Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo - CuCC  Por  arte de portada

Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo - CuCC

De: CuCC-UniOvi y Podcastidae
  • Resumen

  • Este es el podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC), un espacio para difundir y comprender los retos y desafíos que suponen el cambio climático y el cambio global.

    La CuCC nace en 2022 de la colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, para la formación, la investigación y la difusión relativas a los retos, causas, impactos y riesgos del cambio climático en Asturias.

    Los primeros 10 programas de este podcast se hacen en colaboración con el podcast El Amanecer Terrestre y con la producción de Oikos MSP.

    Más Menos
Episodios
  • Aprendices de la Naturaleza frente al Cambio Climático | El Amanecer Terrestre 33
    Jun 16 2024

    En este episodio contamos con la interesante aportación de Christian Tiscornia, aprendiz de la Naturaleza, para adentrarnos en las culturas regenerativas.

    De nuevo, repasamos conceptos relacionados con el cambio climático: mitigación, adaptación, resiliencia… para centrarnos en las claves de éste último y comprender mejor cómo el diseño resiliente, a través de la observación de la Naturaleza, puede ofrecernos las claves para encontrar la urgente salida a la multicrisis en la que nos vemos involucrados como humanidad.

    Puedes escuchar este episodio de El Amanecer Terrestre en tu reproductor de podcast favorito, dejadnos un comentario con tus opiniones acerca del tema, regalarnos amor en forma de corazoncitos o likes y compartirlo para que podamos seguir adelante con este proyecto.

    Este episodio se hace gracias a la colaboración entre la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) y El Amanecer Terrestre, podcast de la red Podcastidae. Dirigido y presentado por Olga García Moreno. Música original de David de Miguel. Edición y difusión a cargo de Oikos MSP.

    La era de la alfabetización ecológica: https://sustentabilidadenacciones.com/la-era-de-la-alfabetizacion-ecologica/

    Permacultura social: https://regenerationinternational.org/2021/06/02/que-es-la-permacultura-social-como-puede-ayudarnos-a-disenar-relaciones-humanas-regenerativas/

    Proyecto Quinta Esencia: https://www.quintaesencia.org.ar/

    Concepto de Interser https://revistas.ulasalle.edu.pe/ricce/article/view/105

    Más Menos
    48 m
  • El cambio climático y la disponibilidad de minerales | El Amanecer Terrestre 32
    Jun 2 2024

    En el episodio de hoy, conversamos con la Catedrática de la Universidad de Zaragoza, Alicia Valero, investigadora en el instituto CIRCE de esa Universidad y coautora con Antonio Valero del libro que inspira esta entrevista “Thanatia, the destiny of the Earth’s mineral resources” (WSP, 2014).

    Alicia es experta en el estudio y la optimización de energía y materiales, formando parte de varios grupos de expertos internacionales sobre materias primas críticas. En esta ocasión nos planteamos cómo de rápida y posible es la propuesta de transición energética para enfrentarnos al cambio climático. Y cómo una visión interdisciplinar y unificadora, como la de la Gran Historia, es necesaria para encontrar soluciones válidas ante los problemas a los que se enfrenta la humanidad.

    Este episodio se hace gracias a la colaboración entre la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) y El Amanecer Terrestre, podcast de la red Podcastidae. Dirigido y presentado por Olga García Moreno. Música original de David de Miguel. Edición y difusión a cargo de Oikos MSP.

    https://puz.unizar.es/2579-thanatia-limites-materiales-de-la-transicion-energetica.html

    https://www.worldscientific.com/worldscibooks/10.1142/7323#t=aboutBook

    https://energaia.unizar.es/

    Más Menos
    50 m
  • La civilización del cambio climático | El Amanecer Terrestre 31
    May 20 2024

    En el episodio de hoy, hablamos con Fernando Valladares uno de los mejores comunicadores y divulgadores en nuestro idioma sobre esta situación planetaria en la que nos encontramos.

    Fernando es doctor en biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con él hablamos sobre cambio climático y los distintos conceptos relacionados con esta situación anómala para la biosfera y para los seres humanos, también sobre transición energética, refugiados climáticos y un montón de temas extraídos de su último libro “La recivilización”, con una charla distendida y con tono optimista aún sin perder de vista la urgencia y relevancia de la crisis sistémica en la que nos vemos envueltos.

    Este episodio se hace gracias a la colaboración entre la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) y El Amanecer Terrestre, podcast de la red Podcastidae. Dirigido y presentado por Olga García Moreno. Música original de David de Miguel.

    Edición y difusión a cargo de Oikos MSP

    www.cucc-uo.es

    www.valladares.info

    www.planetadelibros.com/libro-la-recivilizacion/380533

    https://cucc-uo.es/estreno-del-documental-asturias-refugio-climatico/

    Más Menos
    51 m

Lo que los oyentes dicen sobre Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo - CuCC

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.