• Pasión por la escritura creativa

  • De: Nuria Sierra
  • Podcast
Pasión por la escritura creativa  Por  arte de portada

Pasión por la escritura creativa

De: Nuria Sierra
  • Resumen

  • Soy Nuria Sierra, escritora, lectora profesional y asesora literaria. Mi misión es ayudar a los autores en el proceso de escritura. Te doy la bienvenida a este canal donde compartiré mis conocimientos sobre técnica narrativa, trucos de escritura y motivación para escribir. Espero que los apliques a tu escritura y le des rienda suelta a tu pasión por las palabras.
    Nuria Sierra
    Más Menos
Episodios
  • Entrevista a Juan Ramón Lucas, periodista en radio, prensa y televisión, autor de ensayos y novelas
    May 20 2024

    🎙En este nuevo episodio del programa "Contraportada" entrevistamos a Juan Ramón Lucas, que ha trabajado como periodista en radio, prensa y televisión desde 1979. Premio Ondas por su trayectoria radiofónica, tiene la Antena y el Micrófono de Oro al mejor presentador de radio y el Premio de la Academia de Televisión al mejor presentador de programas de entretenimiento. Autor de tres ensayos y tres novelas, la última titulada "Melina" y publicada en 2023.

    💬Hemos hablado con Juan Ramón sobre la diferencia entre el periodismo y la literatura, los ingredientes que tiene que tener una buena historia, su pasión por los animales y la naturaleza y su proceso de escritura. En el podcast encontrarás la respuesta a las siguientes preguntas en profundidad:

    - ¿Qué te negarías a escribir?

    - ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo/a o ya fallecido/a te hubiera gustado escribir?

    - Hay una frase de Ana María Matute de su obra “Paraíso inhabitado” que me encanta, dice: “Tal vez la infancia es más larga que la vida”. ¡Qué importante la infancia! ¿Qué te gustaba hacer de niño en Asturias? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo -o a lo mejor no- a lo largo de estos años?

    - ¿Recuerdas la primera historia que salió de tu imaginación?

    - ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?

    - ¿Coleccionas algo?

    - ¿Cuál es la principal diferencia entre escribir ficción e informar?

    - Me interesa mucho el proceso creativo de la escritura. Al final te das cuenta de que “escribimos como somos”. Cuéntanos tu proceso creativo a la hora de escribir una novela. ¿Cómo surge la idea, cuáles son los primeros pasos que das para ponerla en pie?

    - ¿Cuáles son los ingredientes de una buena historia?

    - Vamos con “Melina”. La protagonista de la novela está parcialmente inspirada en Lucrecia Fernández, tu madre. No vamos a hacer ningún spoiler, solo diremos que Melina comienza en Mieres en la revolución de Asturias de 1934. Cuando ella nace su padre, Pepín, y unos cuantos revolucionarios están preparando el salto a Oviedo. Melina nace en un momento y lugar equivocados porque su padre estaba esperando un varón. Has comentado en alguna entrevista que partiste para escribirla "de una especie de diarios de tu madre, notas de su infancia, en los que recordaba aquellos años duros y cómo los vivía una niña que iba creciendo". En la novela hay hechos que son reales, que fueron vividos por los ojos de esa niña. Por ejemplo, "mi madre nunca olvidará cuando vio aquellos guerrilleros muertos delante del cementerio". ¿Cómo se hace la alquimia para traspasar los hechos reales y convertirlos en ficción? En algo universal que empatice con los lectores.

    - Melina narra el origen del feminismo en tiempos muy difíciles, durante la posguerra, cuando las mujeres no solo tenían que luchar por subsistir fuera de sus hogares sino también dentro de ellos. Luego narra la guerra, la dictadura, la represión, el exilio en Buenos Aires. Es un periodo histórico muy largo y del que no hay mucha documentación. ¿Cómo planteaste el proceso de documentación?

    - ¿Cuál es el momento más feliz que te ha dado la escritura? ¿Y el que más te ha decepcionado?

    - ¿Te traes entre manos algún proyecto nuevo que nos puedas contar?

    --------

    👉Suscríbete a mi newsletter aquí: https://bit.ly/3x7AEaO

    👉En esta clase gratuita descubrirás cómo poner FIN a tu novela de una vez por todas para sentirte realizado y dejar huella en miles de lectores: https://acortar.link/Hm0Jze

    Más Menos
    48 m
  • Entrevista a Laura Ribas, experta en marketing y branding, autora de "La vida que quiero" y "El hechizo de una marca"
    Apr 22 2024

    🎙En este nuevo episodio del programa entrevistamos a Laura Ribas, autora, experta en marketing y branding, y consultora empresarial. Su misión de ayudar a las personas a hacer realidad sus sueños y objetivos, Laura guía a emprendedores y pequeñas empresas a aplicar estrategias de alto rendimiento para transformar y expandir sus negocios, permaneciendo fieles a sus valores y principios.

