Episodios

  • Miguel Díez - La religión no salva
    May 12 2025
    En esta poderosa predicación callejera, el pastor Miguel Díez confronta una de las mentiras más peligrosas de nuestro tiempo: la falsa seguridad que ofrece la religión sin una relación viva con Jesucristo. Grabada en plena calle durante una campaña evangelística, este mensaje directo y sin rodeos revela cómo el enemigo ha usado la religión para desviar a millones del verdadero camino a la salvación. Con un lenguaje claro y contundente, Miguel Díez llama a reflexionar sobre el verdadero evangelio: no basta con ser religioso, es necesario nacer de nuevo por la fe en Cristo. Si alguna vez pensaste que la religión te aseguraba el cielo, este mensaje es para ti. Jesús es el único camino, la verdad y la vida. Escucha esta palabra con el corazón abierto y permite que Dios te hable hoy. ¡Comparte esta verdad que transforma vidas!
    Más Menos
    42 m
  • Gorka Andino - La batalla de la mente
    May 8 2025
    La mente es uno de los campos de batalla más intensos en la vida del creyente. Pensamientos de temor, duda, culpa o desánimo muchas veces se levantan como fortalezas que intentan alejarnos de la verdad de Dios. Pero la Biblia nos enseña que no estamos indefensos. “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas.” (2 Corintios 10:4) Cada pensamiento negativo o contrario a la voluntad de Dios debe ser confrontado con la Palabra. No podemos evitar que los pensamientos lleguen, pero sí podemos decidir cuáles permitimos que se queden. Por eso, Pablo también nos exhorta a llevar “cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” (2 Corintios 10:5). Renovar nuestra mente es un proceso diario. Al llenar nuestra mente con lo que es verdadero, puro, justo y digno (Filipenses 4:8), comenzamos a cambiar no solo cómo pensamos, sino también cómo vivimos. La mente transformada es una mente que vive en paz, que confía y que no se deja gobernar por el miedo. La batalla es real, pero la victoria es posible en Cristo. No estás solo en esta lucha. El Espíritu Santo te fortalece, la Palabra te guía, y Jesús pelea por ti. Vence la batalla de la mente alimentándola con la verdad eterna de Dios.
    Más Menos
    34 m
  • Miguel Díez - ¿Quieres ser feliz?
    May 6 2025
    ¿Quieres aprender el verdadero significado de la felicidad? En esta predicación del retiro de adolescentes en Toledo, marzo 2025, Miguel Díez nos enseña que la felicidad no está en lo material ni en lo pasajero, sino en una relación profunda con Cristo. 📌 Lo que aprenderás sobre la felicidad: ✅ La verdadera felicidad está en andar en la verdad (3 Juan 1:2-4). ✅ Las bienaventuranzas nos muestran el carácter de los que son realmente felices (Mateo 5:3-5). ✅ El gozo del Señor nos fortalece, sin importar las circunstancias (Salmo 23:5). ✅ La generosidad trae mayor bendición que recibir (Hechos 20:35). ✅ En la adoración encontramos la fuente de la felicidad eterna (Juan 15:11). Descubre cómo vivir en plenitud con Cristo y comparte esta enseñanza con otros.
    Más Menos
    54 m
  • Javier Jiménez - La importancia de la reconstrucción
    Apr 24 2025
    🔨 La Importancia de la Reconstrucción 🙌 Una reflexión cristiana sobre la restauración en Dios A veces, lo que se rompe parece irremediable. Un corazón herido, una familia fragmentada, un sueño perdido… pero en el Reino de Dios, nada está tan destruido que no pueda ser reconstruido. 📖 Dios es un Dios de Restauración Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, la Biblia está llena de historias donde Dios reconstruye lo que ha sido quebrado. Él restauró a Job después de su prueba, renovó a Pedro tras su negación y devolvió vida a huesos secos en la visión de Ezequiel (Ezequiel 37). “Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta…” — Joel 2:25 🧱 La reconstrucción no siempre es rápida Reconstruir duele. Requiere paciencia, fe y muchas veces lágrimas. Pero cuando rendimos nuestras ruinas a Dios, Él hace una obra nueva. Dios no reconstruye para dejar todo igual, sino para hacerlo mejor, más firme y más hermoso. “Después de que hayáis padecido un poco de tiempo, el Dios de toda gracia… os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” — 1 Pedro 5:10
    Más Menos
    49 m
  • Ramón Ubillos - El mayor tesoro que Dios nos ofrece
    Apr 23 2025
