
¿Para cuándo la integración?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¿Para cuándo la integración?
La vida humana ha de ser para vivir como tal ser humano, contrastando notablemente la incomodidad que muchos sentimos por ello.
El no sentirnos integrados en nuestra vida humana, sus características, ha de ser porque pertenecemos o añoramos una realidad diferente, lo que es la causa de nuestro desencuentro.
Se trata como de un estigma que nos impulsa en la búsqueda de lo diferente a todo, de una realidad afín a lo que interiormente sentimos ser.
En esa intención de soltar lo aparente y reconectar con la realidad interior nos lleva a un punto en el que somos conscientes de entrar en una realidad diferente con lo que nuestra presencia como ser humano aparenta alejarse cada vez más de uno mismo.
En ese punto, puede que queramos parar ya que veremos que lo que consideramos estar en lo humano pareciera que lo perderíamos.
Delante nuestro el camino interior y alrededor todo va perdiendo importancia para uno mismo.
Entonces, si he nacido como humano, ¿tiene sentido separarme de esa experiencia? ¿No perderé la posibilidad de comunicarme de igual a igual con los demás?
Puede ser que permanezcamos en este impasse de espera por mucho tiempo por miedo a perder el contacto íntimo con los seres humanos y que nos impida establecer ese contacto de tu a tu.
El hecho de conectar conscientemente con la realidad interior, ¿supone incapacitarnos para sentirnos unidos y conectados con los demás?
De un modo u otro, intuimos que nos acercamos a ese momento de hacernos uno con el ser interior y esa cercanía nos va a permitir ir tranquilizando y aclarando nuestra dudas, ya que hay un margen de tiempo en el que podemos percibir las dos realidades a la vez.
El proceso es completamente respetuoso con uno mismo, sin forzamiento y basado en el libre albedrío.
Uno decide conscientemente dar cada paso en ese camino interior y se percibe que el compromiso y la entrega a la Verdad es cada vez mayor. Mientras tanto, nuestro yo humano está en calma beneficiándose de esa paz y bienestar que aporta.
Mientras dura ese proceso, como seres humanos intentamos llegar lo máximo en nuestro servicio a los demás, observando también los límites y dificultades de actuar en el exterior desde lo aparente.
En la práctica, veremos que la imagen que damos a los demás, aunque esté motivada desde nuestra verdad interior aporta una imagen exterior hacia los demás y a su vez emiten una respuesta que nos llegará como reflejo.
Tendremos que aprender a no dejarnos arrastrar por la expresión utilizada y mucho menos, dejarnos tocar dentro por lo que vemos en las acciones de los demás a un o mismo.
De cualquier manera, uno ha de seguir inalterable su camino interior, sabiendo que seguirá emitiendo un reflejo en el mundo humano al que pertenece.
La anticipación al acto y permanecer en el interior sin hacer, será el modo en que perseveramos en nuestro camino interior.
Sabremos que la capacidad y la posibilidad de interactuar con los demás no la vamos a perder de manera que podemos entregarnos completamente al proceso interior.
Podemos dar esos últimos pasos de dejar nuestra identidad humana para dejarnos ser desde dentro incondicionalmente.
El camino entra en su fase final mientras la realidad física y humana aún siguen accesibles sin problemas.
La respuesta a ese miedo o duda se nos da: Si uno mismos se entrega al Ser interior soltándolo todo en realidad lo está haciendo para todos.
Es como una integración responsable de todo en uno mismo logrando la completa disolución.
Si uno lo hace en sí mismo, en realidad lo hace en todo. Podremos permanecer en ese ser interior mientras transitamos la vida humana en Libertad.
Si uno se entrega a ese proceso, no ha de importarnos si otros lo hacen o no. Realmente uno mismo lo hace por todos.
Por otro lado, cada ser humano tiene la misma posibilidad de lograr la integración con su Ser y somos un representante similar en uno mismo de todos ellos.