Palabras que marchan Podcast Por Red Uchile Podcast arte de portada

Palabras que marchan

Palabras que marchan

De: Red Uchile Podcast
Escúchala gratis

“Palabras que marchan” es una iniciativa impulsada por la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas (AFUCH JGM), que busca visibilizar la voz de las y los trabajadores de este espacio y de toda la Universidad de Chile.

Este podcast nace como una herramienta sindical y política para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan quienes trabajamos en el sector público y universitario. A través de entrevistas, relatos y conversaciones, abordamos temáticas como condiciones laborales, democracia universitaria, género, memoria, educación pública y organización sindical.

“Palabras que marchan” es más que un espacio de difusión: es una voz colectiva que camina junto a quienes resisten, se organizan y construyen universidad desde lo público y lo común.Copyright Red Uchile Podcast
Ciencias Sociales
Episodios
  • E. 5 Organizarse en la FCFM: desafíos de clase en un campus de élite
    Jul 31 2025
    En este episodio conversamos con los dirigentes de ASOFING, Leonardo Falcón (presidente) y Bruno Bruna (tesorero) quienes comparten la experiencia de levantar una organización sindical en uno de los espacios más complejos de la Universidad de Chile: la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y su unidad asociada, el IDIEM, ambos ubicados en el campus Beauchef.

    A lo largo del diálogo, relatan cómo fue el proceso de conformación de la asociación, los obstáculos institucionales que enfrentaron y las brechas de reconocimiento hacia el estamento funcionario. Abordan también las condiciones laborales particulares del personal del IDIEM, donde muchas veces operan lógicas más propias del mundo empresarial que del universitario, lo que tensiona la organización sindical y la representación efectiva de las y los trabajadores.

    Desde la Beauchef profunda, las voces de ASOFING nos invitan a pensar cómo se tensiona la democracia universitaria desde abajo, cómo se enfrentan las lógicas de exclusión y cómo se construye poder sindical incluso en los espacios más hostiles.

    Desde el corazón del campus Beauchef, las voces de ASOFING nos invitan a reflexionar sobre el rol de las y los funcionarios en la universidad pública, sobre la defensa de derechos en espacios tecnificados y sobre la necesidad de construir poder sindical desde abajo, con autonomía, convicción y solidaridad.
    Más Menos
    39 m
  • E. 4 Quién decide y quién gana?: participación y desigualdad en la Chile
    Jul 16 2025
    En este cuarto episodio de Palabras que Marchan, conversamos con Camilo Llanquimán, senador universitario, sobre dos temas clave para el presente y futuro de la Universidad de Chile: la triestamentalidad, como propuesta para democratizar la toma de decisiones, y el reciente estudio sobre remuneraciones, que evidencia profundas brechas salariales entre estamentos.

    En nuestra sección favorita, está mal pelao el chancho: hablamos del proyecto de ley que busca reformar el subsidio por incapacidad laboral, recortando derechos fundamentales como el pago desde el primer día de licencia médica. Una medida que afecta tanto al sector privado como a las y los funcionarios públicos. Además, comentamos la reciente creación del primer “certificado laboral” en Chile, que incluye información sobre licencias médicas, abriendo la puerta a la discriminación al momento de buscar trabajo.

    Palabras que Marchan es una producción de AFUCH JGM. Un espacio para pensar, conversar y organizarnos desde la universidad pública.
    Más Menos
    33 m
  • E. 3 Cara y sello
    Jul 3 2025
    En esta entrega tuvimos una conversación con Takuri Tapia, presidente de AFUSACH y FENTUECH, con quien reflexionamos sobre el momento actual que viven las y los trabajadores de la USACH. Hablamos sobre los avances concretos que han logrado como organización, el fortalecimiento del trabajo gremial y, sobre todo, del proceso de participación triestamental que hoy se discute en su universidad. Qué significa democratizar de verdad nuestras instituciones públicas? ¿Y cuál ha sido el rol del estamento funcionarial en ese camino?

    En nuestra sección “Legales”, junto a los compañeros de la DPT, abordamos una duda que se repite con fuerza entre funcionarias y funcionarios: existen los derechos adquiridos en la administración pública? Conversamos sobre lo que dice la ley, la jurisprudencia, y también sobre cómo, frente a la ausencia de garantías, la organización sigue siendo nuestra herramienta más poderosa.

    Finalmente, en la sección “Está mal pelao el chancho”, comentamos la reciente movilización que llevó adelante la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile. Un paro lleno de convicción, que puso al centro la dignidad laboral de quienes sostienen día a día el trabajo universitario. Hablamos de cómo se tejieron alianzas, del rol de los estudiantes, y de lo que implica levantar la voz en un contexto de ajuste y precarización.

    Palabras que Marchan es una producción de AFUCH JGM. Un espacio para pensar, conversar y organizarnos desde la universidad pública.
    Más Menos
    44 m
Todavía no hay opiniones