    En Mateo 13:44-46, Jesús nos habla del Reino de los Cielos con dos poderosas parábolas: «Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla y lo esconde de nuevo, y gozoso por ello, va y vende todo lo que tiene y compra aquel campo. También, el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía y la compró.» Evidentemente, el reino del que está hablando no es un sistema, sino que es el mismo Señor. Aquí Jesús menciona dos tipos de personas: el que halla el tesoro y el que busca la perla preciosa. Muchas veces los cristianos somos buscadores, porque sabemos que hay algo más allá, algo mejor. La búsqueda de Dios es la esencia de la fe, pues la Biblia nos dice en Jeremías 29:13: «Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.» Jesús mismo dijo en Juan 7:17: «Si alguien quiere conocer si lo que hablo es de Dios, sabrá.» Quien busca la verdad, se encuentra con el Señor. Sin embargo, también hay quienes no buscan a Dios, pero aun así son hallados por Él. Como dice Isaías 65:1: «Fui hallado de los que no me buscaban.» ¿Sigues a Dios por Quién Es o por Sus Beneficios? En Juan 6:26-27, Jesús reprocha a aquellos que lo seguían solo por los milagros materiales: «De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Trabajad no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece.» Muchas personas buscan en Dios solo lo que Él puede darles: sanidad, prosperidad, estabilidad. Sin embargo, el propósito principal no debe ser recibir bendiciones, sino conocer al Señor. Como dice Mateo 6:33: «Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.» No debemos usar a Dios como un medio para obtener cosas materiales, sino entender que Su presencia es suficiente. Como dijo Moisés en Éxodo 33:15: «Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.» ¿Has Encontrado a Cristo o Solo Tienes la Religión? Muchas personas asisten a la iglesia, pero no han tenido un encuentro real con Jesús. Se quedan con las formas y la tradición, pero no han experimentado la presencia de Dios. Como dice 1 Corintios 15:34: «Para vergüenza vuestra lo digo: algunos no conocen a Dios.» Es como el hombre que se come la cáscara del plátano y tira lo mejor. Así, algunos se aferran a la religión y no llegan a conocer verdaderamente al Señor. Permanecer en Cristo Jesús preguntó a sus discípulos en Juan 6:67-69: «¿Queréis acaso iros también vosotros?» Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.» Después de haber probado la bondad de Dios, ¿cómo podríamos alejarnos de Él? La verdadera fe no se basa en las circunstancias, sino en la relación con Dios. Como dice Filipenses 1:21: «Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.» La iglesia de Laodicea pensaba que tenía todo, pero Jesús les dijo en Apocalipsis 3:17-20: «Tú dices: ‘Soy rico, me he enriquecido y de nada tengo necesidad’. Pero no sabes que eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo.» ¿Dónde está Jesús en tu vida? ¿Dentro o fuera de tu corazón? Una Relación Basada en el Amor Cuando buscamos a Dios solo para resolver problemas, nos apartamos de Él cuando todo va bien. Pero el llamado de Jesús es a una relación de amor. Moisés entendió esto cuando dijo en Números 14:8: «Si Jehová se agrada de nosotros, Él nos llevará a esta tierra.» Pablo también expresó su amor por Cristo en Romanos 8:38-39: «Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.»
    Más Menos
    38 m
  • Gorka Andino - Naturaleza de pecado
    Apr 15 2025
    La Biblia describe el pecado como una naturaleza que habita en el ser humano y que lo aleja de Dios. La lucha contra esta naturaleza es continua, pero Dios ofrece ayuda para vencerla.
    Más Menos
    32 m
  • Juan José Estévez - Dios cumple sus promesas
    Apr 11 2025
    Una de las verdades más reconfortantes de nuestra fe es saber que Dios nunca falla. A lo largo de toda la Biblia vemos una constante: Dios es fiel y cumple lo que promete. No hay palabra suya que quede sin cumplirse, ni promesa que se olvide. Desde Abraham hasta Jesucristo, Dios ha demostrado que lo que Él dice, lo hace. “No se ha fallado una sola palabra de todas las buenas promesas que hizo el Señor vuestro Dios” (Josué 23:14). Aunque el tiempo pase, aunque nosotros dudemos o desfallezcamos, Él permanece firme y fiel. A veces, nuestras circunstancias nos hacen pensar que Dios se ha olvidado. Pero Él trabaja en silencio, con sabiduría, más allá de lo que podemos ver. Sus tiempos no son los nuestros, pero su plan siempre es perfecto. El apóstol Pedro nos recuerda: “El Señor no tarda en cumplir su promesa, como algunos entienden la tardanza” (2 Pedro 3:9).
    Más Menos
    1 h
  • Miguel Mate - Cuando Dios interviene
    Apr 10 2025
    A veces nos encontramos en medio de situaciones que parecen no tener salida: problemas familiares, enfermedades, preocupaciones económicas o decisiones difíciles. Sentimos que hemos agotado todas las fuerzas y que no hay solución a la vista. Pero es justamente ahí, en nuestra debilidad, donde Dios muestra Su poder. Cuando Dios interviene, lo imposible se vuelve posible. No siempre llega en el momento que esperamos, ni de la forma que imaginamos, pero su intervención nunca falla. Dios no actúa según nuestra prisa, sino según su perfecta voluntad y su tiempo divino. Como dice Isaías 55:8-9: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice el Señor..." Dios intervino en la vida de Abraham, cuando ya no había esperanza de tener un hijo. Intervino en la vida de Moisés, cuando el mar Rojo parecía un muro infranqueable. Intervino en la vida de Lázaro, cuando ya estaba muerto. Y también interviene en tu vida. Aunque no lo veas aún, Él está obrando. No pierdas la fe. Ora. Espera. Confía. Porque cuando Dios interviene, todo cambia.
    Más Menos
    1 h y 3 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup