que despierta un terror íntimo, casi primitivo. Los casos narrados en este programa abarcan desde los más conocidos hasta aquellos escondidos en archivos y conversaciones que nunca llegaron al gran público. Están las experiencias de quienes lograron cerrar la puerta a tiempo y, aun así, cargaron con semanas de pesadillas, enfermedades repentinas o la sensación de que algo siguió observándolos desde la oscuridad. Y están también esos pocos testimonios, inquietantes y trágicos, de quienes sí dejaron entrar a los niños. Personas que, tras ese gesto de compasión o desconcierto, sufrieron desgracias súbitas: accidentes incomprensibles, pérdidas familiares, diagnósticos que surgieron de la nada. Historias que han llevado a muchos investigadores a pensar que permitirles la entrada no es una cuestión banal, sino una decisión que marca un antes y un después en la vida de cualquiera. El programa explora además las raíces más antiguas del mito, como la figura del Urfa Man, una escultura de más de once mil años con los ojos hechos de obsidiana negra, o las leyendas nativoamericanas de criaturas infantiles que cazaban humanos, imitaban voces de bebés o aparecían en la noche reclamando algo más profundo que un simple refugio. El recorrido conecta testimonios modernos con historias ancestrales, sugiriendo que quizá no estemos ante un fenómeno nuevo, sino ante una máscara que reaparece generación tras generación, adaptada a nuestro tiempo pero idéntica en su propósito. A lo largo del episodio, irás entrando en un espacio donde la voz infantil se convierte en una advertencia, donde la frontera entre lo real y lo imposible se vuelve cada vez más fina. Porque los BEK no solo piden entrar en hogares o vehículos; tal vez, como insinúan algunos testimonios, estén pidiendo algo más íntimo, más peligroso. Esta es la esencia del programa: un viaje inquietante por testimonios reales, lecturas antiguas y encuentros contemporáneos, donde cada relato obliga a preguntarse qué son realmente estos niños, de dónde vienen y, sobre todo, por qué necesitan que seamos nosotros quienes abramos la puerta. Una exploración profunda del miedo primigenio que despierta un niño donde no debería haber uno, con una mirada que no pertenece a este mundo. Hay quienes creen que tienen que ver algo con los famosos Hombres de Negro. MIB. Se ha dicho que los niños pueden ser: Espíritus errantes o almas de niños que murieron sin descanso. Manifestaciones demoníacas, entidades que necesitan permiso para cruzar un umbral, igual que en muchas tradiciones religiosas. Vampiros, por la necesidad imprescindible de ser invitados antes de entrar. Extraterrestres, una de las hipótesis mencionadas explícitamente. Entidades interdimensionales que adoptan forma infantil para generar confianza. Híbridos una combinación no especificada entre humano y otra entidad. En este episodio de LLDLL, nos adentramos en un misterio que se expande mucho más allá de la leyenda urbana: los Niños de Ojos Negros, un fenómeno que heló la sangre de cientos de personas y que, quizá, lleva acompañándonos desde que la humanidad comenzó a contar historias alrededor del fuego. Aquí comienza ese viaje, con todas las puertas cerradas… y el oído atento a cualquier golpe ...
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • 2x09. Amanda Knox: ¿Asesina despiadada o víctima inocente? (parte I)
    Nov 8 2025
    En el número 7 de la Via della Pergola, en Perugia (Italia) aparece el cuerpo sin vida de una joven estudiante. La Policía inicia las investigaciones y pronto se centran en una de sus compañeras de piso, la estadounidense Amanda Knox. ¿Es una asesina despiadada o una víctima inocente?
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • TDC Podcast - 244 - IMDb vs Letterboxd, la batalla final
    Nov 19 2025
    Hoy nos inventamos un formato sobre la marcha, totalmente SLM, en el que enfrentamos los TOP 50 de IMDb y Letterboxd de manera subjetiva y caprichosa. Encima, para colmo, explotamos a Cripta y hacemos promo del festival de cine de acción y aventuras RompeMadrid (rompemadrid.com). ¿Se puede pedir más? Lo que no se puede pedir es menos...
