Episodios

  • Orar es escuchar Søren Kierkegaard #𓅃Peregrinus
    2 m
  • Monsi está Feliz, porque Cristo Resucitó
    2 m
  • Te cuento la vida del Santo de hoy: San Ángel.#𓅃Peregrinus
    17 m
  • La homilia del Padre Misionero que nos visito ayer #𓅃Peregrinus
    11 m
  • Conoce las actividades de la Pastoral de Adolescentes #𓅃Peregrinus
    22 m
  • Te invito a hacer esta oración para irradiar a Cristo #𓅃Peregrinus
    3 m
  • El trabajo nos hace plenos, mi homilía del día de hoy 1 de mayo, día de San José.
    May 1 2025
    En este episodio, reflexiono sobre el significado del trabajo en nuestras vidas, destacando la importancia de la transformación interior que debemos llevar a cabo. En el contexto del Día del Trabajo, evoco la sabiduría de San Juan Pablo II, quien recordaba que el verdadero trabajo es la santificación personal. Somos creados por Dios para transformar el mundo, pero esta transformación empieza desde lo más profundo de nuestro ser.

    El trabajo no debe ser visto como una carga o un castigo; más bien, es nuestra respuesta al regalo de la vida que Dios nos ha otorgado. Compartir lecciones sobre la dignidad laboral me resuena profundamente, ya que la privación de trabajo no solo conlleva a la pobreza material, sino que también daña nuestra dignidad como seres humanos. Hago un llamado a la acción: mientras otros se quedan en la inacción o se permiten excusas, debemos esforzarnos y trabajar. La valoración de nuestro propio trabajo se vuelve clara cuando imaginamos la vida sin la posibilidad de trabajar.

    Adentrándonos en el concepto de la "ley de tracción", destaco que no se trata simplemente de declararse a uno mismo que tendrá éxito. En cambio, enfatizo la importancia del esfuerzo y trabajo constante y duro, comparándolo con el motor de un carro que necesita tracción para avanzar. Como anécdota, cuento la historia de un rabino y un campesino, quien menciona que "lo que no obtienes gracias a tu propio trabajo, no lo tienes". Este recordatorio de la conexión directa entre el esfuerzo personal y los resultados es fundamental en nuestra búsqueda de realización.

    Además, reflexiono sobre la figura de San José como patrón de los trabajadores, un símbolo del equilibrio entre labor y espiritualidad. Su vida nos enseña que el trabajo no es solo una forma de ganarnos la vida, sino un camino hacia la santidad y el encuentro con Dios. En última instancia, el propósito de nuestro trabajo debe ser glorificar a Dios, y todas nuestras acciones deben estar alineadas con este objetivo. Es imperativo que no caigamos en la complacencia, sino que trabajemos con alegría y amor, recordando que somos llamados a realizar nuestras tareas diarias no solo como obligaciones, sino como oportunidades de servir y bendecir a los demás.
    Más Menos
    7 m
  • Te comparto mi homilía del día del niño
    12 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup