Episodios

  • ARM: la arquitectura que conquista el mundo – historia, diseño y futuro
    Oct 4 2025

    En este episodio nos sumergimos en la trayectoria de la arquitectura ARM, desde el desarrollo del primer chip ARM1 en Acorn como un proyecto de “MIPS para las masas” hasta su dominio actual en smartphones, ordenadores portátiles y centros de datos. Explicamos los principios RISC que la convierten en sinónimo de eficiencia energética, las familias Cortex‑A, R, M y la innovadora estrategia big.LITTLE, así como las mejoras de rendimiento que ofrecen los núcleos Neoverse para la nube y las extensiones vectoriales/matriciales SVE2 y SME.


    Analizamos las novedades de Armv9.7‑A, como las invalidaciones de TLB por dominios, la partición y monitorización de memoria, los formatos de datos de 6 bits y las mejoras de seguridad (PAC, BTI, MTE, Realms). También comparamos ARM con x86 y RISC‑V, destacando que migrar a chips ARM puede reducir significativamente el consumo y que 2025 será un año de expansión de portátiles ARM gracias a su autonomía y a la apuesta de Apple y Microsoft. Finalmente, discutimos cómo estos avances posicionan a ARM para liderar el futuro de la inteligencia artificial y el cómputo en el borde.

    Más Menos
    20 m
  • Noticias Tech & Linux (Semana 40/2025): Raspberry Pi OS a Debian 13, Leap 16, Steam y más
    Oct 4 2025

    Repasamos lo más relevante de la semana (28 sep–4 oct 2025) en tecnología, informática y Linux: el salto de Raspberry Pi OS a Debian 13 “Trixie”, la llegada de openSUSE Leap 16, cambios en Alpine (/usr-merge), actualizaciones de Steam en Linux, OpenSSL 3.6, parches de seguridad para sudo, y las últimas de Wine y Mesa, con un heads-up de Ubuntu 25.10. Todo explicado en monólogo, claro y sin rodeos, para que entiendas el porqué y decidas cuándo actualizar.


    Más Menos
    7 m
  • Noticias Tech de la Semana: IA, Linux y Ciberseguridad al Día
    Sep 27 2025

    En este episodio repasamos 15 noticias clave de la semana en el mundo de la informática y la tecnología. Desde la petición de científicos a la ONU para marcar límites a la inteligencia artificial, hasta el lanzamiento de RHEL 10 con IA integrada y criptografía poscuántica, pasando por el auge de los ciberataques, la necesidad urgente de talento en IA y el papel estratégico de los centros de datos en España.


    Un recorrido informativo y crítico para que no te pierdas lo que realmente importa en IA, Linux, ciberseguridad y tendencias tecnológicas.

    Más Menos
    6 m
  • x86 y x86‑64 en 20 minutos: de los 4 GB a los exabytes
    Sep 27 2025

    En este episodio condensamos la historia y evolución de la arquitectura x86 en tan solo 20 minutos. Partimos de sus orígenes con el 8086 y explicamos cómo la transición a 32 bits permitió abordar hasta 4 GB de memoria. Analizamos después el salto a x86‑64, que expandió el espacio de direcciones hasta los 16 exabytes y duplicó el número de registros para mejorar el rendimiento. Hablamos de la compatibilidad con software de 32 bits, las ventajas de la virtualización con AMD‑V y las nuevas extensiones como APX. Cerramos con una mirada al futuro: la competencia de los procesadores ARM en la nube y qué significa esto para el mundo de la informática.

    Más Menos
    20 m
  • 🚀 Loongson 9A1000: la primera GPU discreta china para Linux y PCs
    Sep 20 2025

    En este episodio analizo la Loongson 9A1000, la primera GPU discreta de Loongson: qué ofrece, en qué punto está su desarrollo y por qué es clave para la soberanía tecnológica china. Repasamos su rendimiento estimado (similar a una RX 550), su papel en IA de inferencia (~40 TOPS), el estado de los drivers en Linux y la hoja de ruta hacia futuras 9A2000 y 9A3000. Todo con una mirada crítica, formativa y desde una perspectiva católico-conservadora: la tecnología debe orientarse siempre al bien común y no al control social.


    Más Menos
    6 m
  • GNOME 49, Zorin 18 Beta, LMDE 7, Ubuntu se pasa a Dracut y la jugada NVIDIA–Intel
    Sep 20 2025

    En este episodio repasamos las noticias más potentes de la semana en hardware, informática y Linux:

    • NVIDIA invierte 5.000 millones en Intel y abre una alianza histórica en centros de datos y PCs.

    • GNOME 49 “Brescia” ya está disponible con mejoras en interfaz y usabilidad.

    • Zorin OS 18 Beta sorprende con tiling avanzado y web apps integradas.

    • LMDE 7 “Gigi” Beta, la alternativa de Mint con base Debian 13.

    • Ubuntu 25.10 cambia a Dracut como generador de initramfs por defecto.

    • Samba 4.23 mejora la interoperabilidad POSIX y añade SMB sobre QUIC.

    • VirtualBox 7.2.2 trae correcciones clave para virtualización de escritorio.

    Un recorrido de 30 minutos para ponerte al día, con comentarios claros y enfoque práctico para autodidactas, sysadmins y curiosos de Linux.

    Más Menos
    9 m
  • Entendiendo Base64 – de los bytes al texto
    Sep 13 2025

    En este episodio te explico de forma clara y técnica qué es la codificación Base64, por qué existe y cómo funciona. Veremos su origen en el correo electrónico, el truco matemático de dividir bits en bloques de 6, y ejemplos prácticos en la web: desde imágenes embebidas en HTML hasta la autenticación HTTP y los tokens JWT. También aclaramos malentendidos comunes: Base64 no es cifrado ni compresión. Un capítulo perfecto para estudiantes de FP, universitarios y autodidactas que quieren dominar conceptos fundamentales de informática y redes.

    Más Menos
    12 m
  • Redes para autodidactas: OSI, TCP/IP y la vida real
    Sep 13 2025

    Un viaje práctico por los fundamentos: qué es una red, tipos, dispositivos, capas OSI/TCP-IP con analogías sencillas (correo postal), protocolos esenciales y cómo se comunican los ordenadores (IP, MAC, subredes, NAT). Ideal si empiezas desde cero y quieres bases sólidas para sistemas, ciberseguridad o desarrollo.

    Más Menos
    32 m