Podcast IFP - Finanzas Personales y Ed. Financiera Podcast Por Instituto Finanzas Personales arte de portada

Podcast IFP - Finanzas Personales y Ed. Financiera

Podcast IFP - Finanzas Personales y Ed. Financiera

De: Instituto Finanzas Personales
Escúchala gratis

Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.© 2025 Instituto Finanzas Personales Economía Gestión y Liderazgo Liderazgo
Episodios
  • #180. El dinero: el gran olvidado en el desarrollo de cualquier persona
    Jul 12 2025
    A veces no lo vemos, pero detrás de muchos de los problemas más personales… hay dinero. Problemas con el dinero, quiero decir. El debate sobre si el dinero es o no importante lo dejamos para otro día. Lo que no admite discusión es que, más veces de las deseadas, el dinero preocupa. Y los problemas que nacen de ahí, créeme, no se solucionan con más motivación, sino con método. De eso viene a hablarnos en este episodio Pablo Soler, coach empresarial. Porque, como muchas otras personas, Pablo ha tenido éxito económico y también, problemas financieros. Se dio cuenta de lo que le faltaba por saber, del papel tan central que tiene el dinero en la vida de cualquier persona, y un día decidió formarse en esta área para poner orden en su economía, pero también en la de sus clientes. Porque quien no atiende esta parte de su vida, está poniéndola en riesgo. Y no es una exageración. Sino una verdad muy incómoda. Porque cuando el dinero deja de ser un caos, muchas cosas se colocan solas. En este episodio hablamos de finanzas personales, pero sobre todo hablamos de ayudarse y ayudar mejor. ¿Eres coach, terapeuta o trabajas con personas? Este episodio es para ti. ¿Crees que tus problemas no tienen que ver con el dinero? Este episodio es tuyo. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:59 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial 04:29 - ¿Qué es el coaching y cómo se presenta Pablo Soler? 06:32 - Qué supone para Pablo haberse formado en coaching financiero 08:54 - Por qué es tan relevante para él desarrollar una habilidad como esta 12:29 - El problema que vio Pablo al programa de finanzas de Tony Robbins 15:10 - Qué diferencia a la Escuela de Coaching Financiero (ECF) de otros programas formativos 17:05 - ¿En qué áreas de tu vida puede ayudarte el coaching financiero 20:33 - ¿Puede ECF mejorar tu trabajo como profesional de la ayuda? 22:01 - La importancia del dinero en la vida de las personas 24:49 - Una pregunta para dar a las finanzas el rol que deben tener en tu vida 27:46 - Un consejo para las personas que se dedican a ayudar a otros 28:59 - ¿A qué se refiere Pablo con que contribuir más es crecer más? 30:38 – Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-180/ Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
    Más Menos
    33 m
  • #179. Dimitri Uralov: la economía soviética desde dentro, sin idealismos
    Jul 5 2025
    Los rusos. Los malos del cine. Los enemigos de la Guerra Fría. Eso nos han dicho siempre los estadounidenses. ¿Pero es realmente así? ¿Es ese lugar tan terrible que siempre nos han contado? Pues nadie mejor que un ruso para sacarnos de dudas. Y cuando se trata de valorar el sistema económico y político que ha hecho tan famosa a la vieja Rusia socialista, nadie mejor que alguien que se crió allí. Dimitri Uralov. Si tuviera que colorear su infancia en Moscú de algún color, sería el gris. Eso es la URSS para él. Una experiencia de blancos y negros. Con cosas buenas, pero también con un funcionamiento económico y político bastante perverso. En este episodio del podcast de IFP, Esteban se sienta y habla de la vieja Rusia con el fundador del Instituto de Finanzas Personales. En calidad de ruso, pero también en calidad de experto en finanzas. Y solo podemos decir una cosa: este episodio te sorprenderá. Mucho que aprender de una gran historia e imperio contada por alguien que lo vivió y que tiene la suficiente objetividad como para hablar de ello destacando las luces y las sombras de una historia que nunca nos ha llegado del todo completa. Esperamos que lo disfrutes. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 03:04 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 04:42 - ¿Cuál era la relación que tenía la URSS con el dinero y su gestión? 08:25 - Qué consecuencias tiene que TODO en un país lo controle el Estado 11:55 - La URSS y la satisfacción con el trabajo (al margen del dinero) 14:45 - ¿Cómo se entendía la igualdad en la vieja Rusia? 16:57 - ¿Evaluaban el desempeño de sus trabajadores de alguna manera? 18:07 - La razón por la que ganar más dinero no servía de mucho 20:43 - ¿Cómo funcionaba exactamente el tema de la vivienda en la URSS? 23:07 - El significado del dinero en un régimen socialista/comunista 25:32 - ¿Había necesidades? ¿O se vivía satisfactoriamente con lo que había? 31:01 - ¿En qué 2 áreas se podía prosperar en la URSS? 37:35 - Cómo se medía el éxito en la sociedad rusa 39:58 - Dimitri nos cuenta las consecuencias de la caída del comunismo 43:32 - Cómo el éxito y la inflación acabaron con la vieja Rusia 46:58 - Comunismo, patriotismo ruso y lucha contra Occidente 49:40 - Por qué el libre mercado supera a la motivación rusa para avanzar 51:10 - ¿Qué cosas funcionaban verdaderamente bien en la URSS? 54:01 - ¿Cómo funcionaba el mercado laboral en Rusia? 55:39 - ¿Es cierto que no había propiedad privada de ningún tipo? 59:11 - Akademgorodok “ciudad de académicos”: el paraíso jamás soñado 01:02:02 - Un mensaje para socialistas/comunistas equivocados 01:07:54 - Dónde radica realmente la capacidad productiva de cualquier Estado 01:09:39 - Mercenarios contra Ucrania: un ejemplo perverso de eficacia capitalista 01:14:17 - Últimas palabras de Dimitri sobre el dinero y tus elecciones 01:15:02 – Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-179/ Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • #178. Jesús Arroyo: una historia real de libertad financiera
    Jun 28 2025
    Libertad financiera. Lo escuchamos hasta en el último rincón de internet. Y muchos expertos y gurús hablan sobre el tema y te prometen dártela si les prestas un poco de atención y les das una parte de tu dinero. Pero… ¿Realmente pueden ayudarte a conseguirla? ¿La han alcanzado ellos mismos ya? ¿Es verdaderamente tal y cómo dicen y te prometen? Si nos sigues de hace tiempo, ya sabes que en IFP tenemos una idea muy diferente de lo que es y de lo que supone la libertad financiera. Ni es tan pasiva ni es tan sexy. Tampoco tiene que ver sólo (o exclusivamente) con las inversiones. Y en este episodio del podcast de IFP te traemos a alguien que SÍ que la ha conseguido. Alguien que sí que es verdaderamente libre. Alguien que disfruta de libertad financiera real. Auténtica. Y que llega al podcast para explicarte en qué consiste esta libertad. Qué es y qué no es. Qué te da y qué no te puede dar. Él es Jesús Arroyo, y hace tiempo que encontró su camino. Sin duda, es un caso de éxito para todo aquel que aspire a ser libre. Y en este episodio viene a contarte qué hizo él para alcanzar esa libertad financiera. ¿Qué se necesita realmente para alcanzar la libertad financiera? ¿Un sueldo alto? ¿Invertir? ¿O simplemente no seguir el camino que sigue todo el mundo? Estas y otras muchas preguntas con sus respuestas, a solo un play de ti. Disfruta :) TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 03:06 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 06:12 - Jesús Arroyo nos cuenta su historia y dónde empezó todo 09:19 - ¿Qué hizo para maximizar su output productivo y el ahorro? 14:09 - Qué le llevó a dejar su trabajo y hacer un cambio de vida tan radical 17:10 - Cuándo llegó la educación financiera (libros clave en su historia) 19:02 - La importancia del “para qué” para conseguir cualquier objetivo 21:24 - ¿Es verdad que el éxito desequilibra el resto de áreas de tu vida? 23:15 - Movimiento FIRE: cómo lo descubrió y qué significó para él 24:25 - Cómo ve Jesús el mercado de la educación financiera e inversiones 27:38 - Qué inversión utilizó Jesús Arroyo para alcanzar su libertad financiera 30:48 - ¿Alguna vez sintió miedo Jesús por la vida tan atípica que llevaba? 33:18 - Cuándo el dinero dejó de ser un problema para Jesús 36:29 - Por qué creó su proyecto ¡al fin libre! 37:33 - ¿Puede uno acostumbrarse realmente a una vida así? 38:02 - ¿Qué cosas te da (y qué no te da) una vida o libertad de este tipo? 40:42 - NEVER: Cómo entiende Jesús Arroyo el movimiento FIRE 42:54 - Cómo ganar dinero: haciendo lo que se te da bien vs lo que te gusta 46:36 - Últimos consejos para lograr la libertad financiera (de verdad) 50:02 – Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-178/ Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canales de comunicación de Jesús Arroyo: https://suscripcion.alfinlibre.net/ Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
    Más Menos
    53 m
Todavía no hay opiniones