
Pensemos fuerte - Descartes y el argumento más cuestionado de la filosofía
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Aquí llega nuestro amigo Renato. René Descartes. Francés del siglo XVII. El padre. El padre de la filosofía moderna. Intentó llegar a la certeza a partir de la duda. Y tanto dudó que pudo perderse en un laberinto bastante chungo rollo el limbo de la peli "Origen", de Christopher Nolan.
Enric F. Gel, un pelín crítico con nuestro Descartes hace años (aclaramos que ha acabado pidiéndole disculpas por ser tan duro con él), nos cuenta cómo un sueño (mejor dicho, tres sueños seguidos) llevó al hombre de la Razón a dedicarse a la Filosofía. Y cómo le marcó el método científico.
Sus "Seis Meditaciones Metafísicas" son apasionantes. Hasta incluye un genio maligno que ha podido engañarnos respecto a la propia realidad o las matemáticas. Sí; ese "dos más dos son cuatro" que para nuestro protagonista de hoy no estaba del todo claro. Enric, como siempre, se esfuerza en contarlo con claridad para que todos podamos entenderlo. Al final, aunque Descartes pudiera equivocarse en algo, sigue siendo un referente y un ejemplo de razonamiento. Así que le destriparemos con el cariño que se merece. ¿De dónde viene eso de "Pienso, luego existo". Descartes...on fire.
Escuchar audio