    💬Hemos hablado con Laura sobre su infancia en la que escribía obras de teatro de misterio, sobre su experiencia como escritora, su pasión por los perfumes o su visión sobre la importancia del marketing y la promoción para los autores. En el podcast encontrarás la respuesta a las siguientes preguntas en profundidad:

    - Solo daré la definición que tienes en tu página de “Sobre ti”: empresaria, alquimista de la vida, eterna estudiante y madre. ¿Qué es ser alquimista de vida?

    - Pregunta obligada: ¿Qué te negarías a escribir?

    - ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo o ya fallecido te hubiera gustado escribir? ¿Ficción o no ficción?

    - ¿Desde cuándo tu pasión por la escritura? ¿Recuerdas la primera historia que escribiste?

    - ¿Qué te gustaba hacer de niña? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo - o a lo mejor no - a lo largo de estos años?

    - ¿Coleccionas algo?

    - ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?

    - ¿Tienes la vida que quieres? ¿Cuáles son los básicos imprescindibles de esa vida que quieres?

    - A este podcast invito a escritores y escritoras exitosos, bueno, lo que yo entiendo por éxito. Ya sé que hay mil millones de definiciones, tantas como habitantes del planeta: ¿Qué es el éxito para ti?

    - En todos tus contenidos hablas de la importancia de la mentalidad, de transformar nuestra forma de pensar y nuestras creencias, de romper con las limitaciones para hacer crecer los negocios, o conseguir un objetivo que nunca te habías planteado, como, por ejemplo, escribir un libro. Yo también hago mucho hincapié en la mentalidad en mis mentorías de escritura. Trabajamos los bloqueos y las creencias limitantes. Porque cuando tú cambias, todo lo que te rodea cambia. ¿En qué se basa tu metodología? ¿Cómo llevas a cabo estos procesos de cambio a nivel empresarial?

    - Después de entrevistar a un buen montón de escritores con los que hablo de su proceso creativo, me he dado cuenta de que escribimos como somos, no hay dos autores que afronten la escritura de la misma manera, así que cuéntanos tu proceso creativo para escribir La vida que quiero y El hechizo de una marca, si fue el mismo y si difiere de la escritura de ficción.

    - ¿Cuál es el momento más gratificante que te ha dado la escritura? ¿Y el más decepcionante?

    - ¿Te traes entre manos algún proyecto nuevo que nos puedas contar?

    --------

    👉Suscríbete a mi newsletter aquí: https://bit.ly/3x7AEaO

    👉Si quieres escribir tu libro no ficción para contar toda tu experiencia profesional, impulsar tu carrera haciéndote más relevante para tu público y convertirte en un referente en tu sector, te invito a mi Mentoría "De Profesional a Autor": https://nuriasierra.com/mentoria-de-profesional-a-autor/

    Más Menos
    54 m
  • Figuras literarias. El hipérbaton
    Apr 15 2024

    🎙En este episodio de mi podcast "Pasión por la escritura creativa" continúa la serie de contenidos sobre técnica narrativa dedicado a las figuras retóricas.

    📝En este caso te comparto la figura de la alteración: el hipérbaton. Es muy sencilla pero muy eficaz para lograr belleza y poesía con tu escritura.

    ✍️Se usa desde el siglo XV darle elegancia al lenguaje cotidiano, para hacer hincapié en una idea o palabra dentro de una frase y para crear una rima.

    💡No te pierdas los ejemplos que comparto en el episodio, tanto de la vida cotidiana como de la poesía.

    -------- Más figuras retóricas:

    👉La metáfora: https://www.youtube.com/watch?v=nzYoJpaCdzo

    👉La sinestesia: https://www.youtube.com/watch?v=bsPWBUjFu0M

    👉La sinécdoque: https://www.youtube.com/watch?v=snh7ty0ODsE

    👉La hipérbole: https://youtu.be/0aodBPm-bCM

    --------

    👉Suscríbete a mi newsletter aquí: https://bit.ly/3x7AEaO

    👉No te pierdas esta clase gratuita en la que descubrirás cómo poner FIN a tu novela de una vez por todas para sentirte realizado y dejar huella en miles de lectores: https://acortar.link/Hm0Jze

    Más Menos
    6 m

Lo que los oyentes dicen sobre Pasión por la escritura creativa

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.