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • TODO lo que ESTÁ MAL en los GAME AWARDS - GG 2x12
    Nov 20 2025
    Bienvenidos al GG, el programa presentado por Rubén Márquez y José Ángel Mateo que os trae todas las noticias de la última semana en el mundo del videojuego, análisis y debates. Ya huele a final de año y eso implica que los premios GOTY están a punto de ser repartidos. No sólo 3DJuegos, también Geoff Keighley y sus The Game Awards han hecho públicos los nominados a las diversas categorías tenidas en cuenta para sus galardones. En el programa de hoy del GG votaremos a nuestros candidatos en directo, lo que nos servirá para comentar cómo hemos visto el año en el mundo del videojuego. Y no rehuiremos polémicas. Lo que ha sucedido con Megabonk es buena prueba de que algo no está funcionando en la metodología de nominación de los premios celebrados en Los Angeles, aunque quienes seguimos el deporte electrónico sabemos que los Game Awards nunca han sido el pináculo de la seriedad; cosa que este año es aún más sangrante en las categorías de esports. Por último, comentaremos en profundidad uno de los juegos más comentados de esta semana como es Call of Duty: Black Ops 7. El shooter de Activision se ha hecho viral por lo alocado de su campaña, y como tanto Rubén como servidor la han jugado en cooperativo, os comentaremos nuestras impresiones. Además, también trataremos sus modos multijugador y zombies.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Capitalismo del miedo - Observador Global Podcast
    Nov 19 2025
    terminó. Hoy tenemos un capitalismo depredador en nuestro propio gallinero. Hoy el conflicto se libra dentro de los propios Estados: hospitales privatizados, escuelas convertidas en negocio, comisarías y cárceles externalizadas, redes eléctricas en manos de fondos. Un fantasma recorre el mundo: la colonización de los bienes comunes y la internalización del conflicto. Su expresión más extrema es la securitización, la privatización del propio monopolio de la violencia. Y junto a ella avanza la militarización de la vida pública, ya no excepcional, sino una herramienta estructural para gestionar problemas civiles en democracias y regímenes autoritarios por igual. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. Mapa de enlaces para móviles: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/79244224-67b9-41f1-910a-f6d517b23315/page/oHmrE Mapa de enlaces para ordenador: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/342fc166-e9aa-4083-9d2f-2bc84b8d038b/page/oHmrE ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Historia de la Informática: De los Orígenes hasta UNIVAC. A Ciencia Cierta 22/1/2024
    Jan 22 2024
    La irrupción de la Informática en la historia humana ha sido sin duda un hito trascendental, transformando radicalmente la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde los modestos inicios hasta la era actual de la inteligencia artificial, la Informática ha impulsado avances revolucionarios redefiniendo nuestra comprensión del mundo y consolidándose como la columna vertebral tecnológica de la sociedad moderna. Su impacto perdurable se refleja en cada una de las facetas de nuestras vidas, desde la Ciencia y la industria hasta la cultura y el entretenimiento. Sin duda, se trata de una de las grandes revoluciones de la historia humana. En este primer programa que dedicamos a la Historia de la Informática hablamos de los orígenes difusos, al principio del S-XIX, hasta la llegada en 1951 del UNIVAC, la primera Computadora comercial que sin duda supuso un antes y un después, Todo ello de la mano de Javier Palanca, Gustavo Aranda y Damián López.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • El triángulo de las bermudas_2x15
    Jan 22 2024
    El Triángulo de las Bermudas es, sin duda, la zona más legendaria del planeta. Infinidad de historias y leyendas, se aferran al mito que comenzó en tiempos de los primeros conquistadores. Desapariciones de embarcaciones, aviones, viajes en el tiempo, monstruos en las profundidades de sus aguas… Sumerjámonos en el Abismo del Océano Atlántico.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • La microbiota forestal, con Ana V. Lasa 5x09
    Nov 18 2025
    Tanto el suelo, como los troncos o las ramas de las plantas están colonizadas por infinidad de seres vivos que contribuyen a que estas crezcan en equilibrio, accedan a los nutrientes y se mantengan protegidas frente a patógenos y plagas. En este capítulo nos asomamos a los ecosistemas forestales. Con la ayuda de la investigadora del CSIC en la Estación Experimental del Zaidín Ana V. Lasa, conectamos el microscopio y descubrimos la microbiota forestal, una tupida y diversa red que se organiza en cada bosque cual comunidad de vecinos bien avenida. ¿Qué organismos habitan junto a las raíces? ¿Cuáles se acomodan en las hojas? ¿Cómo facilitan el alimento a los árboles? La autora de La microbiota forestal nos cuenta todos los entresijos del vecindario forestal